Irán seguridad
16/04/2025@23:57:32
Irán ha reafirmado sus "líneas rojas" en materia de seguridad nacional y poder militar, según el general de brigada Ali Mohammad Naeini, portavoz del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI). Durante una conferencia, Naeini enfatizó que estos aspectos son innegociables para el país. Sus declaraciones coinciden con el primer aniversario de un ataque significativo contra posiciones israelíes, que marcó un hito en la demostración del poderío militar iraní. Además, se producen en el contexto de negociaciones indirectas entre Irán y EE.UU., lo que resalta las tensiones regionales actuales. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/iran-advierte-de-sus-lineas-rojas/.
Irán preparado
Irán ha declarado su disposición para enfrentar cualquier ataque enemigo, según el mayor general Hossein Salami, jefe de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria. Aunque Teherán no busca iniciar un conflicto, está preparado para responder a agresiones militares y psicológicas. Salami destacó que Irán ha desarrollado capacidades defensivas y ofensivas para contrarrestar amenazas, especialmente en relación con Israel. En una reciente reunión militar, afirmó que el país no retrocederá ante provocaciones y que su potencial bélico podría sorprender a sus adversarios. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.
Misiles Pionyang
Pionyang ha llevado a cabo pruebas de un nuevo tipo de misiles antiaéreos bajo la supervisión del líder norcoreano Kim Jong-un. Esta actividad militar se produce en un contexto de creciente tensión en la región. Para más detalles, visita el enlace.
Coalición Europa
El Reino Unido y Francia han formado una nueva "coalición de los dispuestos" para apoyar a Ucrania con recursos militares y económicos, en un momento de disminución del respaldo estadounidense. Este esfuerzo incluye un acuerdo de 1.6 mil millones de libras para suministrar 5,000 misiles de defensa aérea, lo que también generará empleos en el Reino Unido. El presidente francés, Emmanuel Macron, ha propuesto una tregua de un mes para desescalar el conflicto, aunque la lucha terrestre continuará. La incertidumbre sobre el apoyo de EE.UU. persiste, mientras Europa aumenta su gasto en defensa ante la necesidad urgente de garantizar la seguridad de Ucrania frente a la agresión rusa.
Hutíes ataque
Los hutíes de Yemen han llevado a cabo un inédito ataque con misiles tierra-aire contra un avión de combate estadounidense en el mar Rojo, según informes de altos funcionarios de Defensa de EE.UU. Este ataque, que ocurrió el 19 de febrero, marca la primera vez que los hutíes utilizan este tipo de armamento contra un F-16. Aunque el misil no alcanzó su objetivo, se considera una escalada significativa en las tensiones militares entre los hutíes y la Fuerza Aérea estadounidense. Además, los hutíes también se atribuyeron un ataque previo contra el portaaviones USS Harry S. Truman. Para más detalles, visita el enlace.
Ataques Kursk
El Ministerio de Defensa de Rusia ha publicado un video que muestra a los aviones Su-25, conocidos como "tanques voladores", llevando a cabo ataques aéreos contra tropas ucranianas en la provincia de Kursk. Las imágenes revelan el proceso de carga y lanzamiento de misiles en vuelo, dirigido a vehículos camuflados y personal militar ucraniano atrincherado en la zona desde agosto. Este video destaca las operaciones militares rusas en la frontera, donde continúan los enfrentamientos entre ambas naciones. Para más detalles, visita el enlace.
Ataques Rusia
Rusia ha intensificado sus ataques contra Ucrania, enfocándose en la infraestructura energética y militar. En las últimas 24 horas, el Ejército ruso ha derribado una instalación que apoyaba al complejo militar-industrial ucraniano y ha atacado 142 objetivos militares, incluyendo aeródromos y concentraciones de tropas. Además, se reporta la destrucción de tres drones por parte de la Flota del Mar Negro y la interceptación de varios cohetes y drones por las defensas aéreas rusas. Para más detalles, visita el enlace.
