www.mil21.es

medios de comunicacion

Bruselas, Consejo Europeo

Registro y detalles para la cobertura del Consejo Europeo Especial que se celebrará en Bruselas el 6 de marzo de 2025

02/03/2025@13:11:28

El Consejo Europeo celebrará una reunión especial el 6 de marzo de 2025 en el edificio Europa de Bruselas. Los representantes de los medios que deseen cubrir el evento deben registrarse con antelación, siendo la fecha límite el 28 de febrero a las 14:00. Es importante destacar que, aunque se podrán procesar solicitudes tardías bajo ciertas condiciones, no se garantiza la verificación de las mismas después de la fecha límite. Se recomienda a los periodistas que asisten por primera vez o que no han completado un control de seguridad en 2024 que se registren lo antes posible. Para aquellos que ya poseen una acreditación anual del Consejo Europeo 2025, no es necesario registrarse. La recogida de credenciales se realizará en el edificio LEX antes del evento. Se publicará un programa detallado con más información sobre oportunidades para los medios más adelante.

Periodismo Argentina

El periodista Gonzalo Aziz, conocido por su trabajo en TN, fue objeto de críticas tras difundir una noticia falsa sobre Javier Milei y su supuesta falta de reunión con Donald Trump. Aziz afirmó que Milei solo buscaba una foto con el presidente estadounidense, pero la Casa Blanca confirmó que ambos líderes sí se reunieron y discutieron reformas económicas. Este incidente resalta la problemática del periodismo militante en Argentina, donde algunos medios priorizan relatos engañosos sobre la veracidad. Milei respondió con indignación en redes sociales, cuestionando la integridad de Aziz y sugiriendo un interés oculto detrás de sus afirmaciones.

Advertencia Zelenski

El senador estadounidense Ted Cruz ha advertido al presidente ucraniano Vladímir Zelenski que su estrategia de atacar a Donald Trump en medios europeos no le beneficia. Durante una entrevista, Cruz sugirió que Zelenski debería reconsiderar su enfoque, ya que sus acciones podrían obstaculizar los objetivos que busca alcanzar. Además, el senador expresó su confianza en que Trump podría ayudar a resolver el conflicto entre Ucrania y Rusia en un futuro cercano. La tensión entre Zelenski y Trump ha aumentado tras críticas del líder ucraniano hacia la administración estadounidense y la negativa de Zelenski a firmar un acuerdo propuesto por Trump sobre recursos naturales.

Trump Zelenski

Donald Trump comentó recientemente que el índice de aprobación del presidente ucraniano Vladímir Zelenski ha caído al 4%. Durante una conversación en su residencia en Mar-a-Lago, Florida, Trump subrayó la necesidad de celebrar elecciones presidenciales en Ucrania, destacando que no se han realizado elecciones debido a la ley marcial. Además, expresó su decepción por la insatisfacción de Ucrania respecto a las negociaciones entre Moscú y Washington. Para más detalles sobre las declaraciones de Trump y la situación política en Ucrania, visita el enlace.

Panelista televisión

Ángel de Brito ha confirmado a Estefi Berardi como la primera panelista del nuevo programa de Florencia de la V en El Nueve, que se lanzará en marzo. Este ciclo, que será una nueva versión de "Los Profesionales de Siempre", competirá directamente con el programa de Viviana Canosa en El Trece. La llegada de Berardi se produce tras la negativa de Laura Ubfal a unirse al equipo. Florencia de la V está lista para iniciar esta nueva etapa televisiva después de su desvinculación de Intrusos en América TV. Para más detalles, visita el enlace.

USAID elecciones

Elon Musk ha declarado que la influencia de la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID) en las elecciones es cuestionable y no resiste la crítica. Durante una reunión en la Casa Blanca, Musk, quien lidera el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), expresó que aunque hay aspectos positivos en el trabajo de USAID, su relación calidad-precio es deficiente. Además, Musk acusó a la agencia de financiar investigaciones relacionadas con armas biológicas y manipular medios de comunicación para difundir propaganda. Estas declaraciones se producen en un contexto donde el presidente Trump ha calificado a USAID como corrupta e incompetente, suspendiendo fondos hasta evaluar su eficacia. Para más detalles, visita el enlace.

