www.mil21.es

Paz

Reforzos militares

17/02/2025@13:49:59

Sir Keir Starmer ha declarado que está "listo y dispuesto" a enviar tropas británicas a Ucrania para hacer cumplir cualquier acuerdo de paz. En una cumbre en París, el Primer Ministro británico anunció que el Reino Unido está preparado para asumir un "papel líder" en proporcionar garantías de seguridad a Kiev y desplegar tropas como parte de una misión de mantenimiento de la paz, si se alcanza un alto el fuego con Rusia. Su declaración presiona a los líderes europeos, especialmente a Alemania, para que respalden la idea de una fuerza de paz europea en Ucrania. Starmer enfatizó que cualquier contribución a la seguridad de Ucrania también garantiza la seguridad del continente europeo.

Valores Occidente

El vicecanciller alemán, Robert Habeck, ha denunciado que el gobierno de EE.UU. bajo la administración de Donald Trump ha lanzado "un ataque frontal" contra los valores fundamentales de Occidente. Durante sus declaraciones, Habeck criticó la reciente decisión de Washington de negociar con Moscú en el contexto del conflicto ruso-ucraniano y expresó su preocupación por el estado de la democracia en Europa. El político enfatizó que Estados Unidos está socavando principios como el Estado de derecho y las democracias liberales, lo que representa un desafío para Europa, que debe mantenerse unida y no ceder ante la presión estadounidense. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Ucrania defensa

El apoyo de España a Ucrania se reafirma en un contexto de cooperación internacional y defensa de valores europeos fundamentales

Margarita Robles, ministra de Defensa de España, reafirmó en la reunión del Consejo del Atlántico Norte que "Ucrania y los ucranianos son los que tienen que decidir su propio destino". Durante el encuentro, que reunió a 32 países aliados, destacó el compromiso inquebrantable de España con Ucrania y la importancia de su representación en las negociaciones para alcanzar una paz justa tras tres años de conflicto. Robles subrayó que la inversión en defensa es esencial para garantizar la seguridad y defender los valores europeos frente a la amenaza rusa. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/robles-ucrania-y-los-ucranianos-son-los-que-tienen-que-decidir-su-propio-destino/.

Putin Trump

La reciente conversación telefónica entre Vladímir Putin y Donald Trump ha sorprendido a los diplomáticos europeos, quienes se mostraron estupefactos ante el desarrollo de las relaciones entre ambos líderes. Durante la llamada, discutieron la crisis ucraniana y un ambicioso plan de paz propuesto por Trump, que dejó a los aliados de Ucrania en estado de shock. La falta de aviso previo a las autoridades europeas ha generado temores sobre posibles concesiones a Moscú sin beneficios claros para Washington. Esta situación refleja un deterioro en las relaciones entre EE.UU. y la UE, lo que ha llevado a Europa a exigir su participación en futuras negociaciones sobre el conflicto. La ministra alemana de Asuntos Exteriores subrayó la necesidad de una paz duradera que incluya garantías de seguridad. Para más detalles, visita el enlace.

Conflicto Israel-Líbano

Israel ha llevado a cabo un nuevo ataque contra el Líbano, a pesar de estar en medio de un cese al fuego. Este conflicto entre Israel y Líbano continúa generando tensiones en la región. Para más detalles sobre este incidente y su contexto, visita el enlace.

Venezuela seguridad

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la detención de dos grupos terroristas en las últimas dos semanas y reveló que se están investigando complots para desestabilizar el país. Durante un evento del PSUV, Maduro destacó que estos grupos planeaban atentados y ataques, pero aseguró que las fuerzas de seguridad están bien preparadas para enfrentar estas amenazas. Además, instó a mantener la vigilancia ante posibles conspiraciones opositoras y subrayó la importancia de garantizar la paz y estabilidad en el contexto de los próximos comicios del 27 de abril. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Formación militar

La colaboración militar entre España y Ucrania se fortalece con la formación de soldados en técnicas de combate avanzadas y operaciones urbanas

Cerca de medio centenar de ucranianos están recibiendo formación militar en la Base Álvarez de Sotomayor, Almería, por parte de la Brigada ‘Rey Alfonso XIII’ II de la Legión. La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó las instalaciones y reafirmó el compromiso de España con la causa ucraniana, destacando que más de 7.000 combatientes ucranianos han sido capacitados por las fuerzas españolas. Durante su visita, se realizaron ejercicios prácticos que simulan situaciones de combate en zonas urbanizadas. Robles expresó su esperanza en que este año marque el fin del conflicto y el triunfo de Ucrania. La formación es parte de la Misión de Asistencia Militar de la UE en apoyo a Ucrania.

Crisis Ucrania

Vladimir Putin afirmó que la guerra en Ucrania podría haberse evitado si Donald Trump hubiera sido presidente durante el conflicto. En una reciente entrevista, Putin expresó su disposición a dialogar con Trump sobre la crisis y respaldó las afirmaciones del exmandatario estadounidense sobre un posible fraude electoral en 2020. Trump, quien ha prometido poner fin a la guerra, sugirió que tanto él como Zelensky están interesados en alcanzar un acuerdo de paz. Mientras tanto, Zelensky acusó a Putin de intentar manipular a Trump para sus propios fines. Esta declaración se produce en un contexto de tensiones continuas y posibles sanciones adicionales contra Rusia.

