www.mil21.es

Manifestaciones

Violencia política

14/03/2025@00:22:05

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, acusó a la oposición de estar detrás de los disturbios recientes en el Congreso argentino, señalando que estos fueron provocados por barrabravas organizados y financiados por sectores opositores. En una entrevista, destacó que las protestas violentas, que se presentaron como una defensa de los jubilados, estaban planificadas y contaban con apoyo político. Los incidentes dejaron más de 100 detenidos y varios heridos entre las fuerzas de seguridad. Francos reafirmó la postura del gobierno de Javier Milei de no ceder ante la violencia y mantener el orden público. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Marcha salud

La Marcha Federal de Salud, organizada por sindicatos y grupos afines al kirchnerismo, fracasó en su intento de movilizar a la ciudadanía, evidenciando el cambio de paradigma bajo el gobierno de Javier Milei. A pesar de los esfuerzos por presentar una narrativa de desmantelamiento del sistema sanitario, la asistencia fue notablemente baja en comparación con ediciones anteriores. El ministro de Salud, Mario Lugones, afirmó que las protestas surgen porque se han terminado los privilegios asociados a un sistema que favorecía a ciertos sectores. La implementación de un protocolo antipiquetes también ha influido en la percepción negativa hacia estas manifestaciones. La sociedad argentina parece haber cambiado su postura, apoyando el ajuste y el fin de privilegios en el sistema de salud.

En los últimos días, el nombre de José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, ha sido objeto de controversia y debate por una práctica "inmoral", "inadmisible" y un sinfín de adjetivos que le han adjudicado los usuarios de redes sociales.

El coordinador general del Partido Popular, Elías Bendodo, condena “sin ninguna tibieza todo tipo de violencia, sobre todo en unas manifestaciones que ni convoca, ni participa el PP”.

La guerra de Rusia contra Ucrania comenzó realmente el 24 de febrero de 2022, pero un día antes, el 23 de hace un año, ya sus ejércitos se preparaban en su frontera para su invasión y ese día realmente cambió nuestro mundo.

El vicepresidente de Acción Política y Eurodiputado de VOX, Jorge Buxadé, ha celebrado hoy, el éxito de la manifestación del pasado sábado en Madrid, convocada por la sociedad civil.

En este 2025 que acabamos de iniciar se cumplen 50 años de la muerte del dictador Franco, que aterrorizó a sangre y fuego nuestro país durante décadas.

El periodista Jesús Romero resultó herido de bala en Maracay y tres reporteros fueron detenidos en el marco de las manifestaciones contra los resultados de las elecciones presidenciales. Estas protestas se produjeron tras el anuncio de la reelección de Nicolás Maduro, en unos comicios que también estuvieron marcados por las violaciones de la libertad de prensa.

Decenas de miles de personas protestaron en Francia contra la brutalidad policial, con enfrentamientos entre manifestantes y policías. Hubo discrepancias sobre el número de participantes, pero se reportaron al menos 80.000 personas en todo el país. Tres agentes resultaron heridos y varios manifestantes fueron arrestados.

Los gobiernos anteriores que ahora están en la oposición han hecho leyes que permiten legalizar la privatización de la sanidad con lo que estamos en una situación muy grave para los asuntos sociales y, en concreto, este tan básico como es la salud pública.

VOX y el sindicato Solidaridad convocan una manifestación el próximo sábado, 19 de noviembre Barcelona, y otra el 27 de noviembre en Madrid y en todos los ayuntamientos de las capitales de provincias.