www.mil21.es

Policía Nacional

Campo Gibraltar

Incremento significativo en la lucha contra el narcotráfico en una región clave, reflejando la intensificación de esfuerzos por parte de las autoridades españolas

04/02/2025@18:39:50

En 2024, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de España incrementaron en un 43% la presión policial sobre las redes de narcotráfico en el Campo de Gibraltar, llevando a cabo 12.068 operaciones que resultaron en 5.911 detenciones y la incautación de 264.572 kilogramos de droga. Este aumento significativo se enmarca dentro del Plan Especial de Seguridad, que ha sido clave para combatir el narcotráfico en seis provincias andaluzas. Las cifras reflejan un enfoque más intensivo contra estas organizaciones criminales, destacando la importancia del trabajo de inteligencia policial ante la escasez de denuncias ciudadanas. Desde su implementación en 2018, el plan ha permitido realizar más de 34.000 operaciones, evidenciando un compromiso continuo por parte del Ministerio del Interior para desmantelar estas redes delictivas.

Ciberseguridad empresarial

Fortaleciendo la seguridad digital, el Gobierno busca impulsar la resiliencia de las empresas ante crecientes amenazas cibernéticas a nivel global

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha reafirmado el compromiso del Gobierno español en fortalecer la ciberseguridad empresarial. Durante un evento reciente, destacó que un tercio de los fondos Next Generation se destina a digitalización y subrayó la colaboración entre el sector público y privado como clave para fomentar una cultura de seguridad digital. Ante el aumento de amenazas digitales, se están implementando diversas medidas, incluyendo un plan contra estafas telefónicas y ayudas para pymes en ciberseguridad. Además, se presentó el proyecto +Ciberseguridad, que busca sensibilizar sobre la importancia de este tema a través de talleres y jornadas formativas. La preocupación por la ciberseguridad ha crecido significativamente, con un aumento notable en las consultas al Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).

Violencia de género

Una estrategia innovadora que busca fortalecer la protección y el seguimiento de las víctimas en el contexto actual de violencia de género

El Ministerio del Interior de España ha presentado un nuevo modelo de respuesta policial a la violencia de género, conocido como Sistema VioGén 2. Este sistema, desarrollado por los ministros Fernando Grande-Marlaska y Ana Redondo, incorpora tecnología avanzada y un Protocolo 2025 que actualiza las normativas desde 2018. VioGén 2 mejora la gestión de casos de violencia de género mediante nuevos indicadores de riesgo, interconexión con diversas bases de datos y una mayor seguridad. Además, el Protocolo 2025 establece pautas claras para la valoración y gestión del riesgo, eliminando el nivel "No Apreciado" y organizando los casos en cuatro niveles de riesgo. Esta iniciativa busca fortalecer la protección de las víctimas y optimizar la respuesta policial ante situaciones de violencia de género. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/interior-disena-un-nuevo-modelo-de-respuesta-policial-a-la-violencia-de-genero/.

Fraude fiscal en España: desmantelan red criminal de coches de lujo

Desmantelada una organización dedicada a la evasión fiscal que operaba en varios países europeos y afectaba al comercio de vehículos de alta gama

Las autoridades españolas han desmantelado una organización criminal transnacional que evadía el IVA en la venta de coches de lujo, causando un perjuicio estimado de 17 millones de euros. En una operación liderada por la Fiscalía Europea, se detuvo a 30 personas, incluido el presunto líder, y se realizaron registros en España y Alemania. Se incautaron 34 propiedades valoradas en 11 millones de euros, 20 vehículos de lujo, joyas y más de 300,000 euros en efectivo. La investigación reveló una compleja red de empresas fachada utilizadas para el fraude fiscal. Todos los detenidos son considerados inocentes hasta que se demuestre lo contrario.

Crimen Madrid

Un hombre de 60 años, identificado como Augusto M. A, ha sido detenido por el asesinato de su expareja, Diana Marisol, de 29 años, en Carabanchel, Madrid. El crimen ocurrió en la madrugada del lunes, cuando el agresor apuñaló a la víctima en su domicilio. Diana había presentado una denuncia reciente por malos tratos y existía una orden de alejamiento contra Augusto. Tras el ataque, el sospechoso se dio a la fuga, pero fue arrestado posteriormente por la Policía Nacional y Municipal. Este trágico caso resalta la problemática de la violencia machista en España.

Colombia delitos

Las autoridades colombianas han capturado a una mujer conocida como 'la reina de la escopolamina', quien seducía a hombres, especialmente extranjeros, para robarles tras drogarlos con burundanga. La detención ocurrió en Itagüí, cerca de Medellín, gracias a un operativo conjunto de la Policía y la Fiscalía. Esta mujer, de 27 años, es responsable de al menos ocho robos en los que se estima que sustrajo más de 120 millones de pesos colombianos (27.000 dólares). Además, era prófuga de la justicia por una condena anterior. Las investigaciones continúan para identificar a otros miembros del grupo delictivo conocido como 'La Marina'.

