www.mil21.es

Madrid

08/03/2025@14:40:41

El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha publicado en el Boletín Oficial del Estado las nuevas plantillas de la estructura judicial establecida por la Ley Orgánica 1/2025 de Eficiencia del Servicio Público de Justicia. Esta reforma incluye la creación de 431 Tribunales de Instancia que unifican los juzgados unipersonales, mejorando la especialización y eficiencia en la gestión judicial. Además, se establecerán Oficinas Judiciales para centralizar servicios y garantizar el acceso equitativo a la justicia en todo el territorio. La implementación completa está prevista para el 31 de diciembre de 2025, con apoyo financiero para las comunidades autónomas con competencias en justicia. Para más información, visita el enlace.

Permisos trabajo

El acuerdo busca mejorar la gestión de permisos laborales para extranjeros, facilitando su integración en el mercado laboral del País Vasco

Los gobiernos de España y el País Vasco han acordado el traspaso de las funciones relacionadas con los permisos de trabajo para personas extranjeras. Este acuerdo, que se formalizará en la Comisión Mixta de Transferencias, entrará en vigor el 1 de julio de 2025. Las competencias incluyen autorizaciones para trabajos por cuenta propia y ajena, así como la gestión colectiva de contrataciones en origen. Además, se ha establecido un marco de cooperación en meteorología entre AEMET y Euskalmet. Para más información, visita el enlace.

Fondos europeos

La iniciativa busca transformar la economía social en España, priorizando el bienestar y la inclusión a través de la ejecución de proyectos innovadores y sostenibles

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, ha anunciado que el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) ha movilizado más de 2.500 millones de euros, alcanzando un 92% de ejecución. Este programa busca redistribuir la riqueza y promover la cohesión social, beneficiando a más de 4.400 entidades en España. Díaz destacó que el 68% de los fondos se destinaron a innovación y que el 96% apoyó a grupos vulnerables. La iniciativa refuerza un modelo productivo más democrático y centrado en el bienestar social. Para más detalles, visita el enlace.

Violencia género

Fanjul destaca la importancia de garantizar el cumplimiento y la financiación del Pacto para proteger a las mujeres frente a la violencia de género

Beatriz Álvarez Fanjul, portavoz de Igualdad del GPP, reafirma el compromiso de su partido con el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, destacando que las medidas incluidas son esenciales y efectivas para proteger a las mujeres. En una reciente sesión de control al Gobierno en Madrid, enfatizó la importancia de cumplir con todas las disposiciones del pacto y exigió una evaluación continua para asegurar que se implementen adecuadamente los recursos asignados. Álvarez Fanjul subrayó que el apoyo del PP ha sido fundamental para la renovación del pacto y advirtió sobre la necesidad de transparencia en la financiación destinada a combatir la violencia de género. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Violencia infancia

Un equipo multidisciplinario se une para abordar la violencia contra menores y mejorar la normativa de protección infantil en España

El Ministerio de Juventud e Infancia ha creado un grupo de expertas para mejorar la normativa contra las violencias hacia la infancia y adolescencia. La magistrada Isabel Giménez presidirá este órgano, que incluye 13 especialistas en áreas como judicatura, psicología y trabajo social. Su objetivo es analizar el interés superior del menor y proponer reformas a la Ley Orgánica de Protección a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI). La ministra Sira Rego destacó la importancia de erradicar toda forma de violencia hacia los menores. El grupo se reunirá nuevamente en dos semanas para continuar su trabajo en este ámbito.

Cooperación policial

Colaboración entre España y Marruecos para garantizar la seguridad en eventos deportivos de gran magnitud, priorizando la cooperación policial y el intercambio de experiencias

El ministro del Interior español, Fernando Grande-Marlaska, se reunió en Madrid con su homólogo marroquí, Abdelouafi Laftit, para discutir la cooperación policial de cara al Mundial de Fútbol 2030, que se celebrará en España, Marruecos y Portugal. Durante el encuentro, se abordó la gestión de la seguridad en grandes eventos deportivos y se destacó la importancia de compartir experiencias para garantizar el éxito de esta competición internacional. Ambos ministros reafirmaron su compromiso de fortalecer la colaboración en materia de seguridad y migración, así como agradecieron la ayuda marroquí tras desastres naturales en España. Para más detalles sobre esta importante reunión y sus implicaciones, visita el enlace.

Exposición videojuegos

Una celebración de la creatividad y el talento en el desarrollo de videojuegos, con proyectos innovadores que destacan la cultura madrileña

La Comunidad de Madrid ha inaugurado una exposición que muestra los videojuegos más destacados de la sexta edición de Game Jam Madrid Crea. La exhibición, que se llevará a cabo en la sede de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte hasta el sábado, incluye títulos como "Donde duerme el oro" y "Madrid’s superstar". El evento busca resaltar la creciente industria del videojuego en la región, con apoyo económico del gobierno regional. Además, se contará con charlas de profesionales del sector, incluyendo al actor de doblaje Lorenzo Beteta. La entrada es gratuita para todos los asistentes.

Formación gastronómica

La Escuela de Hostelería comparte su metodología innovadora para enriquecer la formación en gastronomía en diferentes regiones del país

La Escuela de Hostelería y Turismo de Santo Domingo de la Calzada está expandiendo su innovadora experiencia gastronómica multisensorial, 'Cómete La Rioja', a tres comunidades autónomas: Murcia, País Vasco y Madrid. Durante esta semana, docentes y alumnos del IES La Flota de Murcia participan en sesiones formativas en el Aula Inmersiva del centro, donde aprenderán sobre la vanguardia y tradición gastronómica para adaptar este proyecto a sus regiones. Esta iniciativa busca mejorar la calidad educativa en hostelería y fomentar la conexión entre formación académica y realidad empresarial. La Escuela es reconocida por su innovación y excelencia en formación profesional, siendo uno de los pocos centros en España con un Certificado de Excelencia.

