www.mil21.es

Migraciones

Inclusión migrante

El informe revela logros significativos en la inclusión de migrantes, pero también subraya la necesidad de abordar desigualdades persistentes en diversos ámbitos

19/02/2025@22:10:00

El Gobierno de España, a través de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha presentado el Informe de seguimiento del Marco Estratégico de Ciudadanía e Inclusión contra el Racismo y la Xenofobia 2023-2027. Este informe destaca los avances en la regularización de migrantes y la reducción de trámites para obtener la nacionalidad. Además, se resalta la gestión positiva en la acogida de personas ucranianas tras la invasión rusa. Sin embargo, persisten desafíos en áreas como educación, empleo y vivienda para la población migrante. El informe subraya la necesidad de implementar planes de integración más efectivos en todas las comunidades autónomas. Para más detalles sobre los avances y retos en convivencia e inclusión, visita el enlace.

Encuentro amianto

Compromiso del Gobierno para mejorar la situación de las víctimas y avanzar en el diálogo con sus representantes

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, se reunió con representantes de asociaciones de víctimas del amianto para abordar sus demandas y reafirmar el compromiso del Gobierno en este tema. Durante el encuentro, Saiz destacó la importancia de intensificar el diálogo y la colaboración, anunciando una nueva reunión programada para marzo con equipos de la Seguridad Social para tratar cuestiones técnicas relevantes. Participaron en la reunión representantes de AVIDA, FEDAVICA y los sindicatos UGT y CCOO. Para más detalles, visita el enlace.

Reglamento ciudadanía

La ministra destaca la importancia de escuchar a la comunidad española en Francia para mejorar su bienestar y facilitar su retorno a España

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, presentó en París los primeros trabajos del nuevo Reglamento de ciudadanía en el exterior, dirigido a la colectividad española en Francia, que cuenta con 310.072 residentes. Este reglamento busca mejorar la protección de los españoles en el extranjero y facilitar su retorno a España, reduciendo la burocracia y agilizando trámites. Además, se creará una Oficina Española del Retorno y se otorgarán mayores protecciones a colectivos vulnerables. La consulta pública para recoger aportaciones estará abierta hasta el 25 de febrero. Para más información, visita el enlace.

Encuentro deportivo

El encuentro busca fortalecer la colaboración en iniciativas que promuevan la inclusión y el bienestar de niños en situaciones vulnerables

Patricia Bárcena, adjunta segunda del Defensor del Pueblo, se reunió con Aitor Hernández, director ejecutivo de la Fundación ‘Fútbol Más’. Este encuentro tuvo lugar el 6 de febrero de 2025 y se centró en promover el bienestar e inclusión de niños y jóvenes en situaciones de vulnerabilidad social a través del deporte. La Fundación está activa en 11 países y busca facilitar el acceso al deporte para menores extranjeros sin discriminación. También asistió Elena Arce, directora del área de Migraciones e Igualdad de Trato. Para más detalles, visita el enlace.

Retorno voluntario

La nueva iniciativa busca facilitar el regreso de españoles en el extranjero, promoviendo la integración y la conexión con su país de origen

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, presentó el Plan Estatal de Retorno Voluntario a la comunidad española en Nueva York. Este plan, que se implementará en 2025, incluye la creación de una Oficina Española de Retorno para ayudar a los españoles que deseen regresar a su país tras haber emigrado por motivos laborales o económicos. La ministra destacó los cambios positivos en el panorama económico español y la necesidad de reforzar los vínculos con los ciudadanos españoles en el exterior. Además, se abordaron mejoras en el convenio de Seguridad Social entre España y Estados Unidos, que beneficiarán a trabajadores con cotizaciones en ambos países. Para más detalles, visita el enlace.

Aumento laboral

Incremento significativo en la actividad laboral refleja una recuperación en el mercado de trabajo tras los efectos de la pandemia

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha revelado que las horas efectivas trabajadas en España aumentaron un 11,3% en el tercer trimestre de 2024 en comparación con los niveles previos a la pandemia. Este incremento se debe principalmente al aumento del número de cotizantes del Régimen General de la Seguridad Social, que creció un 10,9%, y a un ligero aumento del 0,4% en las horas efectivas por cotizante. La estadística se basa en datos administrativos y busca reflejar la evolución real del trabajo efectivo en el país. Para más detalles, visita el enlace.

La Secretaría de Estado de Migraciones destina 1,5 millones de euros para la prestación de los servicios de acogida y atención esenciales.

