www.mil21.es

parlamento europeo

Defensa y política europea en el Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo aborda la necesidad de una respuesta unificada ante desafíos globales y el apoyo continuo a naciones en conflicto

13/03/2025@13:04:48

El Parlamento Europeo se reunirá el 12 de marzo para discutir y votar sobre temas cruciales relacionados con la defensa europea, la asistencia a Ucrania, y las prioridades económicas y sociales para 2025. Se espera que los eurodiputados propongan medidas para fortalecer las capacidades de defensa de la UE en un contexto geopolítico complejo, así como aumentar el apoyo militar a Ucrania frente a la agresión rusa. También se abordarán inversiones públicas y privadas para fomentar la innovación y crear empleos de calidad, además de apoyar a la industria automotriz europea ante desafíos económicos. En otras discusiones, se tratarán derechos humanos en varios países y la necesidad de reconocer la paternidad en toda la UE. La sesión contará con votaciones sobre acuerdos internacionales y apoyo a Siria. Para más detalles, se puede seguir la cobertura en vivo del Parlamento.

Política Europea y Agricultura

Discusión sobre políticas clave para el sector agrícola y la energía en Europa, con énfasis en sostenibilidad y accesibilidad económica

El 13 de marzo de 2025, el Parlamento Europeo discutirá importantes temas relacionados con la agricultura y la energía. A las 9:00, eurodiputados y el comisionado Hansen abordarán el futuro del sector agroalimentario en la UE, incluyendo la propuesta de la Política Agrícola Común (PAC) post-2027 y su financiación. Posteriormente, a las 10:15, se tratará el Plan de Acción para la Energía Asequible, que busca reducir los costos energéticos para ciudadanos y empresas mediante la disminución de cargos y la promoción de la eficiencia energética. Al mediodía, se votarán resoluciones sobre derechos humanos en Tailandia, la crisis en Sudán, detenciones ilegales en Azerbaiyán y aspectos sociales del empleo. La sesión plenaria será transmitida en vivo a través del sitio web del Parlamento.

Bruselas: Día Internacional de la Mujer en Asuntos Exteriores y Seguridad Internacional

Fomentar la equidad de género en la toma de decisiones relacionadas con la defensa y la seguridad es fundamental para lograr una paz duradera

El 6 de marzo de 2025, el Parlamento Europeo en Bruselas acogerá una reunión interparlamentaria para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, centrada en la participación plena de las mujeres en la toma de decisiones en defensa, seguridad y construcción de paz. La presidenta del comité, Lina Gálvez, inaugurará el evento que contará con representantes de estados miembros y organizaciones internacionales. Se discutirá la importancia de fortalecer la Agenda Mujeres, Paz y Seguridad (WPS) y se presentará un programa para promover la igualdad de género en políticas exteriores y de desarrollo. También se llevará a cabo un seminario para medios sobre estos temas.

Apoyo de la UE a Ucrania en el Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo reafirma su compromiso con Ucrania en un acto simbólico que conmemora el tercer aniversario de la invasión rusa

El Parlamento Europeo exhibirá las banderas de la UE y de Ucrania en sus tres sedes del 23 al 25 de febrero, conmemorando tres años desde la invasión rusa. Las banderas ondearán en Bruselas, Estrasburgo y Luxemburgo, y el edificio Station Europe en Bruselas se iluminará con los colores de la bandera ucraniana. Esta acción refleja la solidaridad del Parlamento con el pueblo ucraniano, que sigue defendiendo su soberanía e independencia. Los eurodiputados votarán una resolución sobre el apoyo continuo de la UE a Ucrania en la próxima sesión plenaria del 12 de marzo.

Apoyo financiero de la UE a Moldavia

Apoyo financiero significativo para impulsar el desarrollo y las reformas en Moldavia, fortaleciendo su camino hacia la integración europea y la resiliencia económica

El Consejo y el Parlamento Europeo han alcanzado un acuerdo provisional para establecer el "Reform and Growth Facility" para la República de Moldavia, con un apoyo financiero de casi 2 mil millones de euros. Este nuevo instrumento tiene como objetivo respaldar las reformas relacionadas con la UE y fomentar el crecimiento económico en el país. Se espera que este paquete, que incluye hasta 385 millones de euros en subvenciones y 1.5 mil millones en préstamos, ayude a Moldavia a avanzar en su proceso de adhesión a la UE y a mejorar su resiliencia energética frente a los desafíos derivados de la guerra en Ucrania. La implementación del acuerdo está sujeta a condiciones estrictas relacionadas con la ejecución de reformas acordadas.

Nuevas regulaciones en la UE sobre residuos textiles y alimentarios

Iniciativas europeas para fomentar la sostenibilidad y el consumo responsable en la industria alimentaria y textil

El Parlamento y el Consejo de la Unión Europea alcanzaron un acuerdo provisional sobre nuevas medidas destinadas a prevenir y reducir el desperdicio de alimentos y textiles en toda la UE. Esta iniciativa busca abordar la problemática del desperdicio y promover una gestión más sostenible de los recursos en Europa.

Bruselas sesión

Análisis de los temas clave a tratar en la próxima sesión del Parlamento Europeo y su impacto en la política internacional

El Parlamento Europeo llevará a cabo una rueda de prensa el 7 de febrero a las 11:00 en la sala de prensa Anna Politkovskaya, donde se discutirán los temas clave de la sesión plenaria del 10 al 13 de febrero. Los portavoces abordarán el programa de trabajo de la Comisión para 2025, el apoyo continuo a Ucrania, la represión en Rusia y su oposición democrática, así como la estrategia de la UE para Oriente Medio y las relaciones comerciales con Estados Unidos. La interpretación estará disponible en inglés y francés, y los periodistas pueden participar a través de Interactio. Para más información, visita el enlace proporcionado.

