www.mil21.es

Monumento

Francia agradecida

18/03/2025@22:11:53

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró que Francia debería estar agradecida a EE.UU. por no hablar alemán, en el contexto de una discusión sobre la devolución de la Estatua de la Libertad. Leavitt sugirió que un político francés anónimo debería recordar que es gracias a EE.UU. que los franceses no hablan alemán hoy en día. Esta afirmación surge tras comentarios del eurodiputado francés Raphael Glucksmann, quien exigió la devolución de la estatua, argumentando que EE.UU. ya no representa los valores por los cuales fue regalado el monumento en 1886.

Francia demanda

El gobierno francés ha exigido a la administración de Trump la devolución de la Estatua de la Libertad, argumentando que Estados Unidos ya no representa los valores que Francia defendió al regalar el monumento en 1886. Esta inusual demanda es liderada por el político de izquierda Raphaël Glucksmann, miembro del Parlamento Europeo, quien critica las políticas exteriores y decisiones presupuestarias de Trump como una desviación de los ideales fundacionales estadounidenses. Glucksmann afirmó que si Estados Unidos despide a investigadores por defender la libertad científica, Francia está dispuesta a acogerlos. La Estatua de la Libertad fue un símbolo de amistad entre ambos países, y esta controversia refleja tensiones actuales en las relaciones franco-estadounidenses.

Desmantelamiento Kiev

Las autoridades de Kiev han desmantelado un monumento al fisiólogo ruso Iván Pávlov, galardonado con el Premio Nobel, en el distrito de Pechersky. Este acto forma parte de la campaña de desrusificación y limpieza del espacio público en Ucrania, que busca eliminar símbolos asociados a la narrativa imperial rusa. A pesar de sus contribuciones científicas, Pávlov es visto como una figura vinculada a la historia imperial. Desde el inicio de esta iniciativa, se han retirado 118 monumentos relacionados con Rusia y la URSS en Kiev. El monumento desmantelado será trasladado al Museo Estatal de Aviación Antónov.

Desmantelamiento Ucrania

Las autoridades de Odesa, Ucrania, han desmantelado un monumento al famoso poeta, cantante y actor soviético Vladímir Vysotski. La decisión se tomó el 30 de diciembre de 2024, en medio de una creciente campaña en Ucrania contra símbolos culturales rusos y soviéticos tras la ley de descomunización. El estudio cinematográfico local que informó sobre el hecho aseguró que la estatua será conservada adecuadamente y se planea su reubicación dentro de sus instalaciones. Esta acción forma parte de una tendencia más amplia en Ucrania para eliminar monumentos relacionados con la cultura rusa. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Un perro se volvió famoso en la zona al visitar regularmente un terraplén y mirar al mar. Las autoridades están considerando construir un monumento en su honor.
  • 1

Disturbios Buenos Aires

Un grupo de individuos afiliados al kirchnerismo y sectores de izquierda destruyó un monumento dedicado a las víctimas de la pandemia durante disturbios en Buenos Aires. La multitud, compuesta por barrabravas, utilizó las piedras del monumento como armas contra la policía, atacando además el palacio presidencial. Hasta ahora, se han registrado más de 150 detenidos y varios efectivos de seguridad heridos, incluyendo uno por arma de fuego. Los enfrentamientos continúan en las inmediaciones del Congreso y Plaza de Mayo, generando preocupación por la posesión de armas entre los manifestantes. Para más detalles, visita el enlace.

Memoria democrática

El reconocimiento del monumento busca honrar la memoria de las víctimas y fortalecer la conciencia histórica sobre la lucha por la democracia en España

El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha iniciado el proceso para declarar el Monumento a los Abogados de Atocha, ubicado en la plaza de Antón Martín en Madrid, como Lugar de Memoria Democrática. Esta decisión conmemora el 48º aniversario del atentado perpetrado por un grupo de ultraderecha que resultó en la muerte de tres abogados laboralistas y otros dos heridos. El monumento, inaugurado en 2002, simboliza la lucha antifranquista y la defensa de las libertades democráticas en España. La declaración busca reconocer su importancia histórica y reparar a las víctimas de este acto violento.

Odesa, Ucrania: Desmantelamiento de monumento a Pushkin

Odesa avanza en su plan de desmantelar símbolos culturales rusos, reflejando un cambio significativo en la identidad nacional ucraniana

El Ayuntamiento de Odesa, Ucrania, ha aprobado el desmantelamiento del monumento al poeta ruso Alexánder Pushkin, a pesar de su estatus como patrimonio protegido por la Unesco. Durante una sesión plenaria, los legisladores decidieron modificar el presupuesto municipal para financiar la demolición de este y otros monumentos con simbología imperial. Esta acción forma parte de un esfuerzo más amplio en Ucrania para eliminar símbolos relacionados con la cultura rusa y la época soviética, intensificado tras el inicio del conflicto militar con Moscú. La decisión ha generado controversia debido a las implicaciones legales relacionadas con la protección del monumento por parte de la Unesco.