Ya son varias las acciones que hemos comentado en las últimas semanas que están llevando a cabo movimientos políticos cercanos a Vox y al Partido Popular para derrocar al Gobierno. Sin embargo, parece existir una conspiración al más alto nivel, tanto político como empresarial, al que se habrían unido varios dirigentes del PSOE con el fin de desalojar a Pedro Sánchez de La Moncloa por la deriva de su gestión frente a la pandemia global decretada por la OMS.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá telemáticamente el próximo lunes con el líder del Partido Popular, Pablo Casado, tras varios días de tiras y aflojas en los que sus gabinetes han estado discutiendo sobre la fecha de una cita a la que ambos llegan sin esconder su desconfianza mutua.
Vox acusó al Gobierno de cometer una “negligencia criminal” en su gestión de la crisis del Covid-19 al permitir la celebración de la manifestación del 8-M y, además, tachó al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de ser el responsable de las muertes de guardias civiles y policías contagiados de coronavirus. Además, denunció que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "se empeñó en desenterrar a un muerto y acabó enterrando a miles”.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha intentado justificar este viernes la actitud adoptada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el vicepresidente Pablo Iglesias, después de que ambos no estén respetando una cuarentena pese a que sus parejas padecen han dado positivo en las pruebas del coronavirus.
La Junta Electoral Central (JEC) ha decidido este jueves imponer al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, una sanción de 500 euros al considerar que no respetó la neutralidad exigida a todo poder público en periodo electoral. Por su parte, la ministra de Educación y entonces portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, ha sido sancionada con 2.200 euros.
Tal y como preveíamos, Pedro Sánchez se ha vuelto a salir con la suya. El candidato 'predilecto' de las encuestas, sobre todo la del CIS, a las inminentes elecciones del 10-N, podrá seguir manteniendo en secreto todos los aspectos que envuelven a su polémico 'Manual de resistencia', después de que el 'independiente' Consejo de Transparencia haya considerado que el libro forma parte de "la esfera privada del presidente", rechazando que se publique "tanto el contrato como las reuniones que Sánchez e Irene Lozano hayan podido mantener con la editorial".
Recientemente, las críticas sobre la presunta manipulación de datos por parte Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) han resultado abrumadoras. Lo que ha provocado que dicho organismo, al que avalan 20 años de profesionalidad, haya perdido gran parte de su credibilidad, si es que todavía conserva alguna desde la toma de posesión del Sr. Tezanos, antiguo se refiere dirigente del PSOE.
|
La semana pasada veíamos al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la sesión del Congreso de los Diputados en la que defendía la segunda prórroga del Estado de Alarma y su capacidad de gestión ante la crisis del coronavirus, algo que respaldaba con un informe de la Universidad de Oxford que no dice tal cosa...
Hoy, 14 de abril, Pablo Iglesias está verdaderamente contento. Es el día de la República y, por ello, no ha tardado en lanzar esta misma mañana sus consignas sobre un jefe del Estado que "no vista de uniforme militar" y hasta se ha atrevido a señalar que es su "prioridad". El mismo día en el que España ha superado la barrera psicológica de las 18.000 muertes por el coronavirus, con cientos de miles de contagios y una emergencia sanitaria nacional sin precedentes. Pero hay más...
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este sábado que va a obligar a todos los trabajadores de “actividades no esenciales” a “quedarse en casa en las dos próximas semanas” como medida excepcional dentro del estado de alarma para combatir los contagios del coronavirus Covid-19.
Respuesta de José Luis Úriz Iglesias (ex parlamentario y concejal del PSN-PSOE) ante el silencio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a sus intentos de contacto.
Las elecciones generales en España del pasado domingo volvieron a elevar al PSOE como primera fuerza política con 120 diputados, mientras que el PP creció hasta los 88 representantes y Vox se disparó hasta los 52. Podemos, por su parte, baja a 35 escaños y Ciudadanos se desploma 47 hasta llegar a 10. Los nacionalistas se ven aupados por un sistema electoral que otorga, por poner un ejemplo, a ERC 13 diputados con la mitad de votos que la formación liderada hasta este lunes por Albert Rivera, que ha sido la primera víctima de una repetición electoral cuya culpa se reparten a partes iguales los líderes entre Pablo Iglesias y Pedro Sánchez.
Sería un error pensar que ha sido la casualidad, la que ha llevado a Sánchez a la Moncloa y que es la casualidad quien le mantiene allí. Encumbrado, donde nunca mereció llegar, gracias a un plan que no tuvo nada de azar, disfruta Sánchez como el nuevo rico que teme despertar del sueño de serlo.
El único calificativo que realmente mereció y definió las recientes declaraciones efectuadas por Pedro Sánchez en torno al tradicional “Balance del año 2018”, fue el de “exasperante”.
|