Organización Mundial de la Salud
Movilidad segura
El evento reúne a líderes globales para discutir estrategias y políticas que mejoren la seguridad vial y reduzcan la siniestralidad en todo el mundo
19/02/2025@16:21:30
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presentó el modelo español de movilidad segura en la IV Conferencia Mundial de Ministros por la Seguridad Vial en Marrakech. Durante su intervención, destacó que España ha reducido la mortalidad a 37 fallecidos por millón de habitantes y abogó por integrar la seguridad vial en políticas de movilidad, medio ambiente y educación. Además, subrayó la importancia de colocar a las víctimas de siniestralidad vial en el centro de estas políticas y fomentar la educación vial desde una edad temprana. Grande-Marlaska también hizo hincapié en la cooperación internacional para compartir buenas prácticas y mejorar la seguridad vial globalmente. Para más información, visita el enlace.
Italia salud
Italia, bajo la dirección del Viceprimer Ministro Matteo Salvini, ha propuesto un proyecto de ley para retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS), siguiendo el ejemplo de Donald Trump. La iniciativa busca redirigir los 100 millones de euros anuales que Italia aporta a la OMS hacia el sistema de salud nacional. Mientras que algunos apoyan esta medida como un paso hacia la soberanía en políticas de salud, críticos como la científica Elena Cattaneo advierten sobre los peligros del "nacionalismo científico" y el impacto negativo en los esfuerzos globales de salud. Este movimiento podría desestabilizar aún más a la OMS, que ya enfrenta desafíos tras la salida de Estados Unidos.
Gaza hospitales
El jefe de la OMS ha instado a Israel a cesar los ataques contra hospitales en Gaza, destacando la urgencia de proteger a los civiles y garantizar el acceso a la atención médica. Esta declaración se produce en un contexto de creciente preocupación por la situación humanitaria en la región. Para más detalles, visita el enlace.
Ante el aumento de los contagios por COVID-19 en la nación asiática, los expertos de la agencia sanitaria en coronavirus se reunieron hoy en la sede de la Organización para analizar cuáles son los siguientes pasos para seguir. El director general de la OMS subraya la importancia de ser transparente y compartir regularmente datos para elaborar evaluaciones de riesgo.
La agencia sanitaria mundial asegura que la prioridad debe seguir siendo vacunar a la población de que no ha recibido ninguna dosis y recuerda que las vacunas disponibles siguen siendo eficaces contra ómicron. Los expertos piden precaución ante la nueva variante que puede causar “otra tormenta” en Europa.
Así de fuerte ha comenzado la semana el mandamás de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien ha hecho un llamamiento a la humanidad para estar preparados para la próxima pandemia, ya que, la del Covid-19 no será ni mucho menos la última.
|
Italia WHO
El Viceprimer Ministro italiano Matteo Salvini propone que Italia se retire de la Organización Mundial de la Salud (OMS), siguiendo el ejemplo de Donald Trump. Salvini presentó un proyecto de ley en la Cámara de Diputados para cortar lazos con este organismo, argumentando que Italia no debería depender de un centro de poder supranacional financiado por los contribuyentes italianos. Esta iniciativa surge tras la reciente decisión de Trump de retirar a Estados Unidos de la OMS, lo que ha llevado a la organización a enfrentar una crisis financiera. La Prime Minister Giorgia Meloni aún no ha comentado sobre esta propuesta. Para más detalles, visita el enlace.
Ataque Gaza
Israel ha llevado a cabo un intenso ataque contra el Hospital Kamal Adwan en el norte de la Franja de Gaza, según informes del director del centro médico, Hussam Abu Safiya. El ataque, que ocurrió sin previo aviso, implicó el uso de diversos tipos de armamento, incluyendo francotiradores y tanques. La situación ha sido calificada como un "desastre" por el director del hospital, quien ha solicitado una intervención urgente para proteger el sistema sanitario. Además, se ha informado que las fuerzas israelíes ordenaron la evacuación del hospital, lo que podría poner en riesgo la vida de 80 pacientes. Este ataque se produjo durante una visita de una delegación de la Organización Mundial de la Salud. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
Aunque la capacidad de fabricación ha aumentado en todo el mundo, sigue estando muy concentrada, con diez fabricantes produciendo el 70% de las vacunas. El año pasado se suministraron unos 16.000 millones de dosis de vacunas por un valor de 141.000 millones de dólares, casi tres veces el volumen de mercado de 2019.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja que las lleven toda la población, y en los hogares donde no se puede mantener las distancias de seguridad o no haya buena ventilación al recibir visitas.
En la actualidad hay casi 200 proyectos de vacunas desarrollándose en el mundo, según comunica la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se destaca el de la Universidad de Oxford, que ha arrojado los resultados provisionales del ensayo COV001 Fase I / II en curso, demostrando que AZD1222 fue tolerado e incluso generó respuestas inmunes contra el virus SARS-CoV-2 en todos los participantes evaluados.
|
|
|
|
|