www.mil21.es

Nanotecnología

Viajes espaciales

31/03/2025@14:11:22

Un equipo de investigadores de EE.UU. y los Países Bajos ha desarrollado una innovadora 'vela de luz', una membrana delgada y reflectante que podría transformar los viajes espaciales, reduciendo el tiempo para alcanzar estrellas cercanas de miles de años a solo unas décadas. Este artefacto utiliza la presión de la radiación láser para propulsar naves espaciales a altas velocidades. Con un tamaño de 60 mm por 60 mm y un grosor de 200 nanómetros, su diseño incluye miles de agujeros nanométricos que optimizan su peso y reflectividad. Los científicos han logrado reducir el proceso de diseño a un solo día gracias a técnicas avanzadas, incluyendo inteligencia artificial. La estructura puede ampliarse fácilmente a escalas métricas, lo que abre nuevas posibilidades para la exploración espacial. Para más información, visita el enlace.

Premio investigación

Un reconocimiento a la creatividad y el esfuerzo en la divulgación científica, destacando la conexión entre nanotecnología y cocina molecular

El investigador Daniel Martín Jiménez, del ICMAB-CSIC, ha sido galardonado con el Premio a la Mejor Contribución de Divulgación por la Real Sociedad Española de Física y la Fundación BBVA. Su artículo "Cocineros moleculares", publicado en la Revista Española de Física, destaca por su originalidad al vincular la nanotecnología con la cocina molecular, facilitando así la comprensión de estos conceptos. La ceremonia de entrega tuvo lugar el 4 de diciembre en Madrid, reconociendo el esfuerzo y la creatividad en el ámbito de la física en España.

  • 1