organizaciones criminales
Trata explotación
Incremento significativo en la lucha contra la trata de personas, destacando el esfuerzo de las autoridades para desarticular redes criminales y rescatar a víctimas
16/04/2025@23:19:36
En 2024, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en España liberaron a 1.794 víctimas de trata y explotación, un incremento del 22% respecto al año anterior. Este esfuerzo resultó en 419 operaciones, con la detención de 966 personas y la desarticulación de 110 organizaciones criminales. Entre las víctimas, se encontraban 32 menores, y se realizaron más de 10.000 inspecciones administrativas en entornos relacionados con la prostitución y el trabajo. El perfil mayoritario de las víctimas incluye mujeres jóvenes de Colombia, Venezuela y Paraguay en casos de explotación sexual, así como hombres de países como Colombia e India en situaciones de explotación laboral. Estos datos provienen del "Resumen ejecutivo anual de trata y explotación de seres humanos 2024", elaborado por el CITCO del Ministerio del Interior. Para más información, visita el enlace completo.
Violencia Congreso
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció penas de hasta 20 años de prisión para los detenidos en los recientes disturbios frente al Congreso, donde grupos de extrema izquierda atacaron a las Fuerzas de Seguridad. Los incidentes dejaron varios heridos y causaron daños millonarios al Estado, estimados en 275 millones de pesos. Bullrich denunció la violencia orquestada por militantes kirchneristas y barras bravas, afirmando que se implementará la nueva Ley Antimafia para desmantelar estas estructuras delictivas. La ministra reafirmó el compromiso del gobierno con la seguridad y el orden en Argentina. Para más detalles, visita el enlace.
Desarrollada en ocho países europeos y americanos, se han desmantelado 14 talleres clandestinos de fabricación de armas, incluidas con impresoras 3D, para su venta a organizaciones criminales. Han sido detenidas 14 personas e incautadas más de 80 armas de fuego, incluidas armas de guerra y 3D, junto a 35.000 cartuchos metálicos de diferentes calibres, silenciadores y otros efectos.
Se trata de una operación conjunta de tres años de investigación con la Agencia Nacional contra el Crimen (NCA) de Reino Unido, Europol y policías de otros ocho países. Muchos de los detenidos se vinculan a grupos extremistas, organizaciones criminales o bandas juveniles con numerosos antecedentes policiales.
La Guardia Civil, en la denominada operación MORBIER, llevada a cabo de manera conjunta con las Secciones de Investigación de la Gendarmería Nacional Francesa de las ciudades de Reims y Nancy, han desarticulado íntegramente, la que se ha considerado por las autoridades francesas, la organización delictiva más activa del noroeste de Francia en lo que a tráfico de drogas se refiere.
|
Han sido detenidas un total de 69 personas, 35 de ellas integrantes de las organizaciones criminales desmanteladas, y disponían de una infraestructura con la que llegaron a regularizar a más de 1.000 ciudadanos con lo que consiguieron obtener beneficios por unos 5.000.000 de euros.
En una operación conjunta en Honduras, se capturó a grupos de narcotraficantes que operaban en el Caribe. Entre los detenidos se encuentra Wilmer Wood, alcalde de Brus Laguna, quien habría estado involucrado en el tráfico de drogas durante más de 15 años. Se desarticularon tres organizaciones criminales que coordinaban la recepción de aviones con cocaína en territorio hondureño. Se le atribuyen a Wood la participación en la recepción y traslado de al menos 30 toneladas de cocaína desde 2018 hasta la actualidad.
La Guardia Civil, solicita colaboración ciudadana para localizar al cuarto implicado en el tiroteo que acabó con la vida de una persona en la presa de Rules el pasado 13 de julio del 2022.
|
|
|
|
|