www.mil21.es

Oposición

Crisis Siria

09/12/2024@12:21:44

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia ha confirmado que Bashar Assad ha dejado su cargo como presidente de Siria y ha abandonado el país tras casi 25 años en el poder. La decisión de Assad se produce después de conversaciones con grupos opositores armados, buscando una transición pacífica del poder. Aunque se especula sobre la posible caída de su avión al salir de Damasco, no hay evidencia que respalde esta afirmación. Rusia ha declarado que sus bases militares en Siria están en alerta, pero no enfrentan amenazas serias. Además, enfatizan la importancia del diálogo y un proceso político inclusivo para resolver el conflicto sirio.

Política España

La oposición reafirma su compromiso de fiscalizar al Gobierno y defender los principios democráticos ante la corrupción y la falta de transparencia

Borja Sémper, vicesecretario de Cultura y portavoz del PP, reafirma el compromiso de la oposición en su labor de fiscalización del Gobierno, destacando la importancia de señalar irregularidades y casos de corrupción. En un discurso en San Sebastián, Sémper critica al presidente Sánchez por atacar los valores constitucionales y la independencia judicial, advirtiendo que la oposición continuará trabajando con libertad. Además, denuncia el silencio del PNV y Bildu frente a la corrupción en el entorno socialista. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/semper-vamos-a-seguir-haciendo-nuestro-trabajo-con-libertad-senalando-aquello-que-no-funciona-y-ofreciendo-una-alternativa-a-los-espanoles-de-este-mal-gobierno-3/.

Comisión internacional

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha propuesto la creación de una comisión internacional para apoyar a la Fiscalía en la resolución de casos de alto perfil, incluyendo el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci. Petro busca abordar la infiltración del narcotráfico en entidades públicas y políticas, sugiriendo un pacto de transparencia entre el gobierno y la oposición. Además, ha señalado la necesidad de combatir la corrupción y ha denunciado vínculos entre miembros de la oposición y actividades ilícitas relacionadas con grandes narcotraficantes. Para más detalles, visita el enlace.

En los últimos días, el nombre de José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, ha sido objeto de controversia y debate por una práctica "inmoral", "inadmisible" y un sinfín de adjetivos que le han adjudicado los usuarios de redes sociales.

El portavoz nacional, José Antonio Fúster, destaca que solamente la abogada de VOX, Marta Castro, estará presente mañana, como acusación popular, en el interrogatorio de Pedro Sánchez en La Moncloa.

El jefe de la Oposición pide a Sánchez que renuncie a modificar el Código Penal “a toda prisa” y le insta a alcanzar acuerdos.

Protestas Seúl

Miles de opositores al presidente surcoreano Yoon Suk-yeol se manifestaron en Seúl, exigiendo su destitución mientras la Asamblea Nacional votaba un proyecto de ley al respecto. Las protestas, que interrumpieron el tráfico en las zonas de Yeouido y Gwanghwamun, fueron acompañadas por un fuerte despliegue policial. Los manifestantes portaban pancartas con mensajes como "Destitución de Yoon Suk-yeol". A pesar del descontento, también hubo apoyo al presidente con lemas como "Detengan la destitución". La moción de destitución surge tras la reciente declaración de ley marcial por parte del mandatario, considerada inconstitucional por la oposición. Para más detalles, visita el enlace.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido la querella presentada por la Abogacía General del Estado contra el juez Juan Carlos Peinado por prevaricación al señalar que “se han atropellado derechos que vienen reconocidos en esta institución nada más y nada menos que desde 1886”.

El vicesecretario de Institucional resalta que la delegación del PP no fue la única expulsada del país caribeño y denuncia que el Gobierno de España no haya presentado protesta alguna, del mismo modo que han hecho mandatarios de izquierdas como Boric.