www.mil21.es

Mercado financiero

Máximo bitcoin

21/01/2025@15:44:22

El precio del bitcóin ha alcanzado un nuevo máximo histórico, superando los 108.000 dólares por unidad este lunes, según la plataforma Binance. En su punto más alto, la criptomoneda llegó a rozar los 109.000 dólares, con un incremento del 3,84 % en las últimas 24 horas. Este hito se produce tras haber superado por primera vez los 100.000 dólares el 5 de diciembre. Expertos sugieren que el valor del bitcóin continuará en aumento, coincidiendo con la proximidad de la toma de posesión de Donald Trump, quien ha prometido convertir a EE.UU. en la capital mundial de las criptomonedas. Para más detalles, visita el enlace.

Predicción bitcoin

Robert Kiyosaki, el autor de 'Padre rico, padre pobre', predice que el precio del bitcóin alcanzará los 350.000 dólares para 2025, destacando su valor como reserva y protección ante la inestabilidad económica. En una reciente publicación en X, Kiyosaki instó a sus seguidores a mantener la custodia propia de sus criptomonedas y criticó a Larry Fink de BlackRock por manipular el mercado para beneficiar a grandes inversores. Kiyosaki reafirma su intención de seguir comprando bitcóin, convencido de su potencial alcista. Para más información, visita el enlace.

Los detenidos acudían a casas de cambios, ubicadas en zonas turísticas, y se identificaban con un documento de identidad extranjero para realizar el cambio a euros.
  • 1

Financiación España

La finalización del programa refleja un contexto favorable para la economía española y la confianza creciente de los inversores en su deuda pública

El Tesoro español ha cerrado su programa de financiación con una emisión neta total de 55.000 millones de euros, 10.000 millones menos que el año anterior, gracias al crecimiento económico y la responsabilidad fiscal. La prima de riesgo ha disminuido a 64 puntos básicos, su nivel más bajo en tres años, reflejando la confianza de los inversores. Este año, los inversores minoristas han aumentado sus tenencias en Letras del Tesoro a más de 27.000 millones de euros, mientras que los internacionales han incrementado su participación en bonos y obligaciones al 43,6%. La estrategia del Tesoro ha permitido mantener bajos los costes de financiación y suavizar el impacto del aumento de tipos de interés.