www.mil21.es

Orden ejecutiva

Orden ejecutiva

17/02/2025@13:32:57

Donald Trump firmó una orden ejecutiva que prohíbe el financiamiento federal a escuelas y universidades que exijan la vacunación contra el COVID-19. Esta medida se implementa cinco años después de la pandemia, que causó más de un millón de muertes en EE.UU. La orden busca reducir la intervención del gobierno federal en políticas educativas y refleja la oposición republicana a los mandatos de vacunación. Actualmente, 21 estados han prohibido tales mandatos. La efectividad de las vacunas ha disminuido con el tiempo, lo que ha generado escepticismo sobre su obligatoriedad. Para más detalles, visita el enlace.

Deporte femenino

El presidente Trump firmó una orden ejecutiva que prohíbe a los hombres biológicos competir en deportes femeninos en Estados Unidos. Durante la ceremonia, Trump estuvo acompañado por jóvenes atletas femeninas, destacando el compromiso de su administración con la protección de las oportunidades para mujeres y niñas en el deporte. La orden instruye al Departamento de Educación a hacer cumplir el Título IX basado en el sexo biológico y amenaza con retirar fondos federales a instituciones educativas que permitan la participación de mujeres trans. Además, se revisarán las solicitudes de visa para evitar que personas asignadas como hombres al nacer compitan en deportes femeninos. Esta medida busca asegurar que los deportes femeninos sean exclusivamente para mujeres. Para más detalles, visita el enlace.

Fondo inversión

Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva para establecer un fondo soberano en Estados Unidos, con el objetivo de fortalecer la salud financiera a largo plazo del país y su liderazgo internacional. El Tesoro y el Departamento de Comercio tienen 90 días para presentar un plan sobre el funcionamiento del fondo. Una de las posibles adquisiciones que se contempla es TikTok, cuya prohibición en EE.UU. fue retrasada por el presidente. Trump ha manifestado su interés en que EE.UU. posea el 50% de TikTok mediante una empresa conjunta con su propietario, ByteDance, asegurando que el control del algoritmo y la recopilación de datos estén bajo la supervisión de Oracle. Para más detalles, visita el enlace.

Fondos Colombia

El presidente Donald Trump ha emitido una orden ejecutiva que suspende la distribución de fondos para ayuda exterior hasta que se evalúe su alineación con la política exterior de EE.UU. Esta medida afecta especialmente a Colombia, que recibe anualmente hasta 200 millones de dólares para programas de desarrollo y paz. Durante un periodo de revisión de hasta 90 días, el financiamiento estará supeditado a la autorización del secretario de Estado, Marco Rubio. La decisión ha generado incertidumbre sobre el futuro del Plan Colombia y otros proyectos vinculados a derechos humanos y desarrollo rural, en un contexto donde las relaciones entre Washington y Bogotá son tensas debido a diferencias políticas.

Reconocimiento géneros

El presidente Trump ha anunciado que el gobierno de EE. UU. solo reconocerá dos géneros: masculino y femenino. Durante su discurso inaugural, afirmó que se eliminará toda financiación federal y reconocimiento de identidades de género, firmando órdenes ejecutivas que definirán el sexo biológico en función de la presencia de espermatozoides o óvulos. Esta medida afectará documentos federales como pasaportes y la segregación en prisiones y refugios. Además, se planea terminar con las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) financiadas por el gobierno. Para más información, visita el enlace.

El presidente Joe Biden está considerando declarar una "emergencia climática", lo que le daría poderes para implementar medidas restrictivas como cierres y racionamiento de alimentos y energía. Expertos advierten que esto podría llevar a limitaciones en los viajes y restricciones en el suministro eléctrico. También se teme que los críticos del cambio climático sean censurados. Esta medida se alinea con la retórica del rey Carlos III de Inglaterra sobre el cambio climático.
  • 1

Deportes transgénero

Donald Trump ha emitido una orden ejecutiva que prohíbe la participación de atletas trans en competiciones femeninas, buscando restringir la inclusión de personas registradas como hombres biológicos en eventos deportivos, incluidos los escolares. La medida, titulada "Mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos", sancionará a instituciones que no respeten esta separación. Esta decisión se anunció coincidiendo con el Día Nacional de las Niñas y Mujeres en el Deporte, marcando un cambio significativo en la política hacia la comunidad transgénero. Trump afirmó que su administración no permitirá que hombres compitan contra mujeres en eventos futuros como los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. La orden también faculta al Departamento de Educación para sancionar a escuelas que permitan la participación de atletas trans, lo que podría resultar en la suspensión de financiamiento federal.

Ayudas federales

La Casa Blanca ha desmentido la información sobre la rescisión de la orden que congela las ayudas federales. Esta aclaración es crucial para entender el estado actual de las políticas de apoyo financiero en Estados Unidos. Para más detalles, visita el enlace.

Biden EE.UU

El presidente saliente de EE.UU., Joe Biden, negó haber firmado una orden ejecutiva para suspender nuevos permisos de exportación de gas natural licuado, solo unas semanas después de haberlo hecho. Esta revelación provino del presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, quien en una entrevista explicó que durante una reunión en la Oficina Oval, Biden mostró confusión sobre su propia firma. Johnson destacó la importancia del tema para los electores de Luisiana y expresó su preocupación por la falta de conocimiento del mandatario sobre sus decisiones. Este incidente ha generado inquietud sobre quién realmente está dirigiendo el país. Para más detalles, visita el enlace.

Ayuda exterior

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha ordenado la suspensión de la ayuda extranjera por 90 días para evaluar su eficiencia y alineación con la política exterior estadounidense. Esta medida afecta a todos los programas de asistencia al desarrollo exterior, que deben pausar nuevas obligaciones y desembolsos. Trump argumenta que el sector de la ayuda no refleja los intereses ni valores estadounidenses y puede desestabilizar la paz mundial. Aún se desconoce el impacto financiero exacto de esta decisión, ya que muchos fondos han sido previamente asignados por el Congreso. Para más información, visita el enlace.