www.mil21.es

medios independientes

USAID prensa

25/02/2025@10:20:17

La noticia "No es ‘lucha contra la corrupción’, es la USAID: la prensa al desnudo" analiza cómo los medios independientes han defendido a la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID), sin cuestionar su influencia en la política y el periodismo. Se critica la falta de imparcialidad en las denuncias de corrupción, que suelen centrarse en gobiernos no alineados con Washington, mientras se ignoran los casos de aliados. El investigador Diego Sequera destaca que muchos medios dependen del financiamiento de USAID, lo que pone en duda su independencia. La narrativa mediática se presenta como selectiva y controlada, favoreciendo intereses estadounidenses y dejando al descubierto un panorama sombrío para el periodismo independiente. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Nueva era medios

La administración Trump ha anunciado un cambio radical en la interacción con los medios, abriendo el acceso a la sala de prensa de la Casa Blanca a periodistas independientes, podcasters e influencers de redes sociales. Se introducirá un "Asiento de Nuevos Medios" en la primera fila, rompiendo con las prácticas tradicionales que favorecían a los medios convencionales. La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, reafirmó el compromiso con la Primera Enmienda y la restauración de credenciales para 440 periodistas. Este movimiento refleja una estrategia exitosa para 2024, centrada en plataformas de medios alternativos y responde a la creciente desconfianza en los medios tradicionales. La iniciativa busca diversificar las voces en el discurso público y fortalecer la libertad de prensa en Estados Unidos. Para más información, visita el enlace.

  • 1