Medicamentos Argentina
17/02/2025@01:47:47
El precio de los medicamentos en Argentina aumentó un 88,8% entre diciembre de 2023 y enero de 2025, según un informe de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (Cilfa). Este incremento fue inferior a la inflación general, que alcanzó el 122,6%, marcando una diferencia de 33,8 puntos porcentuales. En enero de 2025, los medicamentos subieron un 1,6%, mientras que el Índice de Precios al Consumidor reportó un alza del 2,2%. La viceministra de Salud destacó que este aumento es menor que el registrado en otros sectores, como las jubilaciones. La tendencia sugiere una desaceleración inflacionaria en el sector farmacéutico bajo la administración del presidente Javier Milei. Para más detalles, visita el enlace.
España Líbano
La ministra resalta la importancia de las misiones internacionales y el compromiso de los soldados españoles en la construcción de un futuro pacífico para Líbano
La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó durante su visita al contingente español en Líbano que "España es ejemplo de profesionalidad y compromiso por la paz y la seguridad". En un contexto internacional marcado por conflictos, Robles subrayó la importancia del trabajo de las Fuerzas Armadas españolas en misiones como UNIFIL, que opera desde 1978. España contribuye con casi 700 militares a esta misión, cuyo objetivo es monitorizar el cese de hostilidades y brindar asistencia humanitaria. La ministra elogió la labor de los soldados españoles y reafirmó el compromiso de España con Líbano, enfatizando la necesidad de paz en la región.
Cuatro días de alto al fuego por parte de las fuerzas israelís y Hamás reviven la esperanza de aliviar las inmensas y apremiantes necesidades de los civiles en Gaza, que incluyen alimentos, agua potable, combustible, medicamentos, artículos de higiene, la evacuación de pacientes y personal médico de algunos hospitales, y atención psicológica a los más vulnerables.
Investigación publicada en 'Nature' en la que colaboran científicos de Salamanca pertenecientes al IBSAL, el Hospital Universitario, el Centro de Investigación del Cáncer y la USAL.
Las subastas de medicamentos provocan que los andaluces se encuentren en una situación desfavorecida con respecto al resto de españoles. A continuación vamos a desgranar todos los aspectos que envuelven a los medicamentos genéricos, las subastas celebradas en Andalucía y los problemas que han acarreado, como el desabastecimiento de las farmacias o, en otra instancia, que el gasto en farmacia de la Junta de Andalucía no se haya reducido.
En el Informe sobre la Salud en el Mundo de 2010, Margaret Chan, directora general de la OMS, ya señalaba que cualquier sistema sanitario, antes de buscar dónde recortar el gasto en asistencia médica, tendría que buscar alternativas de eficiencia, mejores prácticas, mayor uso de genéricos, mejores incentivos para los proveedores, con una administración sanitaria simplificada. En los siguientes capítulos vamos a desentrañar una realidad que, sobre todo si eres de Andalucía, no quieren que sepas…
|
Un informe facilita 20 soluciones técnicas para garantizar que 10 productos sanitarios puedan hacer frente al aumento de las temperaturas, reduciendo al mismo tiempo las emisiones que producen en un 70%. Se trata de cinco medicamentos, varios tipos de diagnósticos y tecnologías que desempeñan un papel crucial en la lucha contra enfermedades como el VIH, la tuberculosis y la malaria.
Los medicamentos estaban guardados en el frigorífico de la cocina, sin las menores condiciones higiénico-sanitarias, junto con los alimentos. Ha sido detenida por los supuestos delitos de intrusismo profesional, lesiones y contra la salud pública.
La Guardia Civil, en el marco de la operación Feiticeiro, desarrollada en Oviedo, ha procedido a la detención de un ciudadano de 59 años de edad al que le imputan un delito contra la salud pública y otro delito relativo a la propiedad industrial. En esta operación también se ha investigado a dos mujeres, una como supuesta colaboradora en la fabricación, suministro y almacenamiento de los medicamentos y otra residente en Alicante donde el detenido tenía una segunda residencia.
Las subastas realizadas por la Junta de Andalucía hasta la fecha son las siguientes:
|
|
|
|
|