www.mil21.es

operacion militar

Drones rusos

16/04/2025@23:44:59

El Ministerio de Defensa de Rusia ha divulgado un video que evidencia las operaciones de drones en la zona de conflicto con Ucrania. Estos vehículos aéreos no tripulados están demostrando una alta precisión al destruir tanto equipos militares como personal enemigo, especialmente en las áreas de Krasnolimanski y Pokrovski. Las imágenes muestran cómo los drones eliminan almacenes de municiones y combustible, dejando sin opciones a las fuerzas ucranianas. Para más detalles, visita el enlace.

Ataques Yemen

Estados Unidos ha llevado a cabo más de 36 ataques aéreos en Yemen, según el portavoz militar de los hutíes, general Yahya Saree. Las provincias de Saná y Saada han sido las más afectadas, resultando en numerosos muertos y heridos. En respuesta, las fuerzas yemeníes realizaron una operación militar conjunta contra un portaaviones estadounidense en el mar Rojo. Los hutíes afirmaron que continuarán sus operaciones mientras persista la agresión contra Gaza. Este aumento de hostilidades se produce en un contexto de tensiones crecientes entre EE.UU., los hutíes e Irán. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

Frente Ucrania

Artilleros de la 44.ª brigada del Ejército ruso han logrado causar importantes pérdidas a las fuerzas ucranianas en la frontera con Ucrania, según el Ministerio de Defensa de Rusia. En un video compartido, se muestra cómo utilizan obuses autopropulsados 2S5 Guiatsint-C para realizar disparos precisos contra objetivos enemigos. La artillería opera con el apoyo de inteligencia militar y drones que proporcionan coordenadas exactas, asegurando la efectividad de sus ataques tanto de día como de noche. Para más detalles, visita el enlace.

Venezuela narco

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció importantes logros en la operación militar 'Relámpago del Catatumbo', dirigida contra el narcotráfico en la frontera con Colombia. Durante su informe, destacó que el país está libre de grupos armados y actividades relacionadas con la producción de cocaína. Además, el ministro de Defensa mencionó la desarticulación de más de 20 campamentos dedicados al procesamiento de drogas. Maduro enfatizó la necesidad de paz y cooperación entre Venezuela y Colombia, proponiendo una Gran Zona Económica Binacional para fomentar el desarrollo social en la región. Para más detalles, visita el enlace.

Frontera México

El Gobierno de Donald Trump está considerando el despliegue de vehículos de combate Stryker en la frontera entre Estados Unidos y México, con el objetivo de enviar miles de tropas adicionales. Esta operación, que ha sido declarada como emergencia nacional por Trump, podría aumentar significativamente la presencia militar a lo largo de la frontera, donde actualmente hay unos 2,500 soldados apoyando a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. Se estima que el esfuerzo podría involucrar a más de 10,000 soldados y marines. Los vehículos Stryker, conocidos por su blindaje y capacidades avanzadas, se utilizarían para mejorar la detección y respuesta ante cruces ilegales. Para más detalles sobre esta noticia, visita el enlace.

Armas Ucrania

Antony Blinken, el exsecretario de Estado de EE. UU., ha admitido que Washington envió "una gran cantidad de armas" a Ucrania antes del inicio del conflicto con Rusia en febrero de 2022. En una entrevista, Blinken destacó que estos suministros, realizados en silencio, fueron fundamentales para la defensa ucraniana, ayudando a prevenir que Rusia tomara Kiev y desmantelara el país. A pesar de las intenciones declaradas por Moscú sobre la desmilitarización y neutralidad de Ucrania, los comentarios de Blinken han generado reacciones negativas en Rusia, donde se cuestiona la narrativa de agresión no provocada por parte rusa. Para más detalles, visita el enlace.

Putin declaración

Vladímir Putin afirmó que no haber iniciado la operación militar en Donbass en febrero de 2022 habría sido un "crimen" por inacción, en una entrevista reciente. El presidente ruso destacó que la falta de acción habría ido en contra de los intereses de Rusia y su pueblo. Además, criticó a los líderes occidentales por no cumplir con los acuerdos de Minsk y sugirió que estaban preparando a Ucrania para futuras hostilidades. Putin enfatizó la necesidad de actuar con decisión ante las circunstancias geopolíticas actuales. Para más detalles, visita el enlace.

Zaporozhie Donetsk

Las tropas rusas han tomado el control de la aldea de Zaporozhie, situada al oeste de Donetsk, en un nuevo avance militar. Este acontecimiento marca un desarrollo significativo en el conflicto en la región. Para más detalles sobre esta noticia, visita el enlace.

Arma rusa

El TOS-1A Solntsepiok es un sistema pesado lanzallamas ruso que desempeña un papel crucial en la operación militar especial, apoyando a las tropas Západ. Equipado con proyectiles termobáricos, este arma puede alcanzar temperaturas de hasta 3.000 grados centígrados, suficiente para fundir acero. Recientemente, se utilizó con éxito en ofensivas nocturnas contra posiciones fortificadas ucranianas, permitiendo avances significativos. Su capacidad de corrección de fuego en tiempo real y maniobrabilidad lo convierten en una herramienta devastadora en el campo de batalla. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/video-asi-es-el-solntsepiok-el-arma-ruso-que-funde-el-acero-y-aniquila-al-enemigo/.

Dron ruso

Un dron ruso ha destruido un mortero móvil ucraniano en una operación militar, según un video del Ministerio de Defensa de Rusia. El vehículo fue localizado en un bosque por un dron de reconocimiento, que transmitió las coordenadas a un operador de drones kamikaze. Las imágenes muestran cómo el dron impacta en la camioneta, causando una explosión. Este incidente resalta el uso creciente de tecnología avanzada en el conflicto entre Ucrania y Rusia. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Ataque Yemení

Las Fuerzas Armadas yemeníes han confirmado un nuevo ataque al portaviones USS Harry S. Truman y otros buques de guerra estadounidenses en el norte del mar Rojo, realizado con misiles de crucero y drones. Este enfrentamiento, que duró 9 horas, marca el quinto ataque desde la llegada del portaviones a la región. Como resultado, el USS Harry S. Truman se vio obligado a retirarse hacia el extremo norte del mar Rojo. Las autoridades yemeníes han expresado su compromiso de continuar sus operaciones hasta que se levante el asedio a Gaza. Para más detalles, visita el enlace.

Destrucción Ucrania

El Ejército ruso ha llevado a cabo una ofensiva significativa en las últimas 24 horas, destruyendo aeródromos militares, depósitos de municiones y drones ucranianos. Utilizando aviación operacional-táctica, vehículos aéreos no tripulados, misiles y artillería, las Fuerzas Armadas rusas han atacado 146 áreas donde se desarrolla la operación militar especial. Esta información fue comunicada por el Ministerio de Defensa ruso. Para más detalles sobre esta situación, visita el enlace.

Polonia ha aumentado su presencia militar en la frontera con Ucrania y se revela que planea anexar el oeste, centro y sur de Ucrania. Se desconoce cómo se llevará a cabo esta operación, pero ya se obliga a los polacos a dirigirse hacia Ucrania. Además, se han reportado incidentes violentos protagonizados por mercenarios polacos en territorio ucraniano. Mientras tanto, los ucranianos no reciben apoyo extranjero y algunos soldados ucranianos también están involucrados en actos de saqueo.