www.mil21.es

NIH

Gasto gubernamental

12/02/2025@12:20:43

Elon Musk's Department of Government Efficiency (DOGE) has canceled over $180 million in contracts from the Department of Health and Human Services (HHS), including a controversial $168,000 museum exhibit honoring Dr. Anthony Fauci. This decision aims to eliminate administrative waste unrelated to healthcare programs and reflects a broader initiative to scrutinize federal spending. The planned Fauci exhibit faced backlash due to his polarizing COVID-19 policies and allegations of misleading Congress. DOGE's actions are part of a push for government accountability, with reforms expected to save billions in taxpayer dollars. For more details, visit the full article.

Corrupción farmacéutica

La reciente retractación de un estudio sobre la hidroxi cloroquina (HCQ) por el microbiólogo francés Dr. Didier Raoult ha reavivado preocupaciones sobre la influencia de las empresas farmacéuticas en la ciencia y la política pública. A pesar de que el estudio inicial apoyó el uso de HCQ para tratar COVID-19, su revocación ha suscitado acusaciones de mala conducta científica y ha puesto de relieve el conflicto de intereses entre las agencias gubernamentales y Big Pharma. La crítica se centra en cómo esta relación compromete la integridad científica y la confianza pública, sugiriendo que los intereses corporativos han prevalecido sobre la salud pública. Este caso destaca la necesidad urgente de reformas para garantizar que las políticas de salud prioricen el bienestar social en lugar de los beneficios económicos. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/the-revolving-door-between-big-pharma-and-government-a-threat-to-public-health-and-scientific-integrity/.

Congelación propaganda

La administración de Trump ha implementado un congelamiento en las comunicaciones y operaciones de agencias federales de salud como HHS, CDC y NIH tras su regreso al poder. Este movimiento se produce antes de la nominación de Robert F. Kennedy Jr. para liderar el HHS, lo que podría transformar la gobernanza de estas instituciones. La congelación busca desmantelar lo que se considera una burocracia ideológica y profundamente arraigada, generando un intenso debate sobre el futuro de la salud pública en EE. UU. Además, se cuestiona un reciente subsidio a Moderna por $590 millones y se critica el marco "One Health" del CDC por sus implicaciones radicales. Estos cambios reflejan una nueva dirección en la política de salud pública, enfocándose en restaurar la libertad individual y reducir la influencia corporativa en las decisiones gubernamentales.

  • 1

Justicia Fauci

Diecisiete fiscales generales de estados se unen para investigar el papel del Dr. Anthony Fauci en la respuesta a la pandemia de COVID-19, buscando llevarlo ante la justicia a nivel estatal y eludiendo su perdón federal. Liderados por el fiscal general de Carolina del Sur, Alan Wilson, exigen rendición de cuentas por supuestas malas gestiones y declaraciones engañosas. A pesar del perdón otorgado por el presidente Biden, los fiscales afirman que esto no impide acciones legales estatales. La coalición ha solicitado cooperación del Congreso para investigar posibles violaciones de leyes estatales relacionadas con la gestión de Fauci durante la pandemia. Esta iniciativa resalta las crecientes demandas de responsabilidad tras los fracasos evidenciados en un reciente informe sobre la pandemia.

Trump Fauci

Donald Trump ha cancelado el servicio de seguridad financiado por los contribuyentes y el servicio de limusina 24/7 para el Dr. Anthony Fauci, justificando su decisión por las altas ganancias de Fauci derivadas de vacunas y patentes. Trump dejó claro que no asumirá responsabilidad si algo le sucede a Fauci, quien ahora deberá contratar su propia seguridad. Esta medida se produce tras la controversia sobre los costos de seguridad que los contribuyentes han estado pagando desde la jubilación de Fauci, quien fue el empleado federal mejor pagado. La noticia ha generado un intenso debate sobre la responsabilidad y la gestión de recursos públicos en el contexto de la pandemia.