www.mil21.es

Migraciones

29/05/2021@20:14:20
Lo que está sucediendo con la emigración es algo ya terrible...

El ser humano siempre se ha movido por todo el planeta buscando un lugar mejor para vivir. El nomadismo también ha sido una forma de vida o de existencia.

2.700 personas han entrado en Ceuta a través de los dos espigones de Benzú y El Tarajal, el goteo sigue.

¿En qué nos hemos convertido? Si vemos cotidianamente la muerte de seres humanos en el mar y no actuamos, entonces, ¿qué clase de personas somos? ¿Para qué vivimos? ¿Solo para saciar mas y mas placeres?

Un español en Alemania (96)

Las historias de la emigración contadas dejan sin palabras, tanto que podrían parecer propias de un tiempo lejano y olvidado. Un hombre deja a su esposa y a su hijo en una ciudad miserable para intentar prosperar en un país desconocido al otro lado de Europa…

Un español en Alemania (77)

Sin duda, dejar el suelo natal implica adentrarse en una aventura que deviene en grandes pérdidas y maravillosas ganancias, y en donde el impacto cultural es inevitable. Ser extranjero conlleva el enorme desafío de la adaptación, un reto impregnado de enseñanzas y revoluciones internas.

Un español en Alemania

Cuando llegamos no sabíamos dónde ir. Preguntando nos dijeron que existía una ciudad industrial, Wuppertal, y hasta allá nos fuimos, sin ninguna referencia y sin ningún contacto, lo que los llevó a dormir en las plazas, en la estación de autobuses, hasta que pudiéramos acomodarnos y alquilar una pensión. Hoy, ya pasaron más de 8 años de aquella aventura.

El portavoz adjunto del grupo de Unidas Podemos y portavoz parlamentario de Izquierda Unida en el Congreso, Enrique Santiago, exigió desde Gran Canaria que se active “la solidaridad de todos los territorios y comunidades autónomas” para contribuir a mejorar la atención de las personas migrantes que llegan a las islas y ha resaltado que “el Estado tiene recursos suficientes para atender esta situación”.

Los diputados han preguntado si se piensa aumentar los efectivos de Frontex, para afrontar crisis como la actual.

Un español en Alemania (99)

Hoy en día, el extranjero, el inmigrante, representa, por varias razones, el chivo expiatorio ideal.

Un español en Alemania (97)

La vida se asemeja a una página en blanco. En toda su extensión se va formulando la tristeza y el éxito, las idas y venidas de los hombres. Sus aciertos y fracasos…

13,5 millones de euros en asistencia social, médica, alojamiento, alimentación, vestuario, asistencia jurídica e intérpretes a los migrantes, durante un plazo máximo de 72 horas, tiempo que permanecen bajo la responsabilidad de las autoridades policiales.

La crisis provocada por la 'invasión migratoria' continúa siendo uno de los principales problemas de nuestro país. a juicio de Vox.

El Grupo Parlamentario VOX ha registrado una Proposición No de Ley para su debate en la Comisión de Exteriores en la que reclama al Gobierno...

La 'invasión silenciosa', a la que hacía mención el líder de Vox, Santiago Abascal, hace unos cuantos meses, ha llegado a ser tan ensordecedora que hasta el propio Gobierno 'socialcomunista' ha tenido que dar un giro de 360 grados a su postura y actuar. Pese a esto, la crisis migratoria que afronta España no parece tener un final claro en lo que a flujos y repatriaciones se refiere...