Mujer Armada

La capitana de fragata Liliana Ortiz ha hecho historia al convertirse en la primera mujer en asumir la comandancia de un buque de guerra de la Armada Nacional de Colombia, específicamente de la fragata misilera ARC Independiente. Este hito representa un avance significativo en la inclusión de mujeres en roles de liderazgo militar. Ortiz, con una destacada carrera y experiencia en logística y operaciones navales, expresó su orgullo por esta responsabilidad, subrayando su papel como modelo a seguir para futuras generaciones. La fragata ARC Independiente ha sido fundamental en diversas operaciones desde su incorporación en 1984.

Agentes de la Policía Nacional han detenido en una localidad cántabra a un joven ciberdelincuente por el ataque a los sistemas informáticos de varias federaciones deportivas.

Colonia, Alemania: Operativo contra la violencia criminal con explosivos

Cooperación internacional para desarticular redes criminales y prevenir la violencia armada en Europa

Eurojust ha colaborado con las autoridades alemanas y neerlandesas para detener una serie de ataques violentos entre criminales que utilizaban explosivos y armas de fuego. Se han arrestado a 23 sospechosos, incluyendo tres durante una reciente operación. Estos incidentes, relacionados con el tráfico de drogas, han incluido aproximadamente diez ataques y dos secuestros. Eurojust facilitó la ejecución de Órdenes Europeas de Arresto y coordinó la cooperación judicial entre los países involucrados. La mayoría de los incidentes ocurrieron en 2024 en Colonia, Alemania. Las operaciones se llevaron a cabo por las fiscalías y policías de ambos países.

Estrategia migratoria

La cooperación internacional se presenta como clave para abordar los desafíos migratorios y garantizar la seguridad en las fronteras

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha enfatizado la importancia de fortalecer la "estrategia preventiva" en materia migratoria durante su intervención ante embajadores españoles. Destacó que la colaboración con países de origen y tránsito ha sido clave para reducir muertes en el mar y evitar un aumento en las llegadas irregulares a España. Grande-Marlaska subrayó la necesidad de cooperación internacional en la lucha contra la delincuencia organizada y el terrorismo, así como el compromiso de España con operaciones de mantenimiento de paz. También abordó el Pacto europeo de Migración y Asilo, instando a su rápida implementación mientras se mantiene un equilibrio entre responsabilidad y solidaridad. Para más detalles, visita el enlace.

Simbiosis seguridad

La colaboración entre instituciones y ciudadanos fortalece la respuesta ante desastres, evidenciando el compromiso social y la resiliencia comunitaria en momentos críticos

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, resaltó la importancia de la colaboración entre las Fuerzas de Seguridad y la ciudadanía tras la DANA que afectó a Valencia el 29 de octubre. Durante su visita a Xirivella, destacó que esta simbiosis es una de las fortalezas de la sociedad española. Grande-Marlaska también anunció inversiones significativas para rehabilitar infraestructuras dañadas, como el acuartelamiento de la Guardia Civil en Utiel y la comisaría de Xirivella, que comenzarán sus obras en enero. Agradeció el sacrificio de los miembros de las Fuerzas de Seguridad y subrayó su papel fundamental en la construcción de un Estado fuerte.

Cocaína Colombia

Colombia ha incautado 848,5 toneladas de cocaína en 2024, un aumento del 14% respecto al año anterior. Este logro se debe a la colaboración entre las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, según el ministro de Defensa, Iván Velásquez. Además, se reporta un incremento del 8% en el decomiso de marihuana, con 452,7 toneladas aseguradas. Sin embargo, las incautaciones de base y pasta de coca han disminuido. El gobierno colombiano reafirma su compromiso en la lucha contra el narcotráfico y el desmantelamiento de estructuras criminales. Para más información, visita el enlace.

Felicitación Policía

El ministro destaca la dedicación y el esfuerzo de los agentes en servicio durante las festividades navideñas, reconociendo su labor constante a lo largo del año

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha enviado un mensaje de felicitación a las unidades de servicio de la Policía Nacional en Nochebuena, destacando su dedicación y esfuerzo. Desde el Centro Inteligente de Coordinación en Madrid, agradeció a los 2.500 agentes en servicio y recordó el 200 aniversario de la creación del cuerpo. Además, realizó una videoconferencia con unidades desplegadas en Ucrania y Siria para reconocer su labor en situaciones difíciles. Grande-Marlaska enfatizó la importancia del trabajo policial durante todo el año y les deseó felices fiestas y un próspero 2025. Para más detalles, visita el enlace.

En el año 2015 se valió de dos compatriotas para tratar de enviar desde Perú hasta España 206 bolsas de cocaína ocultas entre productos de artesanía en el interior de dos maletas. La investigada había cambiado de residencia y sus apellidos para dificultar su detección por parte de las autoridades.