www.mil21.es

Memoria Democrática

Memoria histórica

La declaración de 'La Desbandá' resalta la importancia de recordar y honrar a las víctimas de la violencia en tiempos de guerra

08/02/2025@12:11:26

El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha declarado 'La Desbandá' como Lugar de Memoria Democrática, recordando el trágico éxodo y masacre de la población civil entre Málaga y Almería en febrero de 1937. Este episodio, uno de los más cruentos de la Guerra Civil Española, involucró a entre 200.000 y 300.000 personas que huyeron por la carretera N-340, asediadas por las tropas sublevadas. La declaración, publicada en el Boletín Oficial del Estado, destaca las violaciones sistemáticas de derechos humanos durante este periodo, marcando un precedente en la historia de las evacuaciones bélicas. Para más información, visita el enlace.

Recuperación infraestructuras

El ministro destaca la colaboración entre administraciones para restaurar espacios afectados por desastres naturales en La Roda, promoviendo el desarrollo local y social

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, realizó una visita al municipio de La Roda en Albacete, donde se han recuperado infraestructuras locales tras la DANA del 3 de septiembre de 2023. Durante su visita al campo de fútbol Nuevo Maracaní, que ha sido reconstruido con un coste de 250.000 euros, Torres destacó la importancia de la cooperación entre administraciones para llevar a cabo proyectos esenciales. El Gobierno de España ha decidido financiar el 100% de los fondos necesarios para las obras municipales afectadas por la reciente DANA, lo que representa un apoyo crucial para los ayuntamientos. Además, el ministro visitó la Posada del Sol y el nuevo Centro Joven, reafirmando el compromiso del gobierno con la recuperación y desarrollo local. Para más información, visita el enlace.

Medidas DANA

El encuentro busca coordinar esfuerzos gubernamentales para implementar soluciones efectivas y rápidas ante los daños causados por la reciente DANA

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha presidido la cuarta reunión de la Comisión Interministerial para desarrollar medidas urgentes en respuesta a la DANA. Este encuentro se llevó a cabo en el Complejo de La Moncloa y tiene como objetivo coordinar las ayudas necesarias para la población afectada y facilitar su reconstrucción. La Comisión está compuesta por varios ministros del Gobierno español, incluyendo a María Jesús Montero y Yolanda Díaz, entre otros. Para más detalles sobre las acciones y decisiones tomadas, visita el enlace de la noticia.

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y vocal de la CEF-PSOE, Pilar Alegría, ha anunciado hoy la creación de la Comisión Interministerial para la Resignificación del Valle de Cuelgamuros.

“No me cansaré de pedir elecciones: todo lo importante que se está haciendo no fue sometido a las urnas ni tiene el aval de los electores”, remarca Feijóo quien aboga por que los comicios sirvan para que el jefe del Ejecutivo “empiece a formar parte del quinquenio más negro de la historia de España”.

El portavoz adjunto de Unidas Podemos y portavoz de Izquierda Unida plantea en el texto que se debatirá en la Comisión Constitucional impulsar “las políticas públicas de memoria democrática que permitan superar las carencias detectadas” y cuestiones más concretas como instar al Gobierno a asumir el compromiso de “erigir un memorial en reconocimiento de las personas fusiladas por la dictadura franquista en el cementerio del Este” en terrenos estatales, después de que el PP y el resto de la derecha en el Ayuntamiento de Madrid echaran abajo el proyecto aprobado en 2018.
  • 1

Memoria democrática

El reconocimiento del monumento busca honrar la memoria de las víctimas y fortalecer la conciencia histórica sobre la lucha por la democracia en España

El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha iniciado el proceso para declarar el Monumento a los Abogados de Atocha, ubicado en la plaza de Antón Martín en Madrid, como Lugar de Memoria Democrática. Esta decisión conmemora el 48º aniversario del atentado perpetrado por un grupo de ultraderecha que resultó en la muerte de tres abogados laboralistas y otros dos heridos. El monumento, inaugurado en 2002, simboliza la lucha antifranquista y la defensa de las libertades democráticas en España. La declaración busca reconocer su importancia histórica y reparar a las víctimas de este acto violento.

Ceuta menores

El ministro resalta la necesidad de una reforma en la Ley de Extranjería para mejorar la gestión de menores en todo el país

Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, ha anunciado una nueva partida económica destinada a la gestión de menores no acompañados en Ceuta. Este apoyo financiero se implementará antes de finalizar el año mediante una modificación presupuestaria, en respuesta a la creciente necesidad de atención a estos menores. Durante su reunión con el presidente de Ceuta, Juan José Vivas, Torres también destacó la importancia de reformar la Ley de Extranjería para asegurar una distribución equitativa de los menores en todo el territorio español. Esta iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno con la ciudad y su desarrollo socioeconómico. Para más información, visita el enlace.

El Ministerio de la Presidencia, a través de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, ha iniciado el procedimiento para declarar lugar de memoria doce inmuebles y monumentos vinculados al liberalismo, tal y como establece la Ley de Memoria Democrática.

En un mundo, casi submundo, en el que demasiadas personas se empeñan en hacerte sentir menos Santiago, y la parte de su familia que he conocido, te hacen sentir alguien. La capacidad no viene con el cargo y en esta política ceutí, casi, casi, es un axioma.

El pasado martes el consejo de ministros aprobó el anteproyecto de la nueva Ley de la Memoria Democrática que sustituirá a la ley de Memoria Histórica aprobada en 2007 durante el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.