www.mil21.es

Ministerio Fiscal

Parlamento Andalucía

El Parlamento andaluz avanza en su agenda legislativa con la aprobación de iniciativas clave para la comunidad autónoma

07/02/2025@10:30:22

El 6 de febrero de 2025, el Parlamento de Andalucía aprobó dos proposiciones no de ley en su segunda jornada del nuevo periodo de sesiones. La primera, impulsada por el Grupo Popular y respaldada por Vox, defiende una Fiscalía independiente y solicita el cese del Fiscal General actual. La segunda iniciativa busca modificar el programa de Asistencia Material Básica para incluir a 200.000 personas vulnerables en Andalucía. Sin embargo, fue rechazada la propuesta del Grupo Socialista para abordar las dificultades en el acceso a la vivienda. Además, se aprobó parcialmente una proposición de Vox sobre políticas medioambientales que afectan al Puerto de Algeciras. Para más detalles, visita el enlace.

Justicia España

La inauguración del curso selectivo destaca el compromiso del Ministerio con la formación de fiscales en un contexto de cambio judicial significativo

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, destacó el papel fundamental del Ministerio Fiscal en la mayor transformación de la Justicia en décadas durante la inauguración del curso selectivo de la 63ª promoción de acceso a la Carrera Fiscal. Esta promoción, que incluye 76 aspirantes y 10 beneficiarios de las Becas SERÉ, busca fomentar la igualdad de oportunidades en el acceso a altos cargos de la Administración de Justicia. Bolaños enfatizó los avances en digitalización y modernización que están redefiniendo el sistema judicial español, así como el compromiso del ministerio con el refuerzo de las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito. Para más detalles, visita el enlace.

  • 1

Justicia sexual

La nueva legislación busca fortalecer el sistema judicial y garantizar derechos esenciales para quienes sufren violencia sexual en el país

El Boletín Oficial del Estado ha publicado la Ley Orgánica de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, que introduce importantes avances en la atención a las víctimas de violencia sexual. Esta normativa garantiza el acceso a la justicia y consolida derechos para las víctimas, modificando la regulación de los Juzgados de Violencia contra la Mujer y asegurando asistencia jurídica gratuita. La ley también otorga competencias al Ministerio Fiscal para coordinar acciones en violencia de género y sexual. Además, se realizan cambios en el Estatuto de los Trabajadores relacionados con despidos nulos por adaptación de jornada. Para más detalles, visita el enlace.