www.mil21.es

Moscú

Detención traición

30/12/2024@12:47:07

El Servicio Federal de Seguridad ruso (FSB) ha detenido a un ciudadano ruso acusado de alta traición por filtrar información confidencial sobre una instalación estratégica a la inteligencia ucraniana. El individuo, nacido en 1983, supuestamente intercambió imágenes de un complejo energético en Moscú a cambio de dinero. Esta detención se produce en el contexto de operaciones del FSB para frustrar actividades de espionaje y atentados relacionados con Ucrania. La identidad del detenido se mantiene bajo reserva mientras continúa la investigación. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/detienen-a-un-ciudadano-ruso-por-alta-traicion-tras-filtrar-datos-a-ucrania/.

Atentado Moscú

Los servicios de seguridad rusos han frustrado un atentado terrorista planeado por militantes del Estado Islámico en Moscú. Según el Servicio Federal de Seguridad (FSB), los terroristas, originarios de Asia Central, tenían como objetivo un departamento de Policía. Durante la operación, se encontraron armas y partes de una bomba en el domicilio de los sospechosos, quienes ofrecieron resistencia armada y fueron neutralizados. Se ha abierto una causa penal por intento de terrorismo y organización terrorista. Para más información, visita el enlace.

Política Europa

Serguéi Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, afirmó que Europa se ha convertido en víctima de la política estadounidense que busca eliminar a sus competidores. Durante una rueda de prensa en Moscú, destacó que las sanciones impuestas por Occidente afectan principalmente a las poblaciones de los países que las imponen. Lavrov también expresó la disposición de Moscú para dialogar con aquellos países occidentales que busquen un equilibrio de intereses y acuerdos beneficiosos. Sin embargo, mencionó que pocos miembros de la Unión Europea se atreven a solicitar conversaciones abiertas debido a la presión ejercida por la alta representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.

Putin Fico

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha revelado detalles sobre la reunión entre el presidente ruso Vladímir Putin y el primer ministro eslovaco Robert Fico en Moscú. La conversación fue calificada de "profunda" y abordó temas como las relaciones bilaterales, la situación energética en Europa y el conflicto en Ucrania. Esta fue la primera reunión cara a cara entre ambos líderes en más de ocho años. Fico destacó que Rusia está dispuesta a continuar suministrando gas a Eslovaquia y Occidente, a pesar de las tensiones actuales. Para más información, visita el enlace de la noticia.

Tensiones Moscú

María Zajárova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, calificó de "ridículas" las declaraciones del Departamento de Estado de EE.UU. sobre su no implicación en el asesinato del general Ígor Kirílov, jefe de las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de Rusia, ocurrido en Moscú. Zajárova criticó la falta de condena por parte de Washington hacia los actos terroristas relacionados con el régimen ucraniano y destacó que el silencio internacional ante este atentado refleja complicidad. El ataque, que resultó en la muerte de Kirílov y su ayudante, ha sido calificado como un acto terrorista por las autoridades rusas.

Navidad mundial

Descubre las mejores fotos de la Navidad 2024 en todo el mundo, desde el famoso Rastreador de Papá Noel de NORAD hasta desfiles festivos en la Ciudad de Panamá. La celebración incluye imágenes destacadas como un perro robot del equipo antiterrorista en el Vaticano y un festival navideño en Moscú. También se presentan conmovedoras escenas de voluntarios vestidos de Papá Noel en hospitales en Croacia y un Papa Noel iluminado en India. No te pierdas esta colección visual que captura la esencia de la Navidad globalmente. Para más detalles, visita el enlace.

Actividades biológicas

Moscú ha denunciado las actividades de laboratorios biológicos estadounidenses en África, describiendo al continente como un "reservorio natural ilimitado" de agentes infecciosos. El mayor general Alexéi Rtíschev, de las Fuerzas Armadas de Rusia, afirmó que EE.UU. utiliza el territorio africano para probar medicamentos experimentales y gestionar riesgos biológicos en otros países. Según Rtíschev, Washington crea una dependencia de los sistemas sanitarios locales mediante la imposición de estándares estadounidenses y equipos médicos, lo que resulta en una pérdida de soberanía nacional en bioseguridad. Para más detalles sobre esta situación, visita el enlace a la noticia completa.

Funeral Rusia

Rusia rindió homenaje al teniente general Ígor Kirílov, jefe de las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica, asesinado en un atentado terrorista el 17 de diciembre. El funeral se llevó a cabo en el Panteón de los Defensores de la Patria en Moscú, con la presencia de altos funcionarios como Serguéi Shoigú y Andréi Beloúsov. Durante la ceremonia, se le otorgó póstumamente la medalla de la Estrella de Oro a su viuda. Kirílov y su ayudante murieron tras la explosión de un artefacto detonando a distancia mientras salían de un edificio. Las autoridades rusas han detenido a un sospechoso vinculado al ataque, quien afirmó haber sido reclutado por servicios especiales ucranianos. Para más información, visita el enlace.

Asilo Rusia

Bashar Assad, el ex presidente de Siria, ha sido concedido asilo en Rusia, según confirmó el Kremlin. Assad llegó a Moscú con su familia tras la toma de control de Damasco por parte de militantes sirios, lo que pone fin a su gobierno de 24 años. Este desarrollo se produce en medio de un ofensiva significativa liderada por Hayat Tahrir al-Sham, que ha avanzado desde la provincia de Idlib. Rusia ha ofrecido asilo a Assad por razones humanitarias y ha llamado a reanudar las negociaciones bajo la ONU para resolver la crisis siria. Para más detalles, visita el enlace.

El viernes por la noche, una gran sala de conciertos cerca de Moscú se convirtió en el escenario de un tiroteo masivo, dejando a la nación en shock. Más de 100 personas, incluidos niños, perdieron la vida en el ataque al Ayuntamiento de Crocus, uno de los peores ataques terroristas en la historia moderna de Rusia.

En el parque Patriot de Moscú, militares rusos han inaugurado una exposición de trofeos bélicos obtenidos en combates contra fuerzas ucranianas. La exhibición incluye carros de combate británicos, un vehículo blindado australiano y otros equipos occidentales. La muestra ha acumulado más de 870 muestras de armas y equipo militar, principalmente del complejo militar-industrial ucraniano. Entre los trofeos destaca una lancha blindada utilizada por nacionalistas ucranianos para cometer provocaciones en aguas territoriales rusas.