Financiación medios

La administración de Donald Trump ha suspendido la financiación gubernamental a diversos medios de comunicación, afectando a importantes publicaciones como Politico, The New York Times, BBC y Bloomberg. Esta decisión fue comunicada en un correo electrónico de la Casa Blanca a la Administración General de Servicios (GSA), ordenando el cese inmediato de todos los contratos con estos medios. La medida se produce tras un análisis del Departamento de Eficiencia Gubernamental que reveló el gasto millonario en suscripciones y publicidad por parte del gobierno. Trump ha calificado esta situación como un "gran escándalo", acusando el uso indebido de fondos federales para favorecer la cobertura mediática positiva hacia los demócratas.

Desaparición avión

Un avión con pasajeros ha desaparecido en Alaska, generando preocupación y movilización de las autoridades locales. Este incidente, ocurrido el 7 de febrero de 2025, ha captado la atención de los medios y la comunidad. Se esperan más detalles sobre las circunstancias de la desaparición y las operaciones de búsqueda en curso. Para más información, visita el enlace.

Apoyo Trump

Donald Trump expresó su fuerte apoyo al presidente argentino Javier Milei durante un encuentro en la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC). A pesar de las noticias falsas y operaciones políticas en su contra, Milei recibió elogios por sus reformas económicas y la reducción de la inflación. Trump invitó a Milei a visitar la Casa Blanca, destacando la buena relación entre ambos líderes. Esta reunión, informal y no programada oficialmente, marca el tercer encuentro entre Trump y Milei desde que este asumió la presidencia. Para más detalles, visita el enlace.

Ucrania elecciones

El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky canceló abruptamente su visita a Arabia Saudita en respuesta a las negociaciones de paz entre Estados Unidos y Rusia, que exigen la reanudación de elecciones en Ucrania. Zelensky rechazó los términos de estas conversaciones, considerándolos inaceptables y cuestionando su legitimidad como presidente sin elecciones. La reunión en Riyadh, que excluyó a representantes ucranianos, ha intensificado la tensión entre Zelensky y las potencias involucradas. Mientras tanto, el secretario de Estado Marco Rubio anunció un acuerdo para realizar elecciones en Ucrania, lo cual Zelensky probablemente no aceptará debido a la ley marcial vigente. Para más detalles, visita el enlace.

Trump Putin

Donald Trump ha declarado que podría tener una reunión con Vladimir Putin "muy pronto". Esta afirmación genera expectativas sobre el futuro de las relaciones entre Estados Unidos y Rusia. La noticia se publicó el 16 de febrero de 2025 y destaca la importancia de este posible encuentro en el contexto político actual. Para más detalles, visita el enlace.

Egipto Gaza

El presidente egipcio ha anunciado que no viajará a Estados Unidos mientras continúe el desalojo de palestinos en Gaza. Esta decisión subraya la tensión en la región y la importancia del conflicto palestino en las relaciones internacionales. La postura de Egipto refleja su compromiso con la causa palestina y su rechazo a las políticas que afectan a los derechos humanos en Gaza. Para más detalles, visita el enlace.

Cierre medios

Elon Musk, jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE.UU., ha propuesto el cierre de Radio Free Europe/Radio Liberty y Voice of America, argumentando que son medios obsoletos y poco escuchados. En medio de un escándalo sobre la financiación de la USAID, Musk criticó a estos medios como "locos radicales de izquierda" que consumen grandes sumas del presupuesto público sin generar impacto. Richard Allen Grenell, enviado presidencial para misiones especiales, apoyó esta opinión, describiendo a estos medios como relictos del pasado. La controversia surge en un contexto donde se cuestiona la efectividad del financiamiento gubernamental a los medios de comunicación. Para más detalles, visita el enlace.

Accidentes aéreos

Un trágico accidente aéreo en Estados Unidos se suma a una serie de incidentes mortales, cobrando la vida de 10 personas. Este es el tercer accidente aéreo mortal en solo una semana, lo que ha generado preocupación sobre la seguridad en la aviación. Para más detalles sobre este suceso y sus implicaciones, visita el enlace.

Defensa medios

Promover la integridad informativa es esencial para fortalecer la confianza ciudadana en un entorno mediático cada vez más complejo y desafiante

El Gobierno de Castilla-La Mancha, liderado por el vicepresidente José Manuel Caballero, ha defendido la profesionalidad y calidad de los medios de comunicación ante las crecientes amenazas de desinformación. Durante un evento con motivo del 90 aniversario de Radio Ciudad Real, Caballero enfatizó la importancia del rigor informativo en tiempos de sobreinformación. La Junta reafirma su compromiso con el periodismo responsable y veraz. Para más detalles, visita el enlace.