Becas educativas
Estudiantes de diversas áreas podrán acceder a ayudas económicas para continuar su formación en el próximo curso académico
24/03/2025@14:17:29
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha abierto el plazo para solicitar becas para el curso 2025-2026. Los estudiantes de bachillerato, Formación Profesional, enseñanzas artísticas, deportivas y universitarias pueden presentar sus solicitudes hasta el 14 de mayo a través de la sede electrónica del ministerio. Este año, la cuantía de las ayudas para residencia ha aumentado a 2.700 euros, beneficiando especialmente a estudiantes de zonas rurales. Además, los alumnos de enseñanzas artísticas superiores ahora tienen condiciones equiparables a los universitarios y se incrementan las ayudas para estudiantes con discapacidad. El presupuesto destinado a estas becas alcanza un récord de 2.544 millones de euros, marcando un aumento significativo desde 2017. Para más información, visita el enlace en la noticia.
Educación memoria
La ministra destaca la importancia de enseñar el pasado para fomentar una ciudadanía crítica y comprometida con los valores democráticos en la educación
Sira Rego, ministra de Juventud e Infancia, defendió en el acto 'Memoria y Democracia en las Aulas' la importancia de una educación que incluya la memoria colectiva para construir una sociedad libre y justa. Rego destacó que es deber de las administraciones públicas garantizar que los estudiantes conozcan la historia reciente de España, enfatizando el derecho a la memoria. Durante el evento, se presentaron diversas iniciativas educativas que promueven el conocimiento sobre la democracia y los derechos humanos, así como proyectos específicos para jóvenes relacionados con la memoria histórica. La Ley de Memoria Democrática de 2022 busca integrar estos temas en el currículo escolar, asegurando que las nuevas generaciones comprendan su pasado y eviten repetir errores históricos. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/sira-rego-defiende-una-educacion-con-memoria-colectiva-para-construir-una-sociedad-libre-justa-y-democratica-2/.
Siria educación
El Gobierno de transición en Siria, liderado por el grupo Hayat Tahrir al Sham, enfrenta críticas por introducir cambios islamistas en el sistema educativo. Según The Financial Times, se han publicado 12 documentos que modifican libros de texto en materias como árabe, historia y ciencias, eliminando referencias a los exlíderes Bashar al Assad y Hafez al Assad. Además, se han borrado menciones a deidades preislámicas y se ha reducido la crítica hacia el Imperio otomano. Expertos advierten sobre el peligro de omitir hechos históricos importantes en este proceso educativo.
Educación pública en España
La ministra destaca la colaboración con CEAPA para mejorar la calidad y participación en la educación pública, fundamental para el progreso social
Pilar Alegría, ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, reafirmó el compromiso del Ministerio y CEAPA con la educación pública durante el encuentro 'Conversación con las familias'. Destacó la importancia de mantener una educación inclusiva y equitativa como base de la sociedad. Alegría agradeció a CEAPA por sus aportaciones en temas como comedores escolares y digitalización, subrayando el papel fundamental de las familias en la mejora del entorno educativo. Para más información, visita el enlace.
Más de 2.000 profesionales de las FAS se beneficiarán de un centenar de acciones formativas acreditables impartidas en 60 centros.
|
Olimpiadas Geología
Los jóvenes geólogos descubren oportunidades y beneficios que el IAJ ofrece para potenciar su desarrollo académico y personal en un evento destacado
El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) ha presentado las ventajas del Carné Joven Europeo a los estudiantes que participaron en las Olimpiadas Juveniles de Geología en Granada. Este carné ofrece descuentos en diversas actividades culturales y de turismo, incluyendo transporte, cines y museos. La competencia, que reúne a alumnos de 4º ESO y Bachillerato, busca seleccionar al equipo que representará a España en la fase internacional. Ángela Briñas Rodríguez, estudiante del IES Virgen de las Nieves, fue la ganadora local y competirá en la fase nacional en Teruel.
Ayudas DANA
El apoyo financiero busca mitigar el impacto del temporal en la educación de los estudiantes afectados, facilitando la adquisición de materiales escolares esenciales
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha concedido y abonado las primeras 1.000 ayudas directas a estudiantes no universitarios afectados por el temporal DANA, con un total de 600.000 euros destinados a cubrir gastos de reposición de libros de texto y material escolar. Estas ayudas, aprobadas en el Real Decreto-ley 8/2024, proporcionan 600 euros por estudiante cuyas viviendas o centros educativos se vieron perjudicados. Se recibieron 9.564 solicitudes entre el 1 y el 16 de diciembre de 2024, siendo la mayoría de ellas de alumnos menores de edad. Las solicitudes restantes están en proceso de tramitación administrativa. Para más información, visita el enlace.
La asociación Pro Familia de Alemania está en medio de una controversia por recomendar la implementación de "salas de exploración corporal" y "juegos sexuales" para niños pequeños en guarderías. Esta recomendación ha generado preocupación entre los padres y ha llevado al Ministerio de Educación a poner fin al programa. Además, se han planteado acusaciones previas de que Pro Familia tiene vínculos con la pedofilia.
Los ministerios de Sanidad y Educación y FP han elaborado un documento que servirá de base a los centros educativos para el curso 2020-2021, en el que proponen crear clases de entre 15 y 20 alumnos en los que se dé una convivencia a modo de “familias”, por lo que no tendrán que respetar la distancia de seguridad por el Covid-19 ni usar mascarillas.
|
|
|
|
|