www.mil21.es

Periodistas

Retiro informal de líderes de la UE en Bruselas

Cambio de ubicación para el encuentro de líderes europeos que abordará temas de defensa en Bruselas

24/01/2025@13:01:35

El retiro informal de líderes de la UE, programado para el 3 de febrero de 2025, se trasladará del Château de Limont al Palais d’Egmont en Bruselas. Durante este encuentro, los líderes europeos discutirán temas relacionados con la defensa europea. Se permitirá la presencia de un máximo de 100 representantes de medios en el lugar para cubrir la llegada, seleccionados según criterios que aseguren una representación equilibrada. Los periodistas interesados también podrán seguir el evento desde el centro de prensa del Consejo en el edificio Justus Lipsius. La fecha límite para registrarse es el 24 de enero de 2025 a las 14:00. Se priorizará a los reporteros con credenciales recientes y se llevará a cabo una conferencia de prensa final tras el evento. Para más información y registro, se puede acceder al portal EVA del Consejo Europeo.

Desde el comienzo de la campaña electoral, ocho periodistas han sido detenidos en diferentes estados de Venezuela, acusados de «terrorismo» e «incitación al odio». Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha condenado enérgicamente la represión del régimen de Nicolás Maduro contra los profesionales de la información.

Los bombardeos israelíes aéreos y terrestres continúan en la mayor parte del territorio palestino asediado, dejando nuevas víctimas civiles, desplazamientos y destrucción de infraestructura civil, como escuelas y viviendas, reportan las agencias de la ONU. Por otra parte, una experta en derechos humanos pide al máximo tribunal penal que procese los asesinatos de periodistas en Gaza como crímenes de guerra.

La ONU insta a Rusia a poner fin a la represión de los periodistas, donde sus encarcelaciones, bajo diversos cargos penales, aumentan; también calificó de "muy preocupantes" los continuos ataques a la libertad de expresión y la criminalización del periodismo independiente en Rusia.

El juez abre juicio oral a tres personas por el robo de la tarjeta del móvil de la asesora de Pablo Iglesias. La tarjeta contenía documentos internos de Podemos, datos bancarios, archivos de vídeo y audio, así como otros documentos de carácter íntimo y personal.

Reporteros Sin Fronteras (RSF) presenta su cuarta denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de guerra cometidos por el Ejército israelí en Gaza: "La protección de los periodistas empieza por la lucha contra la impunidad".

Además de la prohibición del uso de X (antes, Twitter) y de la aplicación de mensajería Signal por parte del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha contabilizado al menos 70 ataques a la libertad de prensa cometidos por las autoridades venezolanas desde las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.

El periodista Jesús Romero resultó herido de bala en Maracay y tres reporteros fueron detenidos en el marco de las manifestaciones contra los resultados de las elecciones presidenciales. Estas protestas se produjeron tras el anuncio de la reelección de Nicolás Maduro, en unos comicios que también estuvieron marcados por las violaciones de la libertad de prensa.

En su tercera denuncia presentada ante la mayor instancia judicial del mundo, la Corte Penal Internacional (CPI), Reporteros Sin Fronteras (RSF) insta al fiscal a investigar los crímenes cometidos contra al menos nueve reporteros palestinos entre el 15 de diciembre de 2023 y el 20 de mayo de 2024, y solicita una investigación más amplia que abarque a los más de cien periodistas asesinados por el ejército israelí en Gaza.

En un apasionante debate sin censura sobre el tema de la inmigración, los periodistas Rafael Martos y Joaquín Abad se han enfrentado para discutir las experiencias vividas en Almería y Melilla. Bajo el título "Debate sin censura sobre Inmigración", el video de YouTube captura la intensidad de la discusión y ofrece un espacio abierto para explorar distintos puntos de vista.