Defensa productores
El ministro destaca la importancia de fortalecer el sector agrario en un entorno global incierto y busca garantizar la estabilidad de los productores
14/04/2025@22:48:21
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, ha reafirmado la intención del Gobierno de proteger los intereses de los productores agrícolas en un contexto geopolítico incierto. Durante una reunión con organizaciones agrarias, Planas destacó la importancia de mantener y diversificar mercados, especialmente ante las amenazas de aranceles por parte de Estados Unidos. También se abordaron estrategias para fortalecer el mercado interno y ampliar la presencia comercial en países como Canadá y Japón. Además, se discutió la necesidad de una Política Agraria Común (PAC) bien financiada para enfrentar retos futuros como el cambio climático y el relevo generacional en el sector. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Libre comercio
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, defiende el libre comercio y la apertura económica frente a las políticas proteccionistas y guerras comerciales, afirmando que estas no benefician a nadie. Durante su visita a Vietnam, destacó la importancia de un orden internacional basado en reglas y cómo las guerras comerciales perjudican especialmente a los trabajadores y la clase media. Además, firmó acuerdos para fortalecer la relación bilateral con Vietnam en diversas áreas. Esta declaración se produce en un contexto de tensiones arancelarias impulsadas por Donald Trump, quien ha impuesto altos aranceles que afectan a varios países, incluido Vietnam.
Pacto Europeo por los Océanos: Llamado a la Acción en la UE
El EESC insta a la Comisión Europea a implementar un marco de acción efectivo para el Pacto de los Océanos, priorizando la sostenibilidad y la equidad social
El Comité Económico y Social Europeo (CESE) ha dado la bienvenida al Pacto Europeo por los Océanos, instando a la Comisión Europea a que este no sea solo una declaración de intenciones, sino un marco integral para la acción. En su opinión exploratoria adoptada en marzo, el CESE destaca que el pacto debe alinearse con políticas existentes de la UE como la estrategia de economía azul y el Pacto Verde, buscando un equilibrio entre prosperidad económica, regeneración ambiental y equidad social. La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública para recoger opiniones sobre esta iniciativa ambiciosa. El CESE también aboga por mejorar la gobernanza marítima y propone crear alianzas industriales para impulsar la innovación en la economía azul. Además, enfatiza la necesidad de un plan de acción sobre alimentos azules para 2026 y un enfoque basado en ecosistemas para la planificación espacial marina. Sin acciones audaces, el pacto podría convertirse en otra iniciativa sin impacto real.
Ayudas PAC
El ministro destaca los avances en la PAC, que benefician a agricultores y promueven una agricultura más sostenible y socialmente responsable en España
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado que la Política Agraria Común (PAC) en España ha mejorado la distribución de ayudas en su segundo año de aplicación, logrando un reparto más equitativo. En el balance presentado, se menciona que las ayudas directas superan los 4.822 millones de euros, beneficiando a casi 600,000 agricultores y ganaderos. Se han implementado medidas como el pago redistributivo para apoyar a las explotaciones más pequeñas y vulnerables. Además, se ha incrementado el apoyo a jóvenes agricultores y se han promovido prácticas sostenibles mediante ecorregímenes. La PAC busca ser más justa y ambientalmente responsable, reflejando una mayor profesionalización del sector agrario. Para más detalles sobre este importante avance en la agricultura española, visita el enlace.
Agricultura Europa
El ministro de Agricultura destaca la necesidad de una PAC robusta y adaptada a los retos actuales del sector agroalimentario y pesquero en Europa
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, ha presentado la postura del país en los debates sobre el futuro de la agricultura y la pesca en la Unión Europea. Durante una reunión con consejeros autonómicos, Planas destacó la necesidad de una Política Agraria Común (PAC) robusta para enfrentar desafíos como el cambio climático y la situación geopolítica actual. También subrayó que las futuras ayudas de la PAC se centrarán en agricultores activos y sostenibilidad ambiental. En cuanto a la pesca, se busca mejorar la competitividad del sector y abordar problemas como la renovación de flota y condiciones laborales. Para más detalles, visita el enlace.