Kursk ataque
Un helicóptero ruso Mi-35M ha llevado a cabo un ataque con misiles contra un bastión de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la provincia de Kursk, según informó el Ministerio de Defensa ruso. La operación fue documentada en un video publicado por el ministerio, donde se confirma la destrucción del objetivo por parte del artillero. Este incidente resalta la intensificación de las acciones militares en la frontera entre Rusia y Ucrania. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/video-helicoptero-ruso-mi-35m-destruye-un-bastion-ucraniano/.
|
Ataque Rusia
Las Fuerzas Armadas de Rusia han llevado a cabo un ataque con misiles que resultó en la eliminación de hasta 170 combatientes ucranianos y mercenarios extranjeros, según informó el Ministerio de Defensa ruso. Este ataque se dirigió a un punto de despliegue temporal de las fuerzas de seguridad ucranianas. Además, se reporta que las tropas ucranianas abandonaron armas de la OTAN durante su retirada de un pueblo en Kursk. En otras operaciones, Rusia ha logrado completar la liberación de la localidad de Zaporozhie en Donetsk y ha derribado varias amenazas aéreas, incluyendo aviones no tripulados y bombas guiadas estadounidenses. Desde el inicio del conflicto, las fuerzas rusas han destruido una cantidad significativa de equipos militares ucranianos. Para más detalles, visita el enlace.
Ataques militares
Las Fuerzas Armadas de Rusia han llevado a cabo un ataque contra aeródromos militares en Ucrania, así como contra concentraciones de tropas ucranianas y mercenarios extranjeros. El Ministerio de Defensa ruso informó que la ofensiva se ejecutó utilizando aviación, drones, misiles y artillería. Este ataque afectó diversas instalaciones militares y un centro de entrenamiento para vehículos aéreos no tripulados, impactando 159 zonas donde se encontraban personal y equipos de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Para más detalles, visita el enlace.
Ataque Iskander
El Ministerio de Defensa de Rusia ha publicado un video donde se muestra el sistema de misiles Iskander atacando con precisión posiciones del Ejército ucraniano en la provincia de Sumy. Este ataque resultó en la destrucción de un punto de lanzamiento camuflado de drones, eliminando alrededor de 14 drones kamikazes y varios vehículos, así como más de 20 especialistas ucranianos. Para más detalles, visita el enlace.
Ucrania defensa
Vladímir Zelenski, presidente de Ucrania, expresó su preocupación por la falta de sistemas de defensa antiaérea Patriot en su país y cuestionó la negativa de Occidente a permitir la adhesión de Ucrania a la OTAN. Durante una conferencia de prensa, solicitó a Estados Unidos que le proporcionen al menos 20 sistemas Patriot para mejorar la defensa aérea de Ucrania. Zelenski destacó que el país tiene la capacidad de entrenar a su personal para operar estos sistemas y pidió licencias para producir misiles compatibles. Sus comentarios surgen tras declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien consideró poco probable la integración de Ucrania en la OTAN.
Conflicto Ucrania
Las Fuerzas Armadas rusas han realizado ataques significativos contra la infraestructura militar de Ucrania, enfocándose en aeródromos donde se ensamblan y almacenan vehículos aéreos no tripulados. Además, se han dirigido contra grupos de mercenarios extranjeros, según el Ministerio de Defensa de Rusia. En su ofensiva, que abarcó 147 zonas, las fuerzas rusas utilizaron aviación táctica, drones de ataque y artillería. También se reporta que derribaron seis cohetes del sistema HIMARS estadounidense y 105 vehículos aéreos no tripulados. Para más detalles, visita el enlace.
Destrucción Ucrania
El Ejército ruso ha llevado a cabo una ofensiva significativa en las últimas 24 horas, destruyendo aeródromos militares, depósitos de municiones y drones ucranianos. Utilizando aviación operacional-táctica, vehículos aéreos no tripulados, misiles y artillería, las Fuerzas Armadas rusas han atacado 146 áreas donde se desarrolla la operación militar especial. Esta información fue comunicada por el Ministerio de Defensa ruso. Para más detalles sobre esta situación, visita el enlace.
Filipinas misiles
Filipinas ha anunciado la adquisición del sistema de misiles estadounidense Typhon, fortaleciendo así su capacidad de defensa. Esta decisión se enmarca en un contexto de creciente interés por parte del país asiático en modernizar sus fuerzas armadas. La compra del sistema Typhon representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de la seguridad nacional y la cooperación militar con Estados Unidos. Para más detalles, visita el enlace.
|
|
|
|
|