www.mil21.es

partido popular

08/11/2021@19:39:02
Pablo Montesinos critica que la ministra de Hacienda “no escucha la voz del municipalismo y ha ignorado sistemáticamente a los alcaldes” y el PSOE “ha mirado para otro lado” con esta cuestión desde que llegaron al Gobierno, a pesar de que el Ejecutivo de Mariano Rajoy dejó elaborada una normativa con una rebaja sustancial del impuesto.

En los últimos días circula por las redes sociales una imagen de hace casi 20 años de unos jóvenes Pablo Casado, actual líder del Partido Popular, e Isabel Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid. Pero la cosa no queda ahí…

El Tribunal Supremo confirma la condena por tráfico de influencias al expresidente del Gobierno balear por el caso ‘Son Espases’. La Sala ratifica que el acusado se aseguró la cercanía de personas de su confianza en el proceso de adjudicación por concurso del proyecto de construcción del hospital público de la comunidad.

El presidente del PP sostiene que “la moderación, el europeísmo y la socialdemocracia no es pactar con políticos que justifican el asesinato de 850 inocentes, ni con secesionistas que reniegan de la unidad europea, ni con radicales que defienden dictaduras”.

Teodoro García Egea, secretario general del PP, ha acusado a la ministra de ser “un bluff” porque “no se sabe ni sus propios datos”: “Usted es ministra de Empleo, no historiadora. Está muy bien que se sepa los datos del pasado, pero hay que ser responsable”.

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, se ha mostrado implacable en su intervención en la sesión de control al Gobierno: “Ahora la pelota está en su tejado. Reflexione sobre sus cordones sanitarios y sus ataques a las instituciones”, ha espetado a Pedro Sánchez.

Pablo Casado ofreció una entrevista en Telediario 2, de TVE, en la que señaló que "si los países de nuestro entorno ven que Sánchez gobierna con sus socios y los indulta, no quieren meterse en líos", y se pregunta: "¿Para qué está la euroorden?".

“Si no está dispuesto a defender a España de delincuentes y de la crisis económica que usted ha empeorado, váyase y déjenos a los demás hacerlo”, ha espetado el líder del PP al presidente del Gobierno.

La vicesecretaria de Sectorial del PP, Elvira Rodríguez, critica la propuesta del ministro Escrivá porque considera que incrementa el coste laboral y dificulta la creación de empleo, y anuncia que su partido se opondrá a ella.

El presidente del Partido Popular se ha mostrado contundente este martes durante una entrevista, en la que ha señalado sobre Belarra que, “si Sánchez no puede echarla, espero que el Congreso la eche”, reclama tras las declaraciones de la ministra de Derechos Sociales acusando de prevaricador al Tribunal Supremo.

La diputada del GP VOX, Inés Cañizares, ha intervenido tras la moción del Partido Popular en la que pretenden que el «Gobierno de la mentira» aporte un nuevo cuadro macro, unos nuevos Presupuestos y un plan de reequilibrio.

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, afirma que al presidente del Gobierno “se le ha caído la careta”, no es “ni moderado ni socialdemócrata” e ironiza con que este fin de semana se le ha concedido el “premio de narrativa a las mentiras” en el Congreso Federal del PSOE porque “dice una cosa y hace la contraria”.

El presidente del Partido Popular ha señalado este miércoles que las medidas del plan de vivienda no se aplicarán en las comunidades autónomas gobernadas por el PP y defiende la libertad de los ciudadanos para que “cada uno haga lo que quiera con lo suyo”.

Durante la quinta jornada de la Convención Nacional del PP en Cartagena, Pablo Casado ha reiterado que el presidente del Gobierno tiene que hacer todo lo posible para cumplir su palabra y que la justicia española sea respetada en Europa para traer de vuelta al “delincuente fugado y en busca y captura” Puigdemont para que sea juzgado por el Supremo.

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, exige al jefe del Ejecutivo que dé respuesta a la “demanda de la sociedad española” para que Puigdemont sea juzgado ante el Tribunal Supremo y defienda a la justicia española en el exterior para que las autoridades judiciales hagan cumplir la ley.