Conmemoración del Holocausto en Bruselas

Recordando el sufrimiento y la pérdida, el Parlamento Europeo se une para honrar a quienes fueron víctimas del odio y la barbarie

El Parlamento Europeo conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto con un acto solemne en Bruselas. La presidenta del PE, Roberta Metsola, inaugurará la ceremonia que incluye una intervención de Corrie Hermann, quien compartirá la historia de su padre, Pál Hermann, un violonchelista húngaro asesinado por los nazis en 1944. La sesión contará con interpretaciones musicales y un minuto de silencio en honor a las víctimas. Este evento coincide con el 80 aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz.

Bruselas: Rueda de prensa sobre la próxima sesión plenaria del Parlamento Europeo

Sesión informativa sobre los temas clave que se abordarán en el Parlamento la próxima semana, incluyendo debates y votaciones importantes

El Parlamento Europeo llevará a cabo una rueda de prensa el viernes 7 de marzo a las 11:00 en la sala de prensa Anna Politkovskaya, donde se discutirán temas clave para la sesión plenaria del 10 al 13 de marzo. Entre los puntos destacados se incluyen un debate sobre el Consejo Europeo, la defensa europea, el apoyo a Ucrania y la situación en Gaza. La rueda de prensa estará disponible en inglés y francés, y los periodistas podrán participar a través de Interactio. Se recomienda conectarse 30 minutos antes para realizar pruebas técnicas. Para más información, visita el enlace proporcionado.

Transparencia en la financiación de ONG en la UE

La evaluación de la gestión de recursos en organizaciones no gubernamentales y su impacto en la política europea

La financiación de la Unión Europea (UE) para organizaciones no gubernamentales (ONG) es un tema de creciente interés y debate. Un informe en preparación por auditores de la UE examina la transparencia de estos fondos, analizando si se proporciona información adecuada sobre cómo se distribuyen y utilizan. A raíz del escándalo Qatargate, ha aumentado la demanda de mayor rendición de cuentas en este ámbito. En 2024, la UE definió formalmente qué constituye una ONG para mejorar la claridad en el uso de los recursos públicos. El informe, que se publicará el 7 de abril, evaluará las políticas internas relacionadas con la financiación a ONG en varios Estados miembros, incluyendo Alemania, España y Suecia. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Control Europa

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, está centralizando su poder y adoptando un estilo de gobierno más autoritario. Según Politico, su gestión se caracteriza por un control absoluto sobre la toma de decisiones y una estricta supervisión de las comunicaciones dentro de la UE. Von der Leyen actúa casi de manera presidencial, tomando decisiones en solitario y limitando la participación del Parlamento Europeo. Su enfoque ha generado críticas y tensiones con otros funcionarios europeos, aunque algunos destacan la rapidez en su respuesta ante situaciones críticas. La centralización de su liderazgo es vista como necesaria en tiempos de crisis geopolíticas, pero también plantea riesgos relacionados con el secreto y el control excesivo. Para más información, visita el enlace.

Apoyo de la UE a Moldavia

Fortalecimiento de la cooperación europea con Moldavia para impulsar su desarrollo y garantizar una mayor transparencia en el uso de los recursos

Los Estados miembros de la UE y los eurodiputados han llegado a un acuerdo sobre mejoras clave en un nuevo plan de apoyo para Moldavia, que se centra en una mejor financiación y supervisión democrática. Este acuerdo busca fortalecer la asistencia a Moldavia en el contexto político actual.

Convocatoria para jóvenes en Europa

Oportunidad única para que jóvenes de entre 16 y 30 años participen en un evento clave sobre el futuro de Europa

Participa en el European Youth Event 2025, que se llevará a cabo del 13 al 14 de junio en el Parlamento Europeo de Estrasburgo. Este evento bienal reúne a miles de jóvenes de entre 16 y 30 años para compartir ideas sobre el futuro de Europa, interactuar con expertos y participar en actividades dinámicas. Las inscripciones están abiertas hasta el 21 de febrero de 2025. La participación es gratuita, pero los asistentes deben cubrir sus gastos de viaje y alojamiento. Para más información y registro, visita el sitio web oficial del EYE2025.

Derecho oncológico

Una nueva normativa busca proteger a los supervivientes de cáncer, garantizando su derecho a no ser discriminados en seguros y préstamos

El derecho al olvido oncológico, establecido por el Real Decreto-ley del 27 de junio de 2023 en España, permite a los pacientes que han superado un cáncer no tener que declarar su historial médico al contratar seguros o solicitar préstamos. Esta medida busca evitar la discriminación y facilitar la inclusión de estas personas en el ámbito financiero. El derecho se aplica cinco años después de finalizar el tratamiento sin recaídas y prohíbe cláusulas que excluyan a quienes han padecido cáncer. Además, los pacientes pueden solicitar la eliminación de sus datos médicos según el RGPD. Para más información, visita el enlace.

Conmemoración del Holocausto en Europa

Recordando la memoria de aquellos que sufrieron, se busca honrar su legado y promover la reflexión sobre los horrores del pasado

El 30 de enero de 2025, Corrie Hermann, hija del chelista y víctima del Holocausto Pál Hermann, habló en una sesión extraordinaria del Parlamento Europeo con motivo del Día Internacional por las Víctimas del Holocausto. Este evento conmemora a los seis millones de víctimas y resalta la importancia de recordar y reflexionar sobre este trágico capítulo de la historia.