Vivimos pendientes de si las diferentes medidas tomadas por los gobiernos, europeos allí y central y autonómicos aquí, sirven o no para evitar la temida tercera ola de la Covid-19.
Un español en Alemania (72)
He hecho entrevistas a más de un centenar de emigrantes españoles en Alemania, y reconozco que la temática de la inmigración, por mi recorrido personal, me llegó al corazón. Casi de forma reivindicatoria, porque era volver a mi país y tenía que hablar de lo que me sucedió, de lo que viví, de lo que me transformó. Y esta obra era la mejor manera de hacerlo.
Yony tiene claro, y su trabajo consiste en comunicárnoslo a nosotros de forma que lo entendamos, que el problema de Occidente en resumen: consiste en definir cuanto antes un Liderazgo general, cultural, de ideas y conocimientos, lo más claro posible, y que la élites, tanto las culturales existentes como las nuevas que nazcan y crezcan en este nuevo movimiento, defiendan con pleno convencimiento ese nuevo liderazgo, y comprueben que esos conocimientos funcionan de forma inamovible.
Un español en Alemania (71)
La irrupción de la pandemia de COVID-19 hace un año provocó una crisis económica sin precedentes, y devolvió a Europa un destacado papel, pero también amplificó varias tendencias de la globalización, entre el auge de China y la afirmación del poder de las grandes tecnológicas. Una crisis sin precedentes.
Las advertencias del Supremo han puesto en primera página los privilegios que disfrutan en Lledoners unos políticos delincuentes. Los presos independentistas catalanes, solo son eso, unos malhechores que incumplieron e incumplen la ley.
Un español en Alemania (70)
Mientras llega la Navidad y el Año Nuevo, miles de migrantes siguen su vida lejos de España y sus seres queridos. Los recuerdos y la tristeza inundan nuestra mente, algunos trabajamos ese día y otros descansan, pero lejos de la tierra que nos vio nacer.
|
Un español en Alemania (73)
El fenómeno del fontanero polaco en Alemania ha mutado. Ahora se busca al fontanero español, mano de obra barata que emigra a un país de la llamada Europa rica en busca de tres cosas: calidad de vida, nula tasa de paro y, sobre todo, capacidad de progresar.
Uno de los informes a los que ha de hacer frente Yony, tratando de esbozarlo lo más claro posible, para que sus superiores lo entiendan con claridad, es explicar las posibles respuestas a la siguiente pregunta: ¿En qué estado de la llamada búsqueda de, la “Verdad”, estamos los humanos?
El pasado 1 de diciembre me entero con sobresalto y un cierto estremecimiento, que un ex militar, general de división retirado nada menos, aseguraba en un grupo de whatsapp de cargos del ejército retirados, que para solucionar lo que él definía como un problema que tiene este país, se debería fusilar a nada menos que 26 millones de sus ciudadanos.
Otro de los temas que puede enseñarnos mucho acerca de las Élites, y sus distintas posiciones y comportamientos, tal como no demuestra Yony, sale del análisis de sus ascensos o caídas. ¿O no hay cambios de élites y solo hay transformación?
Un aspecto muy importante de la Élites, nos recalca Yony, es estudiar sus momentos de creación y expansión, lo que conocemos como las élites Creativas, y los momentos de consolidación y estancamiento, que las hace convertirse en élites Extractivas. Esto provoca que las veamos transformarse en todo lo contrario de cómo aparecieron.
Son decenas de millones de dólares los que anualmente perciben expertos informáticos israelíes que venden sus servicios en diferentes partes del mundo, si éstos provienen de los servicios de seguridad sus honorarios serán aún mayores, los mejores del mundo, por lo menos es así como se presentan, ofrecen y venden.
Un español en Alemania (69)
En pueblos de España aún es fácil ver de tanto en tanto un palacete, casona o chalet. Son las mansiones que, sobre todo entre los años ochenta del siglo XX los Emigrantes españoles construyeron a su vuelta triunfal de Alemania. Sus hazañas y aventuras, unas más creíbles que otras, están más que contadas. En público y en privado.
|