Ayuda agrícola
Medidas gubernamentales buscan mitigar el impacto económico en el sector arrocero tras los daños ocasionados por la reciente DANA en Valencia
El Gobierno de España ha anunciado una ayuda de 3.000 euros por hectárea para los arroceros de la Albufera de Valencia que no podrán sembrar en la campaña actual debido a los daños causados por la DANA. Esta compensación, publicada en el Boletín Oficial del Estado, se destina a productores con tierras de regadío afectadas por lodos que impiden la siembra. La medida forma parte de un plan más amplio para abordar las pérdidas en el sector agrario tras las inundaciones y no requerirá gestiones administrativas por parte de los beneficiarios. Se espera que el listado de afectados sea publicado pronto, facilitando así el acceso a esta ayuda.
Contaminación marina en la UE
La falta de medidas efectivas y la escasa vigilancia agravan la situación de contaminación en los mares europeos, poniendo en riesgo el medio ambiente marino
La Unión Europea se enfrenta a un grave problema de contaminación marina, con buques que continúan vertiendo sustancias nocivas en sus aguas. A pesar del objetivo de alcanzar un nivel de contaminación cero para 2030, un informe del Tribunal de Cuentas Europeo revela que los controles son insuficientes y las sanciones, escasas. Los auditores destacan que más del 75% de los mares europeos presentan problemas de contaminación y que muchos Estados miembros no utilizan adecuadamente las herramientas disponibles para combatir este problema. La falta de inspecciones efectivas y la baja tasa de sanciones a los infractores agravan la situación, poniendo en riesgo la salud pública y la biodiversidad marina. Para más detalles, consulta el informe completo en el enlace proporcionado.
Ley agricultura
El proceso de consulta busca involucrar a la sociedad en la creación de una legislación clave para el futuro del sector agroalimentario
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha comenzado la consulta pública previa para el proyecto de Ley de Agricultura Familiar, buscando opiniones de ciudadanos y organizaciones antes de redactar el texto normativo. Este proyecto es una prioridad del gobierno, según el ministro Luis Planas, y busca impulsar la agricultura familiar como un modelo clave para el desarrollo rural y la sostenibilidad social. La ley abordará temas como el acceso a ayudas, financiación y tecnologías, además de fomentar el relevo generacional en el sector agrario. La consulta estará abierta hasta el 3 de abril. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-ministerio-de-agricultura-pesca-y-alimentacion-inicia-la-consulta-publica-previa-de-la-ley-de-agricultura-familiar/
|
Colaboración alimentaria
El acuerdo busca fortalecer la cooperación bilateral y potenciar el intercambio comercial en el sector agroalimentario entre España y Vietnam
España ha firmado un memorando de colaboración con Vietnam para mejorar la calidad y seguridad alimentaria, en una ceremonia presidida por el ministro Luis Planas y el viceministro Nguyen Hoang Hiep en Hanoi. Este acuerdo busca fortalecer los intercambios comerciales y establece áreas de cooperación en sanidad animal, vegetal y pesca. Con una duración de tres años, el memorando también aborda la lucha contra el fraude alimentario y la pesca ilegal. Actualmente, la balanza comercial agroalimentaria es favorable a Vietnam, con España importando productos por valor de 659 millones de euros en 2024.
Acuerdo Mercosur
El acuerdo con Mercosur representa una oportunidad significativa para fortalecer la cooperación económica y comercial entre Europa y América Latina
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, ha destacado en el Foro La Toja Vínculo Atlántico que el acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur representa una oportunidad histórica para abrir nuevos mercados. Este pacto podría beneficiar a 270 millones de personas y se considera estratégico debido a su potencial para diversificar mercados en un contexto geopolítico complicado. Planas subrayó que la eliminación del 92% de los aranceles a productos agroalimentarios europeos, como aceite de oliva y vino, generará un impacto positivo estimado en 4.000 millones de euros. Además, el acuerdo incluye compromisos en sostenibilidad y derechos laborales, promoviendo un comercio internacional basado en reglas. Para más detalles, visita el enlace.
