www.mil21.es

munich

Ucrania recursos

17/02/2025@13:28:30

Vladímir Zelenski, presidente de Ucrania, explicó su negativa a firmar un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso a los recursos naturales del país. Durante la Conferencia de Seguridad de Múnich, afirmó que el proyecto no protege adecuadamente los intereses de Ucrania y que necesita ser redactado correctamente desde el punto de vista jurídico. Zelenski destacó la importancia de establecer cómo se repartirían los beneficios y la necesidad de vincular el acuerdo con garantías de seguridad. Este rechazo se produce en el contexto de una propuesta estadounidense que otorgaría derechos sobre el 50% de los futuros recursos minerales de Ucrania. Para más información, visita el enlace.

Política europea

El vicepresidente de EE.UU., J.D. Vance, ha criticado a los líderes europeos por ignorar la voluntad de sus ciudadanos respecto a la política migratoria, acusándolos de usar un "lenguaje de estilo soviético" para desacreditar opiniones disidentes. En una entrevista con The Wall Street Journal, Vance destacó que las élites políticas están desconectadas de las demandas populares y sugirió que la narrativa sobre la interferencia rusa en democracias occidentales es exagerada. Además, advirtió que no controlar el flujo migratorio representa una amenaza mayor para la democracia que la supuesta intromisión rusa. Para más detalles, visita el enlace.

Investigación en Alemania sobre evasión de impuestos en la industria del deporte

La investigación de la EPPO pone en jaque a una conocida marca de ropa deportiva por presuntas irregularidades fiscales en el comercio internacional

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) en Múnich investiga a un grupo empresarial de ropa deportiva por sospechas de evasión de impuestos de importación y derechos aduaneros. Las autoridades realizaron actividades de recopilación de pruebas en Alemania y Austria, en el marco de una investigación criminal conjunta con la Oficina de Investigación Aduanera de Múnich. Se presume que esta evasión perjudica el presupuesto de la Unión Europea. La EPPO es responsable de investigar y procesar delitos que afectan los intereses financieros de la UE.

  • 1

Atentado Múnich

Un ataque terrorista en Múnich, Alemania, dejó al menos 30 heridos cuando un vehículo embistió a un grupo de personas durante una manifestación del sindicato Verdi. El conductor, un solicitante de asilo afgano de 24 años llamado Farhad Noori, fue detenido en el lugar. Dos personas se encuentran en estado grave y un niño necesitó reanimación. La policía investiga el incidente como un atentado relacionado con el terrorismo islámico, tras descubrir publicaciones del sospechoso en redes sociales que lo vinculan con ideologías extremistas. Este suceso ocurre justo antes de la Conferencia de Seguridad de Múnich, aumentando la tensión en la ciudad. Las autoridades han desplegado un gran operativo para garantizar la seguridad y atender a las víctimas.

Reunión Múnich

J.D. Vance, vicepresidente de EE.UU., se reunirá con el presidente ucraniano Vladímir Zelenski durante la Conferencia de Seguridad de Múnich, que inicia el 14 de febrero. Esta reunión sigue a las declaraciones del expresidente Donald Trump sobre la posibilidad de un encuentro con Zelenski. La relación entre Vance y Zelenski ha sido tensa, ya que el líder ucraniano criticó anteriormente la postura "demasiado radical" de Vance respecto a la crisis en Ucrania. Zelenski también expresó su disposición para iniciar conversaciones de paz con Rusia, siempre que cuente con el respaldo de Europa y EE.UU. para Ucrania.