www.mil21.es

OPEC

Precios petróleo

07/04/2025@22:46:17

Los precios del petróleo han caído drásticamente, con una disminución del 6.6% en el West Texas Intermediate (WTI) y del 6.4% en Brent, marcando la mayor caída desde julio de 2022. Esta caída se debe a un aumento inesperado de 2.62 millones de barriles en las reservas de crudo de EE.UU. y un incremento significativo en la producción por parte de OPEC+, que añadió más de 400,000 barriles diarios al mercado. Además, los índices de manufactura en China han alcanzado sus niveles más bajos desde la crisis financiera de 2008, lo que sugiere una posible disminución en la demanda de petróleo. Este contexto resalta las tensiones económicas globales y las implicaciones para el crecimiento económico y la inflación en EE.UU. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/oil-prices-plunge-as-u-s-crude-inventories-surge-and-opec-surprises-with-output-boost/

Colapso petrodólar

La reciente entrevista de Alexander Macris en el Health Ranger Report aborda la inminente caída del sistema del petrodólar, establecido en los años 70 y que ha sido fundamental para el comercio global al requerir transacciones de petróleo en dólares estadounidenses. Macris señala que la dependencia de este sistema de la fuerza militar de EE.UU. se está volviendo insostenible, especialmente ante el desafío de potencias como China y Rusia. La erosión del petrodólar podría desencadenar una crisis económica severa, ya sea a través de deflación de deuda o hiperinflación, y potencialmente llevar a un conflicto global, incluyendo tensiones con Irán o un ataque chino a Taiwán. Se aconseja a las personas prepararse para dificultades económicas y conflictos futuros mediante la autosuficiencia y diversificación de inversiones. Para más información, visita el enlace completo en la noticia.

  • 1