www.mil21.es

Opinion

24/09/2018@12:11:04
Si hay una reunión incoherente es la del G 20. Integrado por Alemania, Canadá, EE.UU., Francia, Italia, Japón, Reino Unido, Rusia, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, China, Corea del Sur, India, Indonesia, México, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea, representa el 85% del producto bruto, dos tercios de la población y el 75% del comercio mundial.

Había pensado titular este texto “Elogio y defensa de los bares de los pueblos”. Pero, después pensé que un título en singular, “Elogio y defensa del bar del pueblo”, reflejaba mejor la problemática que quería abordar.

En la famosa novela de los viajes de Gulliver se habla de dos ciudades que están permanentemente en guerra (Liliput y Blefuscu), por una disputa sobre… ¡cómo cascar los huevos duros!

Al comenzar a explicar el mundo se dejó claro que todo lo existente no son más que equilibrios, y además con estas características: Relativos, Subjetivos y Circunstanciales.

Una guerra que no concluye con un acuerdo de paz aceptado por ambas partes, es una guerra inconclusa. Al cabo de un tiempo resurgirá en lo que la gente la definirá con otro nombre, distinto al anterior.

Me cuenta un pajarito que Pablo Iglesias y sus secuaces andan partidos de la risa. No se pueden creer la suerte que han tenido con el cambio de foco en la prensa española.

Como el video doméstico que se hizo famoso hace años, “la que has liado pajarito”.

Cuando analizamos las jerarquías, podemos entenderlo en dos sentidos muy amplios…

Esa fue mi frase matinal seguida del primer sorbo del café con mi amigo. El viejo marino con sorna me replicó...

Para el actual y contradictorio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con tal de continuar detentando el poder hará todo lo posible. De hecho ya ha comunicado que hasta el 2020 no serán convocadas elecciones generales…

El hartazgo de los lazos amarillos se ha convertido en algo insufrible. Lo que se inició como una insidiosa manifestación de solidaridad con los políticos presos y la pretensión de ser considerados como presos políticos, continuará dando la matraca…

Esta mañana parecía que mi marino andaba en un tránsito filosófico y cultural porque empezó preguntándome…

Con mucha razón Franz Oppenheimer -maestro de Ludwig Erhard Albert y discípulo de Jay Nock- rechazó la idea del supuesto contrato “social", de John Locke, coactivamente impuesto sobre ciudadanos que no sabían de su existencia al nacer, afirmando en su libro Der Staat (1908) que "El Estado… es una institución social, forzada por un grupo victorioso de hombres sobre un grupo vencido”, que así impone su monopolio de la violencia en un territorio dado.

La que se les viene encima a muchos políticos, que son los que cobran de nuestros impuestos, ni se lo pueden imaginar. Internet, que fue una bendición para consultar y agilizar las búsquedas, va a provocar más de un infarto.

En los últimos días he contactado varias veces con funcionarios de rangos diferentes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, un tema sobre el que escribiré hace que deba profundizar mis consultas, la burocracia israelí no se caracteriza por trabajar demasiado, en éstos días aún menos, todos en pleno brindis por la proximidad de Año Nuevo, a mi consulta la derivaban de uno a otro.