Cooperativas España
La integración cooperativa se presenta como una solución eficaz para enfrentar los retos económicos actuales y fortalecer el tejido productivo local
Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, destacó en el IX congreso de Cooperativas Agro-alimentarias de España la relevancia de la integración cooperativa para enfrentar los retos de la economía global. Subrayó que este sector proporciona empleo a más de 122.000 personas y ha aumentado su tamaño y ventas internacionales en los últimos años. Planas enfatizó que las cooperativas deben centrarse en crear valor para sus socios y resaltó las características humanas y territoriales de estas organizaciones. Además, mencionó el apoyo del gobierno a la integración cooperativa mediante el reconocimiento de Entidades Asociativas Prioritarias y un presupuesto destinado a fomentar esta integración. También abordó cómo la nueva Política Agraria Común beneficiará a las Islas Baleares, mejorando su acceso a los mercados.
Agroalimentario España
El ministro subraya la importancia de fortalecer el sector agroalimentario para garantizar un futuro sostenible y competitivo en el ámbito europeo e internacional
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó en el Congreso que el sector agroalimentario español posee una gran experiencia y capacidad innovadora. En su intervención, subrayó la importancia de la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA), que busca mitigar las tensiones alimentarias en España y Europa, promoviendo un modelo sostenible que garantice el abastecimiento. Planas identificó seis desafíos clave para el sector, incluyendo la sostenibilidad y la innovación. Además, resaltó los logros históricos del sector en 2024, como un crecimiento del PIB del 8,5% y un récord en exportaciones agroalimentarias. Para más detalles sobre las iniciativas y objetivos planteados por el gobierno, visita el enlace a la noticia completa.
Mujer rural
Fomentar la igualdad de género en el sector agrario es esencial para el desarrollo sostenible de las comunidades rurales y su futuro
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado la importancia de reforzar el papel de la mujer en el medio rural durante la jornada «Cultivamos la igualdad». Este evento busca visibilizar la contribución de las mujeres en el sector agrario y abordar la brecha de género en este ámbito. Planas mencionó iniciativas del Gobierno, como la integración de la perspectiva de género en la Política Agraria Común y ayudas específicas para explotaciones con titularidad compartida. También se presentó un capítulo de la docuserie «Crecemos Juntas», que resalta historias de éxito de mujeres emprendedoras rurales. La estrategia del ministerio incluye apoyo a proyectos innovadores liderados por mujeres y fomenta el relevo generacional en el sector agroalimentario. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/luis-planas-nuestra-prioridad-es-reforzar-el-papel-de-la-mujer-en-el-medio-rural/.
Presidencia danesa
Los ministros discuten estrategias clave para fortalecer la agricultura y la pesca en el contexto de la próxima presidencia danesa de la UE
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, se reunió con su homólogo danés, Jacob Jensen, para discutir los desafíos de la próxima presidencia danesa del Consejo de la Unión Europea. Durante el encuentro, Planas destacó la importancia de temas como el nuevo presupuesto de la Política Agraria Común (PAC), la implementación de nuevas técnicas genómicas y la revisión de la Política Pesquera Común (PPC). Ambos ministros coincidieron en la necesidad de una PAC fuerte y estable, así como en mejorar el procedimiento de toma de decisiones en las cuotas de pesca. La colaboración entre ambos países es clave para abordar los retos del sector agroalimentario y pesquero europeo. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.
Apoyo agrícola
El ministro destaca la importancia de un enfoque integral para abordar las necesidades urgentes del sector agrícola europeo y mejorar su sostenibilidad
Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, ha expresado el apoyo del país a la "Visión para la agricultura y la alimentación" presentada por la Comisión Europea. Este documento aborda los retos inmediatos del sector agrícola en la UE, incluyendo la prohibición de la venta a pérdidas y la implementación de contratos escritos, aspectos que buscan mejorar la remuneración de agricultores y ganaderos. Además, se destaca que las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) deben enfocarse en quienes más lo necesitan, priorizando a pequeños y medianos productores. La Comisión también ha activado un fondo de crisis para apoyar al sector agrario afectado por desastres climáticos. Para más detalles, visita el enlace.
|
|
|
|
|