www.mil21.es

Plan de Recuperación

Digitalización turística

La inversión en digitalización busca fortalecer la competitividad y sostenibilidad del sector turístico español en un contexto global cambiante

21/02/2025@14:24:13

El Ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado que el ministerio ha invertido más de 225 millones de euros en la digitalización de destinos y empresas turísticas en los últimos años. Durante su intervención en el IV foro ‘Todo un país de turismo’, destacó la importancia de esta inversión para posicionar a España como un destino turístico competitivo y sostenible. Los fondos se han destinado a diversas iniciativas, incluyendo la Plataforma Inteligente de Destinos y proyectos orientados a la sostenibilidad e innovación tecnológica. Hereu también subrayó la necesidad de redistribuir los beneficios del turismo entre la sociedad y promover una estrategia turística centrada en la calidad. Para más detalles, visita el enlace.

Demanda eléctrica

La ministra Aagesen resalta la importancia de la planificación eléctrica para satisfacer las necesidades del sector industrial en un contexto de creciente inversión

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha destacado el creciente interés de la industria por acceder a la red eléctrica en España durante la Conferencia Sectorial de Energía. Este aumento en la demanda refleja el atractivo del país para las inversiones industriales, con un 41% de las solicitudes centradas en demandas industriales. Aagesen también anunció la próxima Planificación de electricidad 2025-2030 y subrayó el éxito del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que ha transferido más de 5.000 millones a comunidades autónomas. La lucha contra la pobreza energética y la gestión de residuos radiactivos fueron otros temas abordados en la conferencia. Para más detalles, visita el enlace.

Fondos turísticos

Iniciativas para revitalizar el turismo y mejorar infraestructuras en regiones impactadas por desastres naturales, impulsando la recuperación económica local

El Ministerio de Industria y Turismo de España destina 7,15 millones de euros de fondos NextGen para financiar proyectos turísticos en comarcas afectadas por la DANA. Este acuerdo, realizado con la Conselleria de Innovación, busca implementar medidas de adaptación al cambio climático y prevención de inundaciones. Las ayudas se dividen en tres ejes: medidas preventivas y recuperación de infraestructuras dañadas, adecuación de vías verdes y mejora del entorno urbano. Esta iniciativa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno español. Para más información, visita el enlace.

Regadíos Cataluña

Expertos discuten estrategias para mejorar la infraestructura de riego y asegurar la sostenibilidad agrícola en la región catalana

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió con el conseller de Agricultura de Cataluña, Òscar Ordeig, para discutir la situación de los regadíos en la región. Durante el encuentro, se destacó que el ministerio está llevando a cabo ocho obras de modernización de regadíos en Cataluña, con una inversión superior a 140 millones de euros. También se abordó la modernización del Canal d’Urgell y se acordó crear un grupo de trabajo para coordinar las acciones necesarias. Además, Planas presentó detalles sobre la Estrategia Nacional de Alimentación y discutió medidas para el futuro de la flota pesquera y las perspectivas agrarias en la nueva Comisión Europea. Para más información, visita el enlace.

Fondos recuperación

El avance en la ejecución del Plan de Recuperación impulsa inversiones clave para el desarrollo económico y social en España, beneficiando a pymes y comunidades

Más de 47.600 millones de euros del Plan de Recuperación ya han sido destinados a la economía real, según informó el Gobierno en una reciente reunión de la Mesa de Diálogo Social. La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, presidió el encuentro donde se discutieron los avances en la ejecución de inversiones y reformas del Plan. Hasta diciembre, casi 77.500 millones de euros han sido convocados, beneficiando principalmente a pymes. Además, se está negociando una adenda para reprogramar 1.500 millones de euros para la recuperación de zonas afectadas por desastres naturales. España lidera la ejecución del Plan con un alto número de hitos cumplidos, lo que le permite solicitar fondos adicionales.

