www.mil21.es

NOAA

Chemtrails investigación

14/04/2025@23:02:36

La recién creada Chemtrails Task Force de la administración Trump ha comenzado a desmantelar operaciones clandestinas dentro de la NOAA que presuntamente están detrás de la dispersión de químicos sobre las ciudades estadounidenses. A pesar del escepticismo generalizado, fuentes internas confirman que estas acciones buscan llevar ante la justicia a los responsables y exponer un plan más amplio relacionado con el control de la población y manipulación climática. La tarea incluye la incautación de datos clasificados y evidencia física vinculada a programas de chemtrails, lo que podría revelar una red más extensa involucrando actores extranjeros y corporaciones bioingenieras. La preocupación por la salud pública aumenta mientras se realizan pruebas independientes que indican la presencia de sustancias tóxicas en el aire.

Despidos federales

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) ha despedido a 880 empleados, lo que representa aproximadamente el cinco por ciento de su plantilla, como parte de los esfuerzos del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) para reducir la fuerza laboral federal. Aunque se afirma que roles críticos, como los meteorólogos del Servicio Meteorológico Nacional, fueron en su mayoría protegidos, algunos informes indican que también se vieron afectados ciertos especialistas en radar y miembros del equipo de cazadores de huracanes. Estos despidos han generado preocupación sobre el impacto en la ciencia y los servicios críticos, con empleados expresando frustración ante la percepción de desvalorización de su trabajo. Esta tendencia de recortes masivos no es exclusiva de NOAA, ya que otras agencias federales también han realizado despidos similares en un esfuerzo por optimizar operaciones y reducir costos. Para más detalles, visita el enlace.

El mes pasado fue el mayo más cálido en la superficie de la Tierra desde que el registro histórico de temperaturas globales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica).
  • 1

Hielo Ártico

El último informe sobre el hielo ártico revela que la extensión mínima del hielo marino en 2024 es un 26% mayor que en 2012, desafiando las predicciones de que el Ártico estaría libre de hielo para 2013. A pesar de esta información, los medios corporativos han sido acusados de difundir desinformación climática. El analista climático Tony Heller ha señalado cómo esta revelación no ha recibido cobertura mediática, ya que contradice la narrativa oficial sobre el cambio climático. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.