www.mil21.es

Politica Energetica

Crisis energética

04/02/2025@13:06:05

La coalición gubernamental de Noruega ha colapsado debido a desacuerdos sobre las regulaciones energéticas de la UE, especialmente el cuarto paquete energético. El Partido del Centro, liderado por el Ministro de Finanzas Trygve Slagsvold Vedum, retiró su apoyo al gobierno del Partido Laborista, argumentando preocupaciones sobre la soberanía nacional y la estabilidad económica. La oposición a una mayor alineación con las políticas energéticas de la UE se basa en el temor a precios más altos de electricidad y amenazas a la autonomía noruega. Este evento resalta las tensiones entre política energética, soberanía y cooperación internacional en Europa, mientras Noruega navega su papel como exportador clave de energía en un contexto de transición hacia energías renovables.

Oportunidad en Europa: Embajadores Jóvenes de Energía

Oportunidad para jóvenes interesados en la sostenibilidad y la política energética en Europa. Conviértete en un agente de cambio en tu comunidad

Convocatoria abierta para convertirse en un Joven Embajador de Energía. Si tienes entre 18 y 35 años y estás comprometido con la transición energética limpia y justa en Europa, puedes postularte hasta el 1 de marzo de 2025. El programa Young Energy Ambassadors (YEA) te ofrece la oportunidad de unirte a un grupo dinámico de jóvenes apasionados durante un año, participando en la formulación de políticas energéticas de la UE y en la Semana Europea de la Energía Sostenible (EUSEW) del 10 al 12 de junio de 2025. Para más información sobre los requisitos y cómo aplicar, visita el enlace.

Contaminación del aire en la UE: Urgente necesidad de energías limpias

La necesidad de adoptar energías renovables se vuelve imperativa para mitigar el impacto ambiental de la calefacción y refrigeración en Europa

La contaminación del aire sigue siendo un desafío ambiental crítico en la UE, con el sector de calefacción y refrigeración contribuyendo significativamente a la emisión de contaminantes nocivos. Este sector es responsable del 73% de las partículas PM2.5 y del 33% de los óxidos de nitrógeno, entre otros. A pesar de una transición gradual hacia fuentes de energía menos contaminantes, los dispositivos de combustión que emiten contaminantes aún dominan la producción de calor. Se ha observado un aumento en el uso de bombas de calor, que no generan emisiones directas, pero su participación sigue siendo baja. Los planes nacionales de energía y clima están en revisión para cumplir con objetivos más estrictos para 2030, destacando la necesidad urgente de adoptar soluciones energéticas limpias y mejorar la calidad del aire en Europa.

  • 1

Crisis energética

Australia enfrenta una crisis energética autoinfligida que amenaza su economía, con precios de energía doméstica que se han triplicado en la última década. A pesar de ser un importante exportador de gas natural, los altos costos están llevando a los fabricantes australianos a considerar reubicarse en países como Estados Unidos, donde la energía es más barata y confiable. Las decisiones políticas deficientes, como la prohibición del fracking en Victoria, han exacerbado esta situación. Para proteger su base industrial, Australia debe priorizar el acceso a energía asequible y fiable, implementar un esquema nacional de reserva de gas y eliminar barreras regulatorias que desincentivan la inversión en nuevos campos de gas. La urgencia de estas medidas es crítica para asegurar el futuro económico del país.