Defensa Uruguay
Sandra Lazo, la nueva ministra de Defensa Nacional designada por Yamandú Orsi, ha generado controversia al confirmar nombramientos políticos en el Ministerio de Defensa, lo que ha provocado descontento entre oficiales retirados de las Fuerzas Armadas. Los nuevos designados son militantes de comités de base sin experiencia en temas militares, lo que ha llevado a críticas sobre su idoneidad para manejar asuntos de defensa nacional. Esta situación recuerda a tácticas políticas similares empleadas en otros países latinoamericanos para influir en las fuerzas armadas. La preocupación radica en que estos cambios podrían politizar y debilitar la profesionalidad de las Fuerzas Armadas uruguayas.
Dron ruso
Un dron ruso ha destruido un mortero móvil ucraniano en una operación militar, según un video del Ministerio de Defensa de Rusia. El vehículo fue localizado en un bosque por un dron de reconocimiento, que transmitió las coordenadas a un operador de drones kamikaze. Las imágenes muestran cómo el dron impacta en la camioneta, causando una explosión. Este incidente resalta el uso creciente de tecnología avanzada en el conflicto entre Ucrania y Rusia. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Bombardeo Ucrania
Un equipo del sistema de lanzacohetes múltiples Uragán de las Fuerzas Armadas de Rusia ha destruido un bastión fortificado ucraniano en Krasnoarmeisk, según informó el Ministerio de Defensa ruso. Utilizando proyectiles de 220 mm y con la asistencia de vehículos aéreos no tripulados para ajustar el fuego, lograron impactar con precisión en el objetivo. Este ataque resalta la capacidad militar rusa en el conflicto actual. Para más detalles, visita el enlace.
Dimisiones Israelíes
Altos mandos israelíes, incluyendo al jefe del Estado Mayor de las FDI, Herzi Halevi, y el comandante del Comando Sur, Yaron Finkelman, han presentado sus dimisiones tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023. Halevi asumió la responsabilidad por los fallos en la defensa y pidió una investigación transparente antes de su salida. Estas renuncias se producen en un contexto de creciente descontento dentro del gobierno israelí, donde otros funcionarios también han dejado sus cargos en protesta por la gestión del conflicto. La situación refleja una crisis significativa en las Fuerzas Armadas de Israel y plantea interrogantes sobre el futuro liderazgo militar. Para más detalles, visita el enlace.
Cooperación militar
La cooperación entre los Ejércitos de China y Rusia ha alcanzado un alto nivel, según el portavoz del Ministerio de Defensa chino, Wu Qian. Durante una reciente rueda de prensa, destacó que este avance es parte de los esfuerzos de Pekín para crear una situación estratégica favorable. La colaboración se ha intensificado con la participación activa del Ejército chino en eventos multilaterales, como la reunión de ministros de Defensa de la Organización de Cooperación de Shanghái. Además, se prevé que ambos países profundicen su relación militar mediante ejercicios conjuntos y patrullas regulares, fortaleciendo así su capacidad defensiva y estabilidad regional. Para más detalles, visita el enlace.
Ataques Rusia
Las Fuerzas Armadas de Rusia han llevado a cabo ataques en 164 zonas de Ucrania, enfocándose en aeródromos militares y depósitos de armas, según informó el Ministerio de Defensa ruso. Además, las fuerzas antiaéreas rusas lograron derribar seis cohetes del sistema HIMARS y 50 drones. Desde el inicio del conflicto, las fuerzas rusas han destruido miles de vehículos y equipos militares ucranianos. Para más detalles sobre los recientes ataques y sus implicaciones, visita el enlace.
Detención traición
El Servicio Federal de Seguridad ruso (FSB) ha detenido a un ciudadano ruso acusado de alta traición por filtrar información confidencial sobre una instalación estratégica a la inteligencia ucraniana. El individuo, nacido en 1983, supuestamente intercambió imágenes de un complejo energético en Moscú a cambio de dinero. Esta detención se produce en el contexto de operaciones del FSB para frustrar actividades de espionaje y atentados relacionados con Ucrania. La identidad del detenido se mantiene bajo reserva mientras continúa la investigación. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/detienen-a-un-ciudadano-ruso-por-alta-traicion-tras-filtrar-datos-a-ucrania/.
|
Lanzamiento militar
Rusia ha lanzado un cohete portador Soyuz 2.1v desde el cosmódromo de Plesetsk, según informó el Ministerio de Defensa. Este lanzamiento, realizado por las Fuerzas Aéreas y Espaciales de Rusia, tiene como objetivo colocar en órbita satélites militares en interés del Ministerio de Defensa ruso. Este evento se suma a los recientes logros espaciales de Rusia, que incluye la puesta en órbita de su quinto satélite de observación terrestre, el Resurs-P. Para más detalles sobre este lanzamiento y su importancia estratégica, visita el enlace.
