www.mil21.es

Libertad condicional

Prisiones Suecia

31/01/2025@18:27:08

Suecia está considerando enviar a sus presos al extranjero para cumplir sus condenas en un esfuerzo por abordar la sobrepoblación en sus prisiones. Esta propuesta, respaldada por investigadores del Gobierno, busca establecer cooperación con otros países en materia penitenciaria. El ministro de Justicia, Gunnar Strommer, destacó que aún se están explorando acuerdos con naciones extranjeras. La legislación sueca permite esta práctica, aunque se sugiere que solo se aplique dentro de la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo, y únicamente para reclusos mayores de 18 años. Esta medida responde a un aumento de la delincuencia organizada en Suecia, que ha llevado al país a ser uno de los más afectados por la violencia armada en Europa. Para más detalles, visita el enlace.

Agresiones sexuales

Tres hermanos, incluidos dos gemelos, han sido arrestados en Florida y Nueva York por su presunta implicación en una serie de agresiones sexuales que involucran a decenas de mujeres. La investigación sugiere un patrón de violaciones en grupo que se remonta a más de una década. Un detalle inquietante surgió de un anuario escolar donde uno de los gemelos mencionó "viajar en mi primer tren chuchú", una frase que podría aludir a la práctica conocida como "tren en marcha". Los hermanos enfrentan múltiples cargos, incluyendo tráfico sexual y agresión, y han sido puestos bajo libertad condicional mientras se preparan para el juicio. Las víctimas han denunciado abusos graves, algunos ocurridos hace años, lo que ha llevado a los fiscales a considerar la gravedad de los delitos cometidos.

Funcionarios electos de California han presentado una legislación que permitiría a los asesinos en prisión solicitar una nueva sentencia. El proyecto de ley se encuentra en proceso de votación y, de ser aprobado, podría reducir las sentencias de delincuentes acusados de delitos graves. Los republicanos critican esta medida, argumentando que prioriza la protección de los asesinos violentos en lugar de la seguridad pública y las víctimas. Además, se teme que esta política abra la puerta a la liberación de futuros delincuentes violentos.
  • 1

Noruega Breivik

Un tribunal noruego ha denegado la segunda solicitud de libertad condicional del terrorista Anders Behring Breivik, responsable de la muerte de 77 personas en 2011. Breivik, que cumple una condena de 21 años, sigue en prisión bajo régimen de aislamiento y su petición fue rechazada por razones de seguridad pública. A pesar de participar en programas rehabilitadores, el tribunal considera que no ha demostrado suficiente progreso para reducir el riesgo de reincidencia. La decisión subraya la preocupación por la seguridad ante los actos violentos cometidos por este extremista de ultraderecha.