www.mil21.es

Memoria

Condena antisemitismo

Compromiso de España con la memoria histórica y la promoción de una sociedad más justa y respetuosa ante el resurgimiento del antisemitismo en Europa

27/01/2025@14:06:08

El Gobierno de España reafirma su condena al antisemitismo y a todas las formas de odio y discriminación en un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores. Este pronunciamiento coincide con la conmemoración del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto y el 80º aniversario de la liberación de Auschwitz. El comunicado destaca la importancia de recordar a los seis millones de judíos y otros cuatro millones de víctimas del Holocausto, así como la necesidad de fomentar una sociedad europea inclusiva y tolerante frente al resurgimiento de discursos de odio. España ha estado activa en la lucha contra el antisemitismo desde su adhesión a la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto en 2008. Para más información, visita el enlace.

Estimulación cognitiva

Una colaboración innovadora que busca potenciar las capacidades cognitivas y mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan el deterioro mental

Amazon Alexa y la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) han lanzado una iniciativa para fomentar la estimulación cognitiva en personas con demencia o que han sufrido enfermedades cerebrovasculares. A través de la Skill MEMORIA, los usuarios pueden activar ejercicios para mejorar funciones cognitivas como la memoria y el lenguaje simplemente diciendo "Alexa, abre mi memoria". Este enfoque, que se basa en terapias no farmacológicas, busca mantener la autonomía y calidad de vida de quienes padecen deterioro cognitivo. La herramienta está diseñada para ser utilizada diariamente durante 20 minutos, ofreciendo una forma accesible e intuitiva de ejercitar el cerebro. Para más información, visita el enlace.

  • 1

Este jueves tuvo un lugar un sentido homenaje al policía asesinado por GRAPO a las puertas de la comisaría de Moncloa-Aravaca (Madrid), Deogracias Hernández, con la presencia del comisario del CNP del distrito, Rafael Morán; el jefe superior de Policía de Madrid, Manuel Soto; y el concejal de Moncloa-Aravaca, Borja Fanjul.