www.mil21.es

Narcotraficantes

Flujo migrantes

02/03/2025@23:05:29

Donald Trump anunció en su cuenta de Truth Social que el flujo de migrantes ilegales a Estados Unidos ha disminuido significativamente, con solo 8,326 detenciones en febrero, el número más bajo registrado. Comparó esta cifra con los 300,000 inmigrantes ilegales mensuales durante la administración de Joe Biden y afirmó que "la invasión de nuestro país ha terminado". Además, destacó que la frontera está cerrada para todos los inmigrantes ilegales y advirtió sobre sanciones penales y deportaciones inmediatas para quienes intenten ingresar ilegalmente. Esta declaración se produce en un contexto donde el secretario de Defensa de EE.UU. ha presionado a México para intensificar la lucha contra los carteles de droga. Para más detalles, visita el enlace.

Se trata del delincuente más buscado y peligroso de Países Bajos, implicado en numerosas investigaciones policiales al ejercer como punto de conexión en España de diversas organizaciones de narcotraficantes.

Un informe del New York Times revela que la DEA entregó a las autoridades mexicanas 23.000 mensajes de texto, declaraciones de testigos y documentos de investigación que evidencian la colusión entre el cártel Guerreros Unidos y militares y políticos mexicanos. Se señala que agentes de policía obedecieron órdenes directas de narcotraficantes en la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014, y se menciona la participación de un médico forense y el uso de un crematorio para deshacerse de los cuerpos. A pesar de las pruebas, el crimen sigue siendo un misterio debido a la obstrucción por parte de las autoridades.
  • 1

La primera línea de reparto explotaba un laboratorio de drogas sintéticas en el distrito de Vallecas y, posteriormente, las distribuía por distintas provincias del país. La segunda red operaba desde un garaje comunitario del distrito de San Blas, donde cargaba y ocultaba cocaína en grandes cantidades en vehículos caleteados.