Ley vivienda

La legislación busca garantizar el derecho a la vivienda y mejorar las condiciones de acceso para colectivos vulnerables en España

La Ley de Vivienda, aprobada en 2023, busca garantizar el derecho a la vivienda en España mediante medidas que aumentan la oferta de viviendas asequibles y regulan los precios del alquiler. La ley establece un Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler para proporcionar transparencia y limitar las subidas de precios en zonas tensionadas. Además, incluye incentivos fiscales para propietarios que ofrezcan alquileres asequibles y establece mecanismos de protección contra desahucios. Esta legislación también promueve la creación de vivienda pública y define claramente qué constituye un gran propietario y una vivienda vacía. Para más detalles sobre su funcionamiento y regulaciones específicas, visita el enlace.

Kit Digital

Impulso a la transformación digital en el sector empresarial mediante un programa que ofrece soluciones innovadoras y accesibles para mejorar la competitividad

Óscar López, titular del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha presentado una nueva convocatoria del programa Kit Digital, destinada a medianas empresas con entre 50 y 250 empleados. Esta iniciativa, gestionada por Red.es, incluye por primera vez soluciones de Inteligencia Artificial en su catálogo, que abarca 14 categorías tecnológicas. Las ayudas pueden alcanzar hasta 29.000 euros y el proceso de solicitud será ágil y sin burocracia excesiva. A partir del 12 de diciembre de 2024, las empresas podrán registrarse y solicitar estas ayudas hasta el 30 de junio de 2025. El programa busca modernizar el tejido productivo español con un presupuesto total de 3.067 millones de euros financiados por la Unión Europea. Para más información, visita el enlace a la noticia.

Despliegue de red 5G para emergencias en España

La nueva red 5G mejorará la capacidad de respuesta y modernización de las comunicaciones en situaciones de emergencia para la Unidad Militar de Emergencias

Vodafone España lidera el despliegue de una red privada 5G para la Unidad Militar de Emergencias (UME), en un proyecto valorado en más de 1,5 millones de euros y con una duración de 26 meses. Esta iniciativa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno y tiene como objetivo modernizar las comunicaciones de la UME, mejorando su capacidad de intervención en situaciones críticas como incendios o desastres naturales. La red 5G ofrecerá alta capacidad para transmitir datos y se integrará con redes públicas y privadas, incluyendo un innovador dron cautivo para ampliar la cobertura. Este avance posiciona a España a la vanguardia en el uso de tecnología 5G en sectores críticos.

Fondos medioambientales

Iniciativas clave para la sostenibilidad y la economía circular se impulsan con una significativa inversión estatal en las comunidades autónomas

La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, presidida por la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha aprobado el reparto de 471 millones de euros a las comunidades autónomas. Estos fondos están destinados a inversiones en conservación de la biodiversidad, lucha contra el cambio climático y economía circular, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para 2025. Durante la reunión, se destacó la importancia de acelerar la transición ecológica y se presentaron iniciativas como el II Plan de Acción de Economía Circular y proyectos gestionados por la Fundación Biodiversidad. La vicepresidenta enfatizó que priorizar políticas ambientales es fundamental para fomentar empleo y desarrollo económico.

Fondo social

Un nuevo enfoque para abordar desafíos sociales y medioambientales a través de la colaboración entre el sector público y privado en España

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, se reunió con Guy Ryder, responsable de Políticas Sociales de la ONU, durante su visita a Estados Unidos. En este encuentro, presentó el Fondo de Impacto Social (FIS), que posiciona a España como el cuarto país del mundo en iniciativas de colaboración público-privada para el emprendimiento social. Este fondo, aprobado en junio y dotado con 400 millones de euros, busca impulsar inversiones que generen un impacto social y medioambiental positivo. Saiz destacó la importancia de la colaboración entre sectores para abordar desafíos globales como la pobreza y las desigualdades. Además, ambos líderes discutieron avances en política migratoria y la necesidad de promover la inclusión y convivencia multicultural en España.

