www.mil21.es

Lluvias

Clima AMBA

28/03/2025@19:46:17

Matías Bertolotti ha pronosticado un clima mayormente favorable para el AMBA este miércoles 26 de marzo, con un inicio despejado y temperaturas que oscilarán entre 19°C y 26°C. A lo largo del día, se espera un aumento de nubosidad y humedad, con una sensación fresca por el viento del norte. Hacia la noche, las condiciones climáticas empezarán a deteriorarse. Para el jueves 27, se anticipan lluvias o chaparrones aislados en la mañana, mientras que el fin de semana traerá tormentas el viernes y buen tiempo el sábado, pero inestabilidad regresará el domingo. Se recomienda llevar abrigo ligero hoy y paraguas mañana.

La borrasca Jana ha provocado más de 1.320 incidencias en Andalucía desde su llegada el 5 de marzo, con la mayoría de los problemas concentrados en la provincia de Cádiz. Hoy se han gestionado aproximadamente 50 incidentes relacionados con fuertes lluvias y vientos, destacando rescates en Jerez de la Frontera debido a inundaciones. La Junta de Andalucía mantiene activo el Plan de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones, recomendando precaución y medidas de autoprotección a la población. Se espera que continúen los avisos meteorológicos en varias provincias andaluzas. Para más información, visita el enlace.

El servicio 1-1-2 de la Agencia de Emergencias de Andalucía ha gestionado un total de 137 incidencias por lluvias en la comunidad, con especial impacto en Málaga, Huelva y Jaén. Hoy se han atendido más de 30 avisos relacionados con desprendimientos, anegaciones y caídas de ramas. En Málaga, se ha recomendado a 17 familias evacuar por el riesgo de desbordamiento del río Turón. La Aemet mantiene activados avisos naranjas y amarillos por lluvias en varias provincias andaluzas. Se aconseja extremar precauciones al volante y evitar desplazamientos innecesarios en áreas afectadas. Para más información, visita el enlace.

El servicio 112 de Andalucía ha atendido 70 incidencias relacionadas con las fuertes precipitaciones registradas, siendo Málaga la provincia más afectada con 35 emergencias. La fase de emergencia del Plan ante el Riesgo de Inundaciones (PERI) se mantiene activa para monitorear cauces y escorrentías. Las incidencias han incluido anegaciones en viviendas y problemas en la red secundaria de carreteras. Se han enviado avisos masivos a 26 municipios malagueños informando sobre el riesgo extremo por lluvias. La Agencia Estatal de Meteorología ha cancelado los avisos rojos en Málaga, pero persisten alertas amarillas y naranjas en otras áreas.

Ola calor AMBA

La primera ola de calor del verano ya afecta al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con temperaturas que superan los 22 grados de mínima y 32,2 grados de máxima. Según el meteorólogo Matías Bertolotti, esta semana se espera un aumento progresivo del calor, alcanzando picos de hasta 36 grados el miércoles. Además, se destaca la necesidad urgente de lluvias en la región, que acumula más de 13 días sin precipitaciones. Para enfrentar las altas temperaturas, se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición directa al sol y utilizar ropa ligera. Para más detalles sobre el pronóstico y consejos útiles, visita el enlace.

La tormenta tropical Hilary ha llegado a California, generando alertas de inundaciones y fuertes lluvias. Varios distritos escolares han cancelado las clases y se advierte sobre posibles deslaves y ráfagas de viento intensas. Se ha emitido una alerta por la acumulación de lluvia.
  • 1

El servicio 1-1-2 de la Agencia de Emergencias de Andalucía ha coordinado 449 emergencias debido a las intensas lluvias y vientos en la región, elevando el total a 617 incidencias desde el inicio del temporal. Las provincias más afectadas incluyen Cádiz, Málaga y Huelva. Entre los incidentes destacados se encuentra la evacuación de una mujer en Marbella tras ser golpeada por una rama y un rescate en Mijas. La Agencia Estatal de Meteorología ha emitido avisos naranjas y amarillos por lluvias y tormentas, mientras que el Plan de Emergencias ante Inundaciones sigue activo. Se aconseja extremar precauciones al volante y evitar desplazamientos innecesarios en áreas afectadas. Para más información sobre medidas de seguridad, visita el enlace proporcionado.

Las intensas lluvias en Andalucía han provocado más de un centenar de incidencias, especialmente en Cádiz y Málaga. El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, desactivó el Plan Especial de Emergencias por inundaciones tras gestionar 112 avisos relacionados con anegaciones en carreteras y rescates. En Cádiz, Jerez y Arcos fueron los municipios más afectados, mientras que en Málaga se registraron incidentes por balsas y desprendimientos. La Aemet ha emitido alertas meteorológicas para las próximas horas, incluyendo avisos amarillos y naranjas por lluvias. Se recomienda a la población extremar la precaución ante posibles nuevos frentes lluviosos.

La Junta de Andalucía ha enviado un mensaje masivo a los móviles de la comarca de Ronda a través del sistema 'Es-Alert', alertando sobre un aviso rojo por precipitaciones. Este mensaje, que ha llegado a aproximadamente 57.500 personas, aconseja evitar desplazamientos y zonas bajas debido al riesgo extremo de lluvias. La alerta se emite en español e inglés y forma parte de la Red de Alerta Nacional, destacando su importancia en la seguridad y protección civil. Para más información sobre las recomendaciones en caso de inundaciones, se puede visitar el enlace proporcionado en el mensaje.

La fuerza de la devastación con la que actúa la naturaleza cuando se siente tocada es lo que ha sucedido en varios países de centro Europa.