www.mil21.es

Opinión

Mitos modernos

27/07/2020@18:22:06
Defiendo en todos mis artículos que, hoy, debemos abandonar de una vez por todas el mundo de los Mitos, y entrar de lleno en el mundo del conocimiento. Ya se habla a todas luces de, la sociedad del conocimiento. Es hora ya de aplicarlo al mundo social de las conductas, del derecho, y sobre todo, de la Política.

Una de las características que tiene esta segunda fase de la pandemia, es que a diferencia de la primera que afectó a las gentes de más edad, en esta ocasión lo hace especialmente a la franja de edad entre 10 y 30 años.

Ya se ha explicado que, la Razón, el Razonar, es un concepto aún no fijado uniformemente por la ciencia. Se habló popularmente de la misma en varias acepciones, ahora nos fijaremos en dos claras...

Estamos viviendo de nuevo momentos dramáticos con el Coronavirus, al que se le añade un nuevo peligro en forma de enemigo cruel; el CoronaRutte.

El pasado domingo 12 de Julio todavía en medio de la pandemia, se ha desarrollado las elecciones autonómicas en dos de los territorios históricos de este país, Euskadi y Galiza; País Vasco y Galicia.

A mis casi 80 años mantengo buena memoria, pero hay una cantidad de hechos, muy pocos, que por su simpleza y claridad dejaron en ella una especial marca.

Cuando Yony tiene que explicar en sus informes que, a su juicio, estamos ante una especie que está saliendo de su adolescencia, muchas personas le solicitan pruebas de ello. Según su análisis respecto a las respuestas que se han dado a la posible formación de un gobierno en España, país en el que ahora reside y estudia sus comportamientos, le parece que una vez más ha quedado clara esa forma de actuar en la vida.

Cada vez que Yony se sienta ante su ordenador y comienza sus informes hay una palabreja que le ronda constantemente en su cabeza y la debe aclarar. Aquí se usa constantemente la palabra “Derechos”. Tengo o tiene “Derecho a esto”, o tiene o no tiene “Derecho a lo otro”. Y se pregunta sinceramente ¿Cuántos –incluso intelectuales- de los que usan esa palabra saben de dónde viene y lo que significa de verdad?

Dada la premura de los hechos, a Yony no le queda más remedio que observar lo que está sucediendo estos días en Cataluña. Para él y los que viven en su cultura es muy fácil analizarlo desde el punto de vista técnico y científico, sin embargo los habitantes del planeta Tierra, y aun peor para los ciudadanos españoles actuales, les resulta más difícil porque lo ven desde un punto de vista ideológico y bastante mítico.

Se salva al no haber elecciones inmediatas pero Pablo Casado ha cometido en el Pleno del Congreso el mismo error que cometió hace 27 años José María Aznar en un plató de televisión. El actual presidente del PP ha reconocido que lo conseguido por el presidente del Gobierno en Bruselas es un buen acuerdo, pero que Pedro Sánchez lo ha hecho mal.

Una vez muerto lo viejo, aunque siempre queden reminiscencias, se ha de implantar en el centro de las aspiraciones sociales lo denominado, nuevo. ¿Qué será eso?. Lo nuevo es un avance más en el desarrollo de la mente de la especie. Claro que, como siempre sucede, esto acontece en un grupo de privilegiados que han aprendido y comprendido el mundo que muere, y saben que han de dejarlo atrás, y ya vislumbran, aunque a veces sea de forma borrosa, que el siguiente paso va acontecer. Tal como sucedió en el Renacimiento, en las revoluciones Francesa o Americana.

Mitos modernos

El Conocimiento de la naturaleza, y en concreto del estudio del Ser Humano, nos enseña que somos un animal de grupo y Territorial. El grupo necesita un territorio sobre el que dominar y defenderse, y obtener los recursos que necesita. Dentro del mismo se protege a las hembras y las crías. Luego el deber de dominar un cierto espacio físico y defenderlo es inherente a los instintos básicos de la propia Especie.

Después de resaltar en varias ocasiones las enormes diferencias que separan a su cultura y la nuestra -la suya bastante más desarrollada- en este caso le parece adecuado al elaborador de los informes sobre nuestra Especie resaltar una idea que, sea cual sea el grado de desarrollo de una civilización, está siempre presente en nuestro ánimo, hablamos de, las Ilusiones.

Hay una cita muy clara que me sigue golpeando la cabeza provocándome múltiples y profundas reflexiones. Esta es: “No hay más cadenas que las que atan nuestra mente”.

El próximo domingo 12 de Julio todavía en medio de la pandemia, se van a desarrollar las elecciones autonómicas en dos de los territorios históricos de este país, Euskadi y Galizia; País Vasco y Galicia.