www.mil21.es

Multas

Inspecciones de transporte en la UE

Controles conjuntos en la UE evidencian problemas de cumplimiento en el transporte, destacando la necesidad de mejorar la seguridad y las condiciones laborales

14/03/2025@00:17:19

En una reciente acción conjunta, se llevaron a cabo inspecciones en 420 camiones y autobuses en varios países de la UE, donde se detectaron 208 infracciones. Las inspecciones, organizadas por Bélgica, Croacia, Chipre, Dinamarca, Italia, Lituania y Rumanía, involucraron a 320 inspectores de diversas autoridades nacionales y visitantes de 12 Estados miembros. Las infracciones más comunes estaban relacionadas con el tiempo de conducción y descanso, uso fraudulento del tacógrafo y falta de documentación. Las multas totales superaron los 240,000 euros. Esta iniciativa busca promover condiciones laborales justas y mejorar la seguridad vial en el sector del transporte.

Multas Rusia

Las autoridades rusas multaron a siete hombres en un club nocturno de Tula por "mostrar una apariencia excesivamente homosexual" durante un allanamiento policial. Este incidente, ocurrido en febrero, se enmarca en la creciente represión contra la comunidad LGBT en Rusia, donde la legislación prohíbe la "propaganda LGBT". Los detenidos fueron acusados de intentar fomentar el interés por relaciones sexuales no tradicionales. Las fuerzas de seguridad han intensificado sus acciones contra aquellos que no se ajustan a los estándares de masculinidad tradicionales, reflejando una política gubernamental que promueve valores conservadores. Este caso resalta las preocupaciones sobre la discriminación y la violencia hacia las personas LGBT en el país.

  • 1

El gobierno conservador del Reino Unido ha propuesto nuevas regulaciones de eficiencia energética que podrían resultar en encarcelamiento o multas para aquellos que no cumplan. Estas regulaciones incluyen requisitos para los propietarios de viviendas relacionados con el compromiso del gobierno de ser neutral en carbono para 2050. Algunos parlamentarios conservadores se oponen a estas medidas, argumentando que representan una expansión excesiva del poder estatal sobre nuestras vidas. Sin embargo, el ministro de Energía afirma que esta legislación permitirá una energía más limpia y segura.