Escándalo Ucrania
Un escándalo ha estallado en la Agencia de Adquisiciones de Defensa de Ucrania, generando preocupación entre funcionarios occidentales sobre la confianza en el país. La disputa entre el ministro de Defensa, Rustem Umérov, y la directora de la agencia, Marina Bezrúkova, ha llevado a advertencias para que se resuelva rápidamente y no interrumpa el suministro de armas. Umérov anuló la prórroga del contrato de Bezrúkova, acusándola de mal rendimiento, lo que ha sido considerado ilegal por legisladores y organismos anticorrupción. El conflicto ha afectado la reputación de la agencia y ha generado dudas entre proveedores internacionales.
Guerra electrónica
Drones rusos han desmantelado un sistema camuflado de guerra electrónica de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la provincia de Kursk, según el Ministerio de Defensa ruso. La unidad de drones FPV de la agrupación de tropas rusas Norte llevó a cabo el ataque, del cual se ha compartido un video. Este incidente resalta la continua utilización de tecnología avanzada en los conflictos actuales. Para más detalles, visita el enlace.
Colombia denuncia
Colombia ha denunciado al Ejército de Liberación Nacional (ELN) ante la ONU por crímenes de guerra, según el canciller Luis Gilberto Murillo. La denuncia se produce tras enfrentamientos en el Catatumbo entre el ELN y disidencias de las FARC, que han resultado en decenas de muertes y miles de desplazados. El gobierno colombiano exige un cambio de actitud del ELN y busca que la comunidad internacional esté informada sobre estos actos inaceptables. El presidente Gustavo Petro advirtió que el ELN ha optado por la guerra, mientras se despliegan 5,000 efectivos para proteger a los civiles en la zona. Para más información, visita el enlace.
Conflicto Ucrania
Las Fuerzas Armadas rusas han realizado ataques significativos contra la infraestructura militar de Ucrania, enfocándose en aeródromos donde se ensamblan y almacenan vehículos aéreos no tripulados. Además, se han dirigido contra grupos de mercenarios extranjeros, según el Ministerio de Defensa de Rusia. En su ofensiva, que abarcó 147 zonas, las fuerzas rusas utilizaron aviación táctica, drones de ataque y artillería. También se reporta que derribaron seis cohetes del sistema HIMARS estadounidense y 105 vehículos aéreos no tripulados. Para más detalles, visita el enlace.
Ataque nuclear
Las Fuerzas Armadas de Ucrania intentaron atacar la central nuclear de Zaporozhie y la ciudad de Energodar el 5 de enero, según informó el Ministerio de Defensa ruso. El ataque se realizó con ocho drones tipo avión, todos los cuales fueron derribados por los sistemas de defensa antiaérea rusos. Uno de los drones explotó en el tejado del centro de formación de la central, pero no se reportaron víctimas ni daños significativos, y la situación radiológica se mantiene normal. Este incidente sigue a ataques previos en la zona, lo que ha generado condenas internacionales, incluido un pronunciamiento del director del OIEA sobre la inaceptabilidad de atacar instalaciones nucleares. Para más detalles, visita el enlace.
Destrucción Ucrania
El Ejército ruso ha llevado a cabo una ofensiva significativa en las últimas 24 horas, destruyendo aeródromos militares, depósitos de municiones y drones ucranianos. Utilizando aviación operacional-táctica, vehículos aéreos no tripulados, misiles y artillería, las Fuerzas Armadas rusas han atacado 146 áreas donde se desarrolla la operación militar especial. Esta información fue comunicada por el Ministerio de Defensa ruso. Para más detalles sobre esta situación, visita el enlace.
|