www.mil21.es

ONU

24/08/2021@18:48:52
El régimen talibán ya está aposentado en el poder presidencial y ha exigido al gobierno estadounidense que retire sus tropas, bajo amenaza. El plazo máximo es hasta el 31 de agosto, por lo que EE.UU. apura para sacar a todos los civiles posibles.

La OMS le ha pedido a China todos los datos para resolver el origen del coronavirus, pero el país se niega a ofrecerlos, alegando su deseo de que la investigación se base en la ciencia y no en la política. No obstante, la OMS ya pidió que se “despolitizara” dicha investigación.

Greenpeace denuncia el presunto asesinato de un observador pesquero de I-Kiribati y exige la intervención de la ONU para garantizar una investigación efectiva y exhaustiva.

Mientras que el resto de España se encontraba confinada, estos migrantes temporeros de la fresa eran contratados como “trabajadores esenciales” pero estaban bajo pésimas condiciones y desatendidos. El Gobierno y las empresas españolas deben mejorar de inmediato esas condiciones, asegura el relator sobre la pobreza.

Todavía fresco el crimen de Yamal Khashoggi, expertos de la ONU han instado a Arabia Saudí a suspender la ejecución de seis jóvenes detenidos cuando eran menores de edad y condenados a muerte por participar en las manifestaciones de 2011 al calor de la primavera árabe.

Según el Centro Europeo para la Ley y la Justicia, la Fundación Ford y la Open Society de George Soros financian a los relatores de las Naciones Unidas y promocionan la doctrina de Soros: aborto, ideología de género, anticatolicismo…

El 44% del alumnado en España y el 72% de los hijos de familias vulnerables estudian en escuelas que, a efectos prácticos, pueden calificarse de segregadas.

Modelos de la Universidad de Washington en Estados Unidos prevén que Colombia y Chile llegarán al pico de aquí a mediados de julio; otros países como México, Argentina, Guatemala, Panamá y El Salvador lo verán en agosto. La agencia de la ONU para la salud dice que la región está "en medio del fuego" y pide a los Gobiernos actuar acorde a la información científica y levantar las restricciones de movilidad con un enfoque integral de salud pública.