www.mil21.es

Movilidad sostenible

Movilidad sostenible en España

La electrificación del automóvil requiere un enfoque integral que incluya inversiones, infraestructura y políticas efectivas para fomentar su adopción masiva

21/11/2024@11:48:37

ANFAC destaca la importancia de la colaboración público-privada y la eficiencia en los planes de ayuda para impulsar la electrificación del sector automotriz. En el Global Mobility Call 2024, líderes de empresas como Stellantis, KIA y MINI discutieron los desafíos y oportunidades en la transición hacia vehículos eléctricos. A pesar de un crecimiento limitado en las ventas de automóviles electrificados, se enfatizó la necesidad de medidas efectivas y una infraestructura de carga adecuada para alcanzar los objetivos de descarbonización establecidos por la Comisión Europea para 2035. La participación activa del gobierno es crucial para facilitar ayudas directas y simplificar trámites administrativos, promoviendo así una adopción masiva de vehículos eléctricos en España.

Coincidiendo con la celebración de la COP29 en Azerbaiyán, la entidad ecologista lanza una campaña para sensibilizar sobre los graves impactos sociales y ambientales del uso abusivo del jet privado por parte de una minoría adinerada. En España se registraron 114.656 operaciones en jet privado durante 2023, lo que equivale a una cada cinco minutos.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reivindicado el uso del transporte público en España y ha anunciado la incorporación, por primera vez, de la bicicleta a las ayudas al transporte público, para extender su utilización.

La Comunidad de Madrid pondrá en marcha la mayor electrolinera con carga ultrarrápida de España para fomentar la movilidad sostenible. Esta novedosa instalación estará ubicada en una parcela propiedad de Obras de Madrid –empresa pública de la Administración regional- ubicada en la Ciudad de la Imagen (Pozuelo de Alarcón).