Conflicto Ucrania

Donald Trump ha culpado a Joe Biden por el estallido del conflicto en Ucrania, afirmando que la guerra comenzó cuando Biden sugirió que Ucrania podría unirse a la OTAN. Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Trump calificó las declaraciones de Biden como "estupidez" y lo tildó de "incompetente". Además, expresó su confianza en que Vladimir Putin desea la paz y mencionó que altos representantes rusos asistirán a la Conferencia de Seguridad de Múnich. Para más detalles sobre las declaraciones de Trump y su análisis del conflicto ucraniano, visita el enlace.

Reunión internacional

Donald Trump ha revelado que su próxima reunión con el presidente ruso Vladímir Putin podría llevarse a cabo en Arabia Saudita. En declaraciones a la prensa, Trump expresó su creencia de que Putin "quiere la paz" y destacó su deseo de poner fin al conflicto en Ucrania. Además, mencionó que está de acuerdo con la idea de negar a Ucrania el ingreso en la OTAN y que Washington seguirá enviando ayuda a Kiev. Trump también confirmó que planea mantener un contacto frecuente con Putin y que se han acordado negociaciones para resolver el conflicto ucraniano. Para más detalles, visita el enlace.

Diálogo sobre Políticas Juveniles en Eslovenia

Encuentro juvenil en Nova Gorica: jóvenes europeos comparten ideas para el futuro y la integración en un diálogo con comisionados de la UE

El 8 de febrero de 2025, los comisionados Marta Kos y Glenn Micallef llevaron a cabo un Diálogo Conjunto sobre Políticas de Juventud en una escuela secundaria de Nova Gorica, Eslovenia. Bajo el lema "Rompiendo Barreras - Uniendo Fronteras - Creciendo Juntos", este evento reunió a 40 jóvenes de Estados miembros de la UE, los Balcanes Occidentales y países vecinos europeos. Los participantes discutieron temas clave como la movilidad juvenil, la integración regional y el papel de la juventud en la paz y reconciliación en Europa. El diálogo fue un éxito, fomentando intercambios significativos y compromisos para involucrar a los jóvenes en la construcción del futuro europeo.

Venezuela narco

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció importantes logros en la operación militar 'Relámpago del Catatumbo', dirigida contra el narcotráfico en la frontera con Colombia. Durante su informe, destacó que el país está libre de grupos armados y actividades relacionadas con la producción de cocaína. Además, el ministro de Defensa mencionó la desarticulación de más de 20 campamentos dedicados al procesamiento de drogas. Maduro enfatizó la necesidad de paz y cooperación entre Venezuela y Colombia, proponiendo una Gran Zona Económica Binacional para fomentar el desarrollo social en la región. Para más detalles, visita el enlace.

El orgullo, el egoísmo y la codicia son las mayores amenazas para la estabilidad emocional humana y el progreso ético. Los que ya tienen mucho quieren mucho más, los que han acumulado armas y bombas durante muchos años quieren iniciar una guerra para vender sus productos a otras naciones. Se crean narrativas y provocaciones para inducir a individuos o grupos de todo tipo a generar una guerra por poderes. ¿Quién no ve a las potencias que luchan entre sí utilizando a países más pequeños?

Fuerzas Armadas

Las Fuerzas Armadas españolas consolidan su prestigio internacional a través de su compromiso en misiones de paz y defensa en el extranjero

La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó la indiscutible importancia del papel de las Fuerzas Armadas españolas durante una videoconferencia con jefes de contingentes en Letonia y Eslovaquia. Robles elogió la profesionalidad de los soldados españoles desplegados en misiones internacionales, subrayando su contribución a la seguridad y estabilidad en el marco de la OTAN. Con cerca de 4.000 militares en 15 países, España demuestra un compromiso firme con la paz y la defensa colectiva en Europa. La ministra enfatizó que la colaboración con fuerzas locales es esencial para enfrentar amenazas futuras y mantener un liderazgo sólido dentro de la alianza atlántica. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/margarita-robles-la-importancia-del-papel-de-las-fuerzas-armadas-espanolas-es-indiscutible-e-incuestionable/

Líbano España

La colaboración entre España y Líbano se reafirma como un pilar fundamental en la búsqueda de estabilidad y seguridad en la región

La ministra de Defensa de España, Margarita Robles, ha sido reconocida por el presidente libanés, Joseph Aoun, quien calificó la labor española en Líbano como de "valor insustituible". Durante su visita al país, Robles destacó la importancia del alto el fuego actual como una oportunidad para alcanzar la paz. La misión UNIFIL, en la que participa España desde 2006, ha sido fundamental en la implementación de la Resolución 1701 de Naciones Unidas. Robles también se reunió con el ministro de Defensa libanés y rindió homenaje a los soldados caídos en acto de servicio, reafirmando el compromiso del Gobierno español con Líbano. Para más detalles, visita el enlace.