Ingreso Vital
El programa de apoyo social continúa expandiendo su alcance para combatir la pobreza infantil y mejorar la calidad de vida de las familias vulnerables
06/02/2025@16:24:24
En enero de 2025, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha beneficiado a 671.849 hogares y más de 850.000 menores, representando el 41,5% de los beneficiarios. La prestación media es de 516,5 euros al mes por hogar, alcanzando un total de 384,6 millones en este mes. El IMV tiene como objetivo combatir la pobreza y exclusión social, con un enfoque especial en la pobreza infantil, ya que el 69,1% de los hogares beneficiados tienen niños. Desde su implementación en junio de 2020, el IMV ha protegido a casi 2,9 millones de personas. Además, se han introducido complementos extraordinarios para familias afectadas por desastres naturales recientes. Para más información sobre el IMV y sus beneficios, visita el enlace.
Ingreso Vital
El aumento en la cobertura del Ingreso Mínimo Vital refleja un esfuerzo por combatir la pobreza y apoyar a las familias vulnerables en España
En diciembre de 2023, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) benefició a 2.050.000 personas en 674.000 hogares, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). La prestación media por hogar fue de 470,7 euros mensuales, alcanzando un total de 352,1 millones de euros en nómina. Comparado con el año anterior, hubo un incremento del 26,6% en las prestaciones activas y un aumento del 29,5% en el número de beneficiarios. Desde su implementación en junio de 2020, el IMV ha llegado a casi 944.000 hogares y ha destinado más de 13.300 millones de euros para combatir la pobreza y la exclusión social, con un enfoque especial en la pobreza infantil. Además, se han introducido medidas adicionales para apoyar a los afectados por desastres naturales y facilitar la transición desde subsidios por desempleo al IMV.
La portavoz de VOX en el Congreso, Pepa Millán, se ha referido a la iniciativa registrada por su grupo parlamentario el martes 17 de octubre "para instar al Gobierno a suspender la tramitación de los expedientes de adquisición de nacionalidad española, las autorizaciones de estancia o residencia y prohibir la entrada en España de inmigrantes procedentes de países de cultura islámica en tanto no se pueda asegurar su integración".
|
Ingreso Mínimo Vital en España: Beneficiarios y Hogares en Noviembre
El aumento en la cantidad de beneficiarios refleja la creciente necesidad de apoyo económico en la población vulnerable del país
En noviembre, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha beneficiado a más de 2 millones de personas en 665.508 hogares en España, según el Instituto Nacional de la Seguridad Social. La cuantía media de la prestación es de 470,1 euros al mes por hogar, sumando un total de 363,4 millones de euros en este mes. Se ha implementado un complemento extraordinario del 15% para los beneficiarios afectados por desastres naturales y se ha facilitado la solicitud del IMV por pobreza sobrevenida a partir del 1 de enero. Desde su creación en junio de 2020, el IMV ha protegido a casi 2,8 millones de personas y ha destinado más de 13.000 millones de euros en prestaciones. Esta ayuda busca prevenir la pobreza y exclusión social, especialmente entre menores, que representan el 41,2% de los beneficiarios.
|
|
|
|
|