En abril de 2016 escribí una columna titulada “¿Es Macri más populista que Evo?” y, aunque Usted no lo crea, más allá de los discursos intrascendentes y los amigos “conservadores”, en los hechos es realmente más populista, demostrando hasta qué punto un discurso puede confundir a mucha gente.
La desafortunada y nefasta gestión que viene realizando Mariano Rajoy desde hace cierto tiempo, está siendo muy criticada por una gran parte de la ciudadanía e incluso por un sector de sus propios correligionarios, avocados hacia el descrédito y la consecuente ruina electoral.
El comportamiento y declaraciones del actual presidente del Parlamento Catalán, Torrent, cuando menos, rayan entre la irresponsabilidad y el patetismo. Con su descarado uso partidista de las instituciones y obviando el más elemental sentido de la neutralidad a la que debería verse obligado por razones de su cargo, se está equivocando rotundamente.
Estamos tontos. Sí, somos tontos del bote. Y somos tontos todos los días porque entusiasmados con todo lo que nos ofrecen, gratis, Google, Facebook, Whatsapp, y otros muchos, se han creado unas bases de datos donde la privacidad se ha ido al carajo.
Netanyahu, los errores políticos se pagan, hasta hoy respeto y miedo, a partir a de ahora ni lo uno ni lo... otro.
Leyendo sobre temas de empleo, selección, actitudes, aptitudes, y más concretamente en lo referido a las “habilidades personales" en la esfera del mercado laboral, obviamente, siempre existirán mas y mejores oportunidades de empleo para aquellos que sepan adecuar sus capacidades a los nuevos y apasionantes tiempos en que vivimos.
Si nos guiamos por los resultados de la banca publicados en los medios, auspician buenos tiempos. Con unos beneficios de 13.500 millones, un 50% más que el año pasado, crecerá el entusiasmo y el dinero correrá con generosidad.
|
Hace muchos años viajando en plan turístico hacia Eilat, obligado a cruzar cientos de kilómetros de desierto y tierra, me detuve para fotografiar lo que en ése momento para mí podía resultar la foto que mostrara los diferentes mundos que aquí permanentemente se encuentran...
La titulación siempre me resulta la parte más difícil, encontrada ésta todo lo demás fluye con naturalidad, la que en el post de hoy se impuso competía con otra que pretendía incluir las palabras "repúblicas bananas", no pude encontrar uno corto y con el poder de síntesis que las incluyera en el sentido que yo pretendía.
Hace años el Oscar fue para 'Kramer vs. Kramer'...
La acción hace más de 30 años en un muy conocido hotel 5 estrellas de Argentina en el que tradicionalmente me alojaba, su cafetería y afamado restaurante eran mi principal lugar de reunión.
Francamente tristes las intervenciones que nos regalaron nuestros políticos, tanto en el Pleno sobre pensiones como en el debate sobre la prisión permanente revisable. La imagen que están proyectando con situaciones como las comentadas dice muy poco en su favor.
Dos principios están claros en cuanto a las sociedades. Uno, que los seres humanos son conservadores porque las personas temen a los cambios. El segundo es que los medios masivos, sobre todo la TV, tienen gran influencia sobre la opinión pública al punto que, a la gente en general, no le interesa la verdad sino lo que diga la TV: tiene “razón” quién más tiempo aparece en la pantalla.
El Estado moderno impone arbitrariamente su doble moral. Y sus defensores no tienen justificación racional, simplemente dicen que “si el Estado lo dice, o lo necesita, es bueno…”.
Días atrás dio la vuelta al mundo la muerte de Ingvar Kamprad, que había nacido en una comarca rural sueca en 1926. Me llamó la atención cómo lo llamó María Fluxá en El Mundo de Madrid: “el hombre que al crear IKEA democratizó el diseño”.
|