AVE Granada

El nuevo servicio ferroviario busca mejorar la conectividad y facilitar los desplazamientos laborales entre las dos ciudades

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha anunciado un nuevo servicio de AVE madrugador entre Granada y Madrid que comenzará a operar a finales de abril. Este tren saldrá de Granada a las 06:12 horas y llegará a la estación de Puerta de Atocha a las 09:44 horas, mejorando así la conectividad para los viajeros que necesitan llegar a la capital más temprano. La iniciativa busca fomentar el uso del ferrocarril en viajes de negocios y contribuir a la descarbonización del transporte. Durante su visita a las obras de la Variante de Loja, Puente destacó que se están realizando importantes inversiones para mejorar la infraestructura ferroviaria en la región. Para más detalles, visita el enlace.

Comisión DANA

La investigación busca esclarecer la gestión del Gobierno ante la reciente catástrofe y las responsabilidades políticas de los implicados

El Grupo Parlamentario Popular en el Senado ha presentado un plan de trabajo para la Comisión de Investigación sobre la DANA, donde se convocará a comparecer al presidente Pedro Sánchez y varios ministros implicados en la gestión de la crisis. Entre los convocados se encuentran la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. La comisión tiene como objetivo investigar las causas de la catástrofe y determinar responsabilidades políticas. Además, se invitará a expertos y al presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, quien ha mostrado su disposición a colaborar. Para más detalles, visita el enlace.

Escuela Salamanca

La influencia histórica de la Escuela de Salamanca en la formación del pensamiento político y jurídico en España es innegable y merece ser reconocida

Alicia García, portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, destacó el papel fundamental de la Escuela de Salamanca durante la clausura de las IV Jornadas sobre el papel geopolítico de España en su historia. En este evento, celebrado en Madrid el 17 de febrero de 2025, García subrayó que la Escuela fue clave para el desarrollo del liberalismo y una tradición jurídica basada en la ética. Además, resaltó su influencia en las relaciones entre España e Hispanoamérica, promoviendo un legado cultural compartido. Estas jornadas conmemoran hitos importantes como el quinto centenario del viaje de Elcano y la fundación de la Escuela de Salamanca. Para más información, visita el enlace.

Reforma constitucional

El ministro resalta el valor del consenso en la política de discapacidad y su impacto positivo en la sociedad

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha celebrado la reforma del artículo 29 de la Constitución Española, que amplía derechos para las personas con discapacidad y elimina el término "disminuido". En un evento en Madrid, Bustinduy destacó la importancia de la discusión pública para avanzar hacia un horizonte compartido. La reforma, aprobada en 2024 con amplio consenso político, marca un hito histórico al reconocer los derechos de las personas con discapacidad. Se implementarán medidas como la creación de un Fondo Estatal para promover la accesibilidad universal y modificaciones en la Ley de Propiedad Horizontal para facilitar obras de accesibilidad en viviendas. Esta reforma posiciona a España como referente internacional en derechos de discapacidad. Para más detalles, visita el enlace.

Empleo turístico

El crecimiento del empleo en el sector turístico refleja una recuperación sólida y sostenida, impulsando la economía y ofreciendo nuevas oportunidades laborales

El sector turístico en España ha cerrado el año 2024 con un total de 2,9 millones de trabajadores ocupados, lo que representa un incremento del 9,7% en comparación con el mismo trimestre de 2023. Según Turespaña, entre octubre y diciembre se registraron casi 260,000 nuevos empleos en actividades turísticas, constituyendo el 13,4% del empleo total en la economía española. Las principales áreas de crecimiento incluyen hostelería y agencias de viaje, con aumentos significativos en el número de asalariados y una reducción de la temporalidad. La Comunidad Valenciana lidera el crecimiento regional con un aumento del 21,5% en ocupación.

Bicentenario matemático

La muestra resalta la influencia de Rodríguez en la ciencia, promoviendo el conocimiento sobre su legado y contribuciones a las matemáticas y la astronomía

La Casa de Galicia en Madrid celebra el bicentenario del matemático José Rodríguez con una exposición titulada "José Rodríguez, o matemático de Bermés". La muestra, organizada por la Real Academia Galega de Ciencias en colaboración con la Xunta y el Concello de Lalín, estará abierta hasta el 28 de febrero. El evento destaca la trayectoria del científico gallego, reconocido por su contribución al desarrollo científico durante la Ilustración. Los visitantes podrán explorar su vida y obra a través de paneles informativos y material interactivo. Esta iniciativa busca preservar y difundir la memoria de los científicos gallegos para las nuevas generaciones.

Acogida infancia

Compromiso conjunto para mejorar la atención y protección de menores en situación vulnerable en el archipiélago canario y Ceuta

El Ministerio de Juventud e Infancia y el Gobierno de Canarias han dado un paso significativo en la acogida puntual de niños y niñas en situación de desamparo. La ministra Sira Rego y el presidente Fernando Clavijo han subrayado la necesidad de que todos los territorios colaboren de manera solidaria para garantizar los derechos de la infancia. Los criterios acordados, basados en factores como renta per cápita y esfuerzo previo en acogida, buscan ofrecer una solución urgente a los menores en Canarias y Ceuta. Este avance se alinea con los planes establecidos en las Conferencias Sectoriales desde 2022. Para más información, visita el enlace.