Consejo de la UE: Agenda del 20 de enero al 2 de febrero de 2025

Eventos clave en la agenda del Consejo de la UE, abordando temas económicos y relaciones internacionales durante las próximas semanas

El Consejo de la UE y el Consejo Europeo abordarán temas clave del 20 de enero al 2 de febrero de 2025. El Consejo de Asuntos Económicos y Financieros, programado para el 21 de enero, presentará el programa de trabajo de la presidencia polaca y debatirá sobre competitividad y el impacto económico de la agresión rusa en Ucrania. El Consejo de Asuntos Exteriores, el 27 de enero, discutirá la situación en Ucrania, las relaciones UE-EE.UU. y los acontecimientos en Oriente Medio. También se llevará a cabo una reunión del Consejo de Agricultura y Pesca ese mismo día, enfocándose en prácticas comerciales desleales y la posición de los agricultores. Finalmente, el 28 de enero se realizará el Consejo de Asuntos Generales para discutir prioridades específicas del país en el diálogo anual sobre el estado de derecho. Para más información, visita el enlace proporcionado.

Conectividad 5G

Impulsar la modernización tecnológica en las Fuerzas Armadas para fortalecer su operatividad y ciberseguridad mediante la implementación de redes avanzadas

La ministra de Defensa, Margarita Robles, y el ministro de Transformación Digital, Óscar López, han firmado un convenio para implementar una red de comunicaciones 5G en el Centro de Adiestramiento de ‘San Gregorio’. Este acuerdo es un avance significativo en la transformación digital de las Fuerzas Armadas españolas, mejorando la preparación de los contingentes nacionales y aliados. España se posiciona como líder en tecnología 5G dentro de la OTAN, destacando su compromiso con la ciberseguridad y la soberanía tecnológica. La inversión, que asciende a 15 millones de euros, será financiada por los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Para más detalles, visita el enlace.

Ayudas digitales

Iniciativa del Gobierno para fortalecer la competitividad de las pequeñas y medianas empresas mediante asesoramiento en transformación digital y nuevas tecnologías

Kit Consulting es un programa de ayudas del Gobierno de España, gestionado por Red.es, que apoya a las pymes en su transformación digital. Este programa se enmarca dentro de la "Estrategia de Inteligencia Artificial 2024" y el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, con un presupuesto de 300 millones de euros financiados por la Unión Europea. Su objetivo es facilitar a las pequeñas y medianas empresas el diseño de una hoja de ruta para mejorar su competitividad mediante el uso de nuevas tecnologías. Las ayudas incluyen un Bono de Asesoramiento Digital que varía según el tamaño de la empresa, permitiendo la contratación de servicios especializados en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y ciberseguridad. Las solicitudes pueden realizarse entre el 18 de junio de 2024 y el 28 de febrero de 2025 a través de la sede electrónica de Red.es. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/kit-consulting-que-es-y-cual-es-su-objetivo/.

Banda ancha en España

La iniciativa busca cerrar la brecha digital, mejorando el acceso a internet en áreas con escasa conectividad y potenciando el desarrollo tecnológico del país

El Gobierno de España ha adjudicado 24,5 millones de euros para el despliegue de banda ancha ultrarrápida en 15.000 hogares y empresas que aún carecen de este servicio. Esta iniciativa, parte del programa UNICO Banda Ancha, busca universalizar la conectividad en el país y está financiada por los fondos europeos Next Generation EU. Se espera que seis operadores participen en el proyecto, que abarca 38 provincias. Desde 2018, el Gobierno ha invertido más de 1.060 millones de euros en la infraestructura digital, posicionando a España como líder en conectividad de fibra óptica en Europa.

Ayudas para el patrimonio histórico en España

Iniciativas impulsan la conservación y mejora del patrimonio cultural en España, promoviendo el turismo sostenible y el desarrollo de comunidades locales

El Ministerio de Industria y Turismo ha anunciado la concesión de ayudas por un total de 207,6 millones de euros para 89 proyectos destinados a mejorar el uso turístico de Bienes de Interés Cultural (BIC) en España. Estas iniciativas forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y se distribuyen entre 13 comunidades autónomas. Los criterios de selección incluyen la viabilidad turística y el potencial de los destinos, priorizando aquellos con riesgo de despoblación. Las comunidades que recibirán mayor financiación son Andalucía, Región de Murcia, Cataluña y Comunitat Valenciana. El objetivo es potenciar el turismo cultural y la conservación del patrimonio histórico, mejorando además la accesibilidad y sostenibilidad ambiental. Para más detalles, visita el enlace.