www.mil21.es

Pensiones

Por Celeste Marcóniz

03/12/2024@13:18:41
Escuchar hablar a José, un jubilado de 81 años del pueblo de Manresa, Barcelona, genera una mezcla de emoción y admiración. Con una sonrisa amplia y una actitud positiva, este hombre ha encontrado una forma ingeniosa de enfrentar la realidad económica que lo rodea. Hace 15 años, dejó atrás su labor como mecánico de herramientas de corte, pensando que su jubilación le brindaría un merecido descanso y estabilidad. Sin embargo, la vida le tenía otros planes.

Revalorización de pensiones en España para 2025

El incremento en las pensiones busca asegurar el poder adquisitivo de millones de jubilados en España, garantizando justicia social y sostenibilidad

En 2025, cerca de 10,3 millones de pensiones contributivas de la Seguridad Social en España se incrementarán aproximadamente un 2,8%, según el Índice de Precios de Consumo (IPC) medio interanual. Este ajuste busca garantizar el poder adquisitivo de los pensionistas y se basa en la Ley 20/2021. La ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, destacó que esta revalorización representa justicia social para los ciudadanos que han trabajado y cotizado durante años. Se estima que este aumento significará alrededor de 600 euros adicionales anuales para quienes reciben una pensión media de jubilación. La cifra definitiva del IPC se confirmará el 13 de diciembre.

La Seguridad Social ha abonado más de 10,2 millones de pensiones a 9,3 millones de personas en la nómina de octubre, que ha ascendido a 12.895,8 millones de euros.

La portavoz del GPCS interviene en la moción de censura para proponer ‘la jornada laboral flexible, bajadas en el IRPF’ o ‘la fecundación 'in vitro' gratuita’.

La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, advierte que “algo está fallando cuando los ministros conciben una pensión contributiva como el mecanismo para que una familia llegue a final de mes, pueda pagar una hipoteca o pueda pagar la cesta de la compra”.

La formación se compromete a garantizar "siempre" una alternativa presencial en todas las gestiones ordinarias que se realizan de forma digital.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha difundido un documento de propuestas y líneas de actuación dirigido a las formaciones políticas que concurrirán a las próximas elecciones autonómicas y locales del mes de mayo, con el objetivo de que recojan en sus programas electorales su compromiso con las personas mayores, las personas con discapacidad mayores y los pensionistas.

El secretario general de Ciudadanos asegura que ‘la estafa de las pensiones que aplaude PSOE y PP, la van a pagar los de siempre’.

Las pensiones contributivas suben un 8,5%. Las no contributivas de jubilación e invalidez y la prestación del Ingreso Mínimo Vital se incrementan, de forma extraordinaria, un 15%. El Gobierno garantiza así el poder adquisitivo de los pensionistas en base a la evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC).