www.mil21.es

Migraciones

12/11/2020@19:39:36
"¿Y esta ola quién la controla?", se pregunta acertadamente en su cuenta de Twitter el Secretario de Prensa y Comunicación de Vox en Andalucía, Rubén Pulido. Y es que el número de llegadas se ha incrementado hasta alcanzar niveles históricos. El pasado fin de semana, Canarias fue víctima del desembarco de más de 2.000 inmigrantes ilegales, 3.411 en tan sólo 7 días y 11.500 en apenas cuatro semanas.

Vox califica de ‘invasión’ lo ocurrido durante los últimos meses en Canarias, donde los ciudadanos y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se encuentran en una situación que califican de "insostenible". El pasado fin de semana, fue víctima de los peores datos hasta el momento, con la llegada de más de 2.000 inmigrantes ilegales.

Un español en Alemania (59)

El tópico del ‘Vente a Alemania, Pepe’, que reflejaba la supuesta prosperidad que disfrutaban los emigrantes españoles en los años 60, tiene un contundente contrapunto en El tren de la memoria. Los derechos Humanos recuerdan que aquellos fueron tiempos difíciles para muchos emigrantes españoles que se fueron sin saber muy bien a donde iban, y que estuvieron trabajando en la industria, a veces en condiciones muy duras.

Pese a que algunos nos calificaron de alarmistas, lo cierto es que cada vez son más y más los inmigrantes ilegales que llegan a las costas españolas. Una "auténtica oleada", como sugieren desde formaciones como Vox. Palabras que se ratifican con los datos que nos van llegado en los últimos días y que pasamos a analizar a continuación...

La presidenta del Grupo de los Socialistas y Demócratas, Iratxe García, ha advertido de que “en el mar Mediterráneo no sólo se hunden las vidas” de miles de refugiados que intentan llegar a Europa, sino que “también estamos hundiendo la dignidad del propio proyecto europeo”.

El vicepresidente Primero de Acción Política de VOX y eurodiputado, Jorge Buxadé, ha denunciado la voluntad del Gobierno, y la complicidad de algunos medios de comunicación, de ocultar la “invasión migratoria” que asola las costas españolas y que ha aumentado un 23% respecto al año 2020, con la participación de las mafias, siendo el 70% no interceptables.

A pesar de la retórica inmigracionista del Gobierno de Sánchez y Podemos, el Ministerio de Marlaska se ha visto obligado a reforzar la frontera de Ceuta con una nueva estructura tubular con el objetivo de frenar las llevadas de inmigrantes.

Canarias continúa sufriendo las consecuencias de la masiva llegada de ilegales que cada día desembarcan en sus costas.

Según se ha dado a conocer a través de la información publicada, entre otros, por el Ministerio del Interior, España ha sido víctima de la llegada de 5.002 inmigrantes ilegales en el mes de septiembre.

Un español en Alemania (53)

No vamos haciendo nada malo, sólo queremos trabajo, es el pensamiento general de los emigrantes que aspiramos a mejores oportunidades de vida.

La eurodiputada de IU no tiene dudas de que lo que ha ocurrido en el campamento de las islas griegas “es consecuencia directa de las políticas migratorias de la UE”. Por ello, propone pedir la activación de la Directiva de Protección Temporal ante una “situación de excepcionalidad como esta” y reubicar a las 13.000 personas que “están viviendo un verdadero infierno en Grecia”. Además, recuerda que Rajoy no cumplió con el cupo de acogida que pactó en Bruselas y que España "debe dar ejemplo".

Ponemos el foco en el municipio onubense de Palos de la Frontera, donde día tras día hemos podido ver esta semana a cientos de inmigrantes esperar largas colas a pleno sol para poder empadronarse, ya que les han dicho que así conseguirían el Ingreso Mínimo Vital del Gobierno. Pero no es así, ya que no cumplen los requisitos y han sido previamente estafados por supuestos intermediarios que les prometieron una vida mejor a cambio de lo poco que tenían.