www.mil21.es

Oriente Medio

Ucrania elecciones

19/02/2025@16:38:51

El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky canceló abruptamente su visita a Arabia Saudita en respuesta a las negociaciones de paz entre Estados Unidos y Rusia, que exigen la reanudación de elecciones en Ucrania. Zelensky rechazó los términos de estas conversaciones, considerándolos inaceptables y cuestionando su legitimidad como presidente sin elecciones. La reunión en Riyadh, que excluyó a representantes ucranianos, ha intensificado la tensión entre Zelensky y las potencias involucradas. Mientras tanto, el secretario de Estado Marco Rubio anunció un acuerdo para realizar elecciones en Ucrania, lo cual Zelensky probablemente no aceptará debido a la ley marcial vigente. Para más detalles, visita el enlace.

Conversaciones Rusia

Marco Rubio, el secretario de Estado estadounidense, ha llegado a Arabia Saudita para participar en conversaciones cruciales con representantes rusos. Este encuentro, que se llevará a cabo este martes, marca la primera reunión de alto nivel entre Estados Unidos y Rusia en medio del conflicto actual. Rubio se une a una delegación que incluye al enviado de la Casa Blanca para Oriente Medio y al asesor de Seguridad Nacional. Arabia Saudita también actuará como mediador en estas negociaciones, que podrían abrir la puerta a un futuro encuentro entre Vladímir Putin y Donald Trump. Para más detalles, visita el enlace.

Reuniones del Parlamento Europeo sobre relaciones comerciales y conflictos internacionales

Análisis de la situación actual en el comercio internacional y su impacto en las relaciones entre la UE y otros actores globales

El 11 de febrero de 2025, el Parlamento Europeo debatirá importantes temas en su sesión plenaria. Se abordará la respuesta de la UE a las amenazas arancelarias de la administración Trump y se evaluará el impacto de tres años de guerra de Rusia contra Ucrania, con una votación programada para marzo. Además, se discutirá la estrategia de la UE para el Medio Oriente y se celebrará un seminario sobre la Ley de Servicios Digitales y los desafíos en redes sociales. También se tratarán las restricciones de EE.UU. a la exportación de chips hacia Europa y la escalada de violencia en Congo. La sesión incluirá votaciones sobre acuerdos pesqueros y actividades del BCE. Para más información, se puede seguir la transmisión en vivo del evento.

Oriente Medio

Yair Lapid, líder de la oposición israelí, criticó al primer ministro Benjamin Netanyahu por no dialogar con la Autoridad Palestina, argumentando que esta falta de comunicación perpetúa el dominio de Hamás en Gaza. Durante su intervención, Lapid destacó que un acuerdo diplomático más amplio es esencial para restaurar la seguridad en Oriente Medio y evitar que Hamás vuelva a gobernar. Además, advirtió sobre el riesgo de que Estados Unidos negocie sin Israel si el gobierno actual sigue excluyendo a la Autoridad Palestina. La situación se complica tras la tregua acordada entre Israel y Hamás, que comenzó el 19 de enero.

Ataque Israelí

Dos altos mandos de Hamás han sido reportados muertos en un ataque israelí contra un campo de desplazados. Este incidente marca un aumento en las tensiones en la región. Para más detalles, visita el enlace.

Bombardeo Yemen

Estados Unidos ha llevado a cabo un bombardeo masivo contra la capital de Yemen, generando una situación crítica en el país. Este ataque se enmarca dentro de los conflictos en Oriente Medio y ha suscitado preocupación internacional. Para más detalles y videos sobre este evento, visita el enlace.

Análisis de prioridades de la UE en el contexto político actual

Colaboración entre líderes europeos para abordar desafíos globales y fortalecer la seguridad y defensa en un entorno político cambiante

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se reunió con Kaja Kallas, candidata a alta representante y vicepresidenta de la Comisión Europea, en el Palacio de Viana. Durante el encuentro, discutieron las prioridades de la Unión Europea en un contexto político cambiante, abordando temas como la guerra en Ucrania y el conflicto en Oriente Medio. Ambos líderes enfatizaron la importancia de fortalecer la defensa y seguridad europeas, destacando el compromiso alcanzado en la reciente reunión del G5UE+. Albares también presentó la visión de España sobre la política exterior de la UE, subrayando su papel en América Latina y África. Para más detalles, visita el enlace.

Declaración de Adele Khodr, directora regional de UNICEF para Oriente Medio y el Norte de África, sobre el impacto en los niños de los recientes actos de violencia y atentados en Oriente Medio.

Conflicto Ucrania

Donald Trump ha culpado a Joe Biden por el estallido del conflicto en Ucrania, afirmando que la guerra comenzó cuando Biden sugirió que Ucrania podría unirse a la OTAN. Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Trump calificó las declaraciones de Biden como "estupidez" y lo tildó de "incompetente". Además, expresó su confianza en que Vladimir Putin desea la paz y mencionó que altos representantes rusos asistirán a la Conferencia de Seguridad de Múnich. Para más detalles sobre las declaraciones de Trump y su análisis del conflicto ucraniano, visita el enlace.

Liberación rehenes

Hamás ha liberado a otros tres rehenes israelíes, según un anuncio realizado el 8 de febrero de 2025. Esta noticia se suma a los recientes desarrollos en la situación de los rehenes en el conflicto entre Israel y Hamás. Para más detalles sobre este acontecimiento, visita el enlace proporcionado.

Trump Oriente Medio

Donald Trump advirtió que "se desatará el infierno" en Oriente Medio si Hamás no libera a los rehenes israelíes antes de su investidura el 20 de enero. En una rueda de prensa, enfatizó que la situación no será favorable para el grupo palestino ni para nadie más. Además, Steve Witkoff, enviado para Oriente Medio en la futura administración de Trump, indicó que se están logrando progresos en las negociaciones para un alto el fuego y la liberación de rehenes. Esta declaración se suma a advertencias anteriores sobre las consecuencias si los rehenes no son liberados a tiempo. Para más información, visita el enlace.

Venta armamento

El Departamento de Estado de EE.UU. ha aprobado la venta de misiles Hellfire AGM-114R y equipos para tanques Abrams a Egipto, con el objetivo de actualizar 555 tanques M1A1 Abrams a la configuración M1A1SA. Esta operación, que incluye mejoras en visibilidad, miras y motores, tiene un costo estimado de 4.690 millones de dólares. Además, se autoriza la venta de 2.183 misiles AGM-114R por 630 millones de dólares. Esta decisión busca fortalecer la seguridad nacional estadounidense y apoyar a Egipto como un socio estratégico en Oriente Medio. Para más información, visita el enlace.

Ataque Hezbolá

El Ejército israelí ha confirmado un reciente ataque dirigido contra un objetivo del grupo Hezbolá. Este evento se produce en el contexto de crecientes tensiones en la región. Para más detalles sobre el ataque y sus implicaciones, visita el enlace a la noticia completa.

El proyecto de resolución, propuesto por Argelia, obtiene 12 a favor, la abstención del Reino Unido y Suiza y el veto de Estados Unidos. Horas antes, el Secretario General dijo a los miembros del Consejo que las recientes escaladas en Oriente Medio hacen aún más importante apoyar los esfuerzos hacia una paz duradera entre Israel y un Estado palestino plenamente independiente, viable y soberano.