www.mil21.es

policia nacional

04/11/2024@15:51:14
La Policía Nacional ha declarado que no se han hallado víctimas en los primeros 50 vehículos revisados en el estacionamiento del centro comercial Bonaire en Aldaia, Valencia, según fuentes oficiales.

Han sido detenidas cinco personas, tres hombres y dos mujeres, a los que durante el registro les intervinieron sustancias estupefacientes, potenciadores sexuales, más de 11.000 euros en efectivo y equipos electrónicos para gestionar la actividad ilegal.

Han sido liberadas un total de cuatro víctimas de origen latinoamericano en diferentes regiones de Bélgica y han sido detenidas siete personas, una de ellas en España, que han ingresado en prisión. Se han realizado seis registros domiciliarios en diferentes provincias de España en los que se ha intervenido documentación relacionado con la investigación.

Una colaboradora, que también ha sido arrestada, captaba a las mujeres en sus países de origen con falsas promesas de trabajo a cambio de 300 euros mensuales. Una de las víctimas fue encerrada en el domicilio del detenido y agredida sexualmente en reiteradas ocasiones hasta que logró escapar.

El vehículo estaba ocupado por dos varones, que resultaron arrestados. En un compartimento oculto del maletero del vehículo transportaban las pistolas junto con sus cargadores y munición listas para su uso.

El arrestado fue localizado tan sólo 24 horas después de la difusión de la Orden Europea de Detención y Entrega.

El Ministerio del Interior ha remitido este martes al magistrado instructor de la causa abierta en la Sala Segunda del Tribunal Supremo el informe solicitado el pasado viernes sobre el dispositivo policial dispuesto para la detección en frontera y posterior detección del expresident de la Generalitat Carles Puigdemont el pasado 8 de agosto, día en el que se celebró la sesión de investidura en el Parlament de Cataluña.

Han sido detenidas un total de 50 personas en una operación en la que se han llevado a cabo 47 entradas y registros en seis provincias españolas –Málaga (13), Valencia (6), Almería (5), Alicante (2), Girona (1), Murcia (1)- y en siete países –Noruega (13), Bulgaria (1), Reino Unido (1), Panamá (1), Trinidad y Tobago (1), Portugal (1) y Colombia (1)-.

Se les considera responsables de la entrada clandestina en España de al menos 70 migrantes a bordo de embarcaciones fletadas desde Argelia. Cobraban hasta 10.000 euros por migrante y facilitaban su permanencia en nuestro país y el posterior tránsito a otros países europeos.

Le constaban diez reclamaciones judiciales en nuestro país por distintos hechos y estaba considerado un especialista en la técnica del oxicorte.

Las mujeres, en su mayoría de nacionalidad colombiana, eran obligadas a ejercer la prostitución 24 horas al día durante seis días a la semana en pisos prostíbulo por los que rotaban cada 21 días. Han sido detenidas 21 personas en las provincias de Madrid (10), Valencia (5), Castellón (3), La Rioja (2) y Zaragoza (1).

El autor se atrincheró en la vivienda de la víctima a la que agredió provocándole lesiones graves. La rápida y coordinada actuación de los agentes consiguió salvar la vida de esta mujer.

Utilizaban una aplicación de mensajería y servicios de almacenamiento en la nube para guardar y compartir los archivos fraudulentos. Otras dos personas han sido igualmente investigadas por los mismos delitos.

Agentes de la Policía Nacional, con la colaboración de EUROPOL, han desarticulado una de las mayores redes criminales asentadas en España especializadas en el tráfico ilícito de migrantes sirios y argelinos.

La colaboración ciudadana puede ser determinante para su localización, por lo que se ha habilitado una dirección de correo electrónico específica, [email protected] para que los ciudadanos que crean tener algún dato que pueda conducir a su localización lo comuniquen a los investigadores de forma totalmente confidencial.