Un español en Alemania

Dado que no son pocas las personas que dieron por perdido 2022 (resulta difícil creer que hayamos llegado ya al 2023), me ha parecido que no era del todo descabellado enviar mi carta a los Reyes Magos del año 2023.

Crecimiento social

La ministra destaca la necesidad de un enfoque social integral para enfrentar desafíos globales y garantizar un futuro sostenible y equitativo

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha destacado en una reciente reunión la interconexión entre el crecimiento económico y social. Durante su intervención, enfatizó la necesidad de foros multilaterales para abordar retos globales como la transición demográfica, verde y digital. Saiz subrayó que la inversión social es fundamental para garantizar acceso a educación, sanidad y empleo, y que debe ser vista como una apuesta por el futuro. Además, se discutieron políticas para adaptarse a los efectos de la longevidad y promover la igualdad de oportunidades. La ministra también se reunió con el secretario general de la OCDE para compartir prioridades en política social. Para más información, visita el enlace de la noticia.

Conferencia migratoria

La ministra Saiz resalta la importancia de la migración en el desarrollo económico y social durante su intervención en una prestigiosa universidad estadounidense

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ofreció una conferencia en la Universidad de Columbia donde destacó el éxito del modelo migratorio español y su impacto positivo en el crecimiento económico del país. Durante su intervención, Saiz subrayó que la migración es una oportunidad para fortalecer la sociedad y que las políticas de inclusión han permitido a España liderar la creación de empleo en Europa. Además, mencionó las reformas en la legislación migratoria que facilitan la integración de inmigrantes y resaltó el coste económico de la discriminación, estimado en 17.000 millones de euros anuales. La conferencia representa un paso significativo para consolidar el modelo migratorio español como un referente internacional en gestión migratoria responsable y sostenible.

Amianto compensación

Organizaciones laborales denuncian la falta de respuesta del Gobierno y exigen acciones urgentes para atender a las víctimas del amianto

CCOO, UGT y FEDAVICA han solicitado el amparo del Defensor del Pueblo debido al retraso en la implementación del fondo de compensación para las víctimas del amianto, establecido por la Ley 21/2022. A pesar de ser aprobada por unanimidad en el Parlamento Vasco, el Congreso y el Senado, el Gobierno no ha cumplido con su obligación de desarrollar el reglamento necesario. Las organizaciones denuncian que muchos afectados han fallecido sin recibir las indemnizaciones a las que tienen derecho y critican que las cuantías propuestas son insuficientes en comparación con otros colectivos. El Defensor del Pueblo se ha comprometido a investigar esta situación y podría elevar el asunto a la Fiscalía si no se resuelve.

Fondo social

La ministra Saiz destaca la colaboración entre sectores para abordar desafíos sociales y medioambientales mediante el nuevo Fondo de Impacto Social en la ONU

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, se reunió con Guy Ryder, secretario general adjunto de Políticas de la ONU, en Nueva York para presentar el Fondo de Impacto Social (FIS), que posiciona a España como el cuarto país del mundo en iniciativas de colaboración público-privada para el impacto social. Este fondo, aprobado en junio de 2024 y dotado con 400 millones de euros, tiene como objetivo impulsar inversiones que generen un impacto social y medioambiental positivo. Saiz destacó la importancia del FIS para abordar retos sociales y medioambientales y promover la inclusión social. Además, ambos líderes discutieron avances en política migratoria y la necesidad de fomentar la convivencia y el respeto por los derechos humanos.

Pensionistas extranjeros

Los pensionistas en el extranjero deben cumplir con un trámite anual para garantizar la continuidad de sus prestaciones económicas

Desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo, los pensionistas españoles residentes en el extranjero pueden acreditar su vivencia para continuar recibiendo sus prestaciones. Este año, se introduce la aplicación VIVESS, que facilita este trámite a través del móvil, permitiendo a los pensionistas del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y del Instituto Social de la Marina (ISM) gestionar su residencia fiscal y actualizar datos personales. El INSS enviará más de 115.000 cartas informativas sobre esta herramienta. En 2024, el 36% de los pensionistas en el extranjero ya utilizó VIVESS para acreditar su vivencia.

Un español en Alemania

En “Un español en Alemania” un basurero pone voz y rostro a la triste realidad de la emigración española en Alemania.

Un español en Alemania

La Navidad genera mucha más nostalgia a los emigrantes españoles en Alemania que al resto de la población. El trabajo, realizado por Cáritas Deutschland en colaboración con investigación de la universidad de Düsseldorf, recoge el sentir y los hábitos de los migrantes en Navidad, poniendo el foco en